Mostrando entradas con la etiqueta Verdura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Verdura. Mostrar todas las entradas

1 abr 2025

Tortilla de espinacas. Sana, rica y sin complicaciones.

 ¿No sabes qué cenar esta noche? Si te apetece cenar algo rico, sano y sin complicaciones pero te has quedado sin ideas, sigue leyendo 😏

Tortilla de espinacas rellena

Te enseño a preparar esta espectacular tortilla de espinacas que tendrás lista en tan solo 5 minutos 😱

5 jun 2020

Nuggets de brócoli caseros

Si algo estamos aprovechando en casa durante esta cuarentena, es a cocinar en familia, nuestras recetas de siempre y hemos tenido la oportunidad de probar e improvisar nuevas formas de cocinar nuestros ingredientes habituales. Algunas recetas han sido un acierto y otras, pues que te voy a decir, no tanto, pero han servido para reírnos un rato y saber cómo no debemos proceder en próximas ocasiones.

Nuggets de brócoli


Pero vamos que esta receta que te traigo hoy ha sido todo un acierto y va a pasar a formar parte de nuestro recetario familiar. Así que aquí te la dejo para que tú también la puedas probar. La receta original la vi en el instagram de Oh.mamiblue y nos ha encantado, como algunas otras que hemos probado de su recetario.


3 jul 2019

Croquetas de espinacas y pera

Nuestra receta de hoy, son unas estupendas croquetas de espinacas y pera, que os gustarán a todos sin excepción. Estas croquetas harán las delicias hasta de los paladares más exigentes. La verdad que cuando mi hijo vino de clases de cocina con esta receta me sorprendí al probarlas, primero por su sabor suave y segundo porque a él fue al primero que le gustaron estas croqueta y me quedé sorprendida, porque no le gustan las espinacas. Así que considero que son ideales, para todos aquellos a los que no les guste comer verduras.

Croquetas de espinacas y pera

Si te gustan las croquetas, no dejes de probar nuestras croquetas de jamón, otra delicia fácil de hacer que seguro te va a gustar.


Venga vamos a ver cómo hacer nuestras deliciosas croquetas de espinacas y pera.


1 jun 2016

Crema de calabaza light

A mitad de semana y te traigo una receta de esas súper fáciles de hacer y buenísima a la vez. Esta crema de calabaza light, es ideal para comer sano a diario. Así que te animo a hacer como yo, que aprovecho cuando tengo un rato para preparar una crema como esta y la guardo en el frigorífico en botellas de vidrio, y por lo menos el primer plato lo tengo listo en un momento.

Crema de calabaza light

¿Te vienes a ver como preparar nuestra crema de calabaza light?


17 may 2016

Macarrones con verduras

Como ya te vengo contando hace unos días, estoy en plan operación bikini total y me he propuesto perder todos los kilos que me he ido poniendo desde que tengo blog, así que mi receta de hoy, son unos estupendos macarrones con verduras. Porque sí, aunque esté a dieta como pasta y en general como de todo. 

La dietista me ha pasado unos menús, en los que entran todo tipo de comidas, pero eso sí, la verdura y la fruta es la base principal de mi alimentación últimamente, así que hoy te cuento cómo me hago yo, la pasta desde hace unas semanas y te aseguro que está buenísima.

Macarrones con verduras

Venga, vámonos a ver cómo hacer estos macarrones con verduras...


3 feb 2016

6 primeros platos ligeros

Sé que muchos tenemos que cuidar a diario nuestra alimentación para mantener a raya nuestros kilos. Así que hoy he recopilado entre algunos compañeros bloggers 6 recetas de primeros platos ligeros, fáciles e ideales para cocinar a diario y no comer siempre las mismas comidas.

Porque sí, por lo menos yo si pienso en comer sano, lo primero que me viene a la cabeza es carne y pescado a la plancha, ensaladas y poca cosa más, y sí puedo comer esto, pero a la que llevo poco tiempo me canso y se me acaba por olvidar la idea de comer sano.

6 primeros platos ligeros

Venga, vamos a ver las 6 recetas de primeros platos ligeros que te traigo hoy.

18 ene 2016

Arroz con espinacas y champiñones

Para hoy he reservado una de mis recetas fetiches para comer sano en casa. La receta de hoy es un arroz con espinacas y champiñones, que además de que es muy fácil de hacer, te aseguro que está buenísimo y espero que a ti te guste tanto como a mí. 

Si por algo me gusta esta receta, es porque a la vez que comemos verdura, esta receta es de esas con las que preparo un plato único para comer y listo. Otras de mis recetas ideales para comer sano son esta lasaña de verduras o bien esta pasta con brocoli.

Arroz con espinacas y champiñones

¿Te vienes a ver cómo preparar este estupendo arroz con espinacas y champiñones?

14 ene 2016

5 trucos para conservar frutas y verduras

Venga, que para hoy te he reservado un post súper útil, te traigo 5 trucos para conservas tus frutas y verduras en perfecto estado. Porque sí, lo sé, en la mayoría de ocasiones se acaban por estropear antes de que las hayas consumido, y no está la economía para ir tirando la comida a la basura.

Si te gustan los trucos y consejos tanto como a mí, no te pierdas este post en el que te contaba trucos para hacer bizcochos y que te queden perfectos o este otro post en el que te contaba 10 tips para cocinar carne

5 trucos para conservar tus frutas y verduras

¿Te vienes a ver nuestros 5 trucos para conservar frutas y verduras?


13 nov 2015

Crema de guisantes a la menta

Y aquí estoy de nuevo un mes colaborando con mi receta de crema de guisantes a la menta, en el reto de Facilisimo de recetas sanas. Sí, porque en la mayoría de ocasiones comer bien no está reñido con comer sano, así que te invito a pasarte por facilisimo y dar un vistazo al resto de propuestas de recetas sanas de mis compañeros bloggers.

Si te gustan las recetas sanas no te pierdas aquí en el blog este snack de garbanzos que te enseñé a preparar hace tiempo o esta sopa juliana que además de prepararla en un momento es una delicia para casi cualquier paladar.

Crema de guisantes a la menta

¿Te vienes a ver cómo preparar esta crema de guisantes a la menta?


6 jul 2015

Pimientos fritos con poco aceite

Hoy lo que te traigo es un truco de cocina, fácil, fácil de esos que todos podemos hacer en casa. Lo cierto es que si te gustan los pimientos fritos y no quieres que queden con mucho aceite este truco de hoy te va a venir súper  bien y más ahora que estamos en verano y tenemos que lucir palmito.

Recuerda que trucos de cocina, aquí en el blog ya he dejado varios, como este para que no salte el aceite al freír un huevo o estos otros para conseguir un bizcocho perfecto o unas patatas fritas perfectas, así que espero que los vayas llevando a la práctica y que te ayuden a facilitar tu día a día en la cocina.

Pimientos fritos con poco aceite


Venga vamos a ver nuestro truco de hoy...

29 jun 2015

Lasaña de verduras

Mi receta de hoy va a ser una estupenda lasaña de verduras, que está deliciosa y además es bastante fácil de hacer, así que cualquiera la puede hacer en un momento en su casa.

Si te gustan las recetas diferentes con verduras, no te pierdas nuestros rollos de hojaldre con espinacas, nuestra coca de calabacín y queso o nuestro montadito de calabacín y tomate, todo recetas fáciles de hacer y originales, para que comer verdura no se convierta en algo aburrido.

Lasaña de verduras

Venga vamos a ver nuestra lasaña...

13 may 2015

5 recetas con verduras para niños

Sí, lo sé a los más pequeños de la casa una de las cosas que más les suele costar comer son las verduras, y para eso he recopilado en este post 5 recetas con verduras para niños, para que nosostros los padres, tengamos más opciones a diario e ideas nuevas y diferentes que nos saquen del apuro a diario.

Soy madre, he sido hija y lo entiendo todo, cuando era pequeña también odiaba la verdura, y ahora que soy adulta y la tengo que cocinar yo, pues me la como sin ningún problema, pero se me desencaja la cara cuando después de haber pasado un buen rato en la cocina, mis hijos ponen caras de pocos amigos cada vez que les pongo un plato con verdura delante.

Recetas de verduras para niños

Así que hoy vamos a ver 5 buenas opciones para introducir la verdura en los platos de los más pequeños y salir bien amparados del reto. Venga vamos a verlos...

4 may 2015

Sopa juliana

Para empezar la semana comiendo sano y aprovechando que desde Facilisimo nos proponen cada mes un reto de recetas sanas, hoy os voy a enseñar como preparamos en casa una sopa juliana, deliciosa y bastante fácil de elaborar.

Si te gustan las recetas sanas y sin renunciar por ello al sabor de los buenos platos, te recomiendo nuestro snack de garbanzos, ideal para picar entre horas o para sustituir las famosas palomitas, a la hora de ver una película y nuestra ensalada de mejillones, una receta original que hace que comer una simple ensalada se convierta en algo realmente especial.

Sopa juliana

 Venga vamos a ver cómo preparamos nuestra sopa juliana...

26 mar 2015

Ensalada de mejillones

Otro mes tenemos de nuevo aquí el reto de Facilisimo, en el que durante una semana todos los bloggers iremos publicando recetas sanas, así que nada más sano que esta ensalada de mejillones, ideal para comer en cualquier momento del día y cuidar las calorías que ingerimos.

La verdad es que la cocina ligera y sana, es uno de los retos de cualquier persona que cocina a diario y más teniendo hijos. En nuestra casa las ensaladas es uno de los acompañamientos preferidos tanto para platos de pescado como para los platos de carnes y la que más hacemos es esta ensalada tibia de queso de cabra o si queremos comer lentejas en verano nos hacemos esta ensalada de lentejas, que nos gusta mucho porque nos la llevamos en la fiambrera a cualquier sitio y está lista para degustar en un momento.


Ensalada de mejillones


Vamos a ver cómo hacer nuestra ensalada de mejillones...


19 nov 2014

Coca de calabacín y queso

La receta de hoy es de esas que te pueden venir genial si algún día tienes que hacer una cena improvisada en un momento. Yo normalmente suelo tener en la nevera masa de empanada o de hojaldre, así siempre puedo hacer una delicia como esta en un momento.

Si os gustan las recetas rápidas con hojaldre o con masa de empanada, no os perdáis estos Rollos de hojaldre con espinacas, que además son ideales para esconder las verduras a los más pequeños de la casa o mi Empanada de pollo, otra delicia preparada en un momento.

Receta coca calabacín y queso

Ingredientes:
  • 2 láminas de masa de empanada
  • 1 calabacín
  • 1 cebolla grande
  • 1 queso de cabra fresco (250 grs)
  • 1 bote de tomate seco en aceite (100 grs)
  • 150 ml de nata de cocinar
  • 1 chorro de aceite de oliva
  • sal y pimienta
Receta coca calabacín y queso


Preparación:

Cubrimos el fondo de una sartén con aceite de oliva y ponemos a pochar la cebolla. Una vez la cebolla esté pochada salpilmentamos y añadimos la nata de cocinar, removemos hasta que ligue la salsa. Esta mezcla la pasamos por la batidora. Mientras en la sartén que hemos hecho la cebolla, aprovechamos y cocinamos un poco el calabacín cortado en láminas, lo mezclamos con la cebolla y esta será nuestra primera capa de la coca. Precalentamos el horno a 200º y extendemos sobre la bandeja del horno la lámina de masa encima del papel de hornear. Ahora comenzamos a preparar nuestra coca. En cada lámina de la masa extenderemos primero la mezcla de cebolla, calabacín y nata, a continuación extendemos el queso cortado en finos trozos y después el tomate también cortado en trozos pequeños. Horneamos durante unos 20 minutos aproximadamente o hasta que esté dorada.

Os encantara, es una receta muy fácil de hacer y está tan buena que cualquiera se la comería.

8 oct 2014

Rollos de hojaldre con espinacas y bechamel

En esta ocasión os traigo otra receta de espinacas. Hay que ver que cuando era pequeña no me gustaban nada y ahora, no es que sean de mis comidas favoritas, pero me gustan y bastante. Supongo que esto nos pasa a la mayoría, porque ya lo he comentado con más de una amiga. Que cuando somos pequeños, nos quejamos de cualquier comida y ahora que somos madres, cualquier cosa cocinada por nosotras nos sabe a gloria.

De todos modos ésta es una de esas recetas que va siempre bien tener a mano para dar de comer a los más tiquis. Yo he puesto espinacas, pero podéis sustituirlas por acelgas perfectamente.

Os cuento como he cocinado en esta ocasión las espinacas.

Rollo de hojaldre con espinacas y bechamel


Ingredientes:

2 láminas de hojaldre
400 grs de gambas pequeñas (descongeladas)
3 dientes de ajo
300 grs de espinacas frescas
1 cebolla
mantequilla
nuez moscada
leche
sal y pimienta

Rollo de hojaldre con espinacas y bechamel

Preparación:

Lo primero que vamos a hacer es  poner al fuego una sartén con dos cucharadas de mantequilla , añadimos los 3 dientes de ajos pelados enteros y salpimentamos, junto con las gambas y las espinacas. Mientras se van haciendo vamos pelando la cebolla y la cortamos en trozos pequeños. Una vez tengamos las gambas y las espinacas hechas, las retiramos de la sartén y quitamos los ajos de la mezcla. Aprovechamos la misma sartén para hacer la bechamel.
Para hacer la bechamel añadimos a la sartén una cucharada de mantequilla, una vez se ha deshecho pochamos en ella la cebolla, añadimos un poco de nuez moscada y harina. Cuando la harina se empiece a dorar es el momento de añadir una pizca de leche y a fuego lento no parar de remover con unas varillas. Es importante no parar de remover para que la bechamel nos quede sin grumos.

En un bol, mezclamos bien la bechamel con las espinacas y las gambas. A continuación en la bandeja de hornear, extendemos la lámina de hojaldre y la pinchamos con la ayuda de un tenedor. Extendemos encima la mezcla de espinacas, con cuidado de no llegar a los bordes. Vamos enrrollando la masa sobre sí misma y con la ayuda de un tenerdor sellamos los bordes. Volvemos a pinchar la masa por arriba con el tenedor y la pintamos con huevo. Procedemos a realizar otro rollo con la otra masa de hojaldre y las horneamos a 180º de 20 a 30 minutos dependiendo del horno.

Espero que os guste esta receta.

Os espero el viernes con nuevo post y mientras me podéis encontrar en: Facebook, Twitter o Instagram.

8 sept 2014

Mi Gazpacho andaluz

Hoy os traigo uno de esos platos que en mi casa no falta en verano. Creo que de hecho no falta casi en ningún hogar. Normalmente lo que hago es preparar una botella y tenerla en la nevera hasta que se acabe. Qué bien sienta un vaso de gazpacho cuando llegas a casa un día de mucha calor. Me encanta el gazpacho y sobre todo si lo hago con los tomates del huerto de mi tío. Entonces sí que es lo más. Porque hay que ver que diferencia de unos tomates a otros, no tienen nada que ver. Si os digo la verdad, ésta es una de esas recetas que siempre he hecho a ojo de buen cubero. Creo que sólo en esta ocasión y para poner la receta en el blog, he contado un poco los ingredientes, así que os digo; lo mejor para este plato es que cada uno lo pruebe antes de servirlo y añada los ingredientes que más vayan con él, porque para gustos los colores.

Mí gazpacho andaluz

Ingredientes:
  • 1 kg de tomates maduros
  • 1/2 pimiento verde
  • 1 diente de ajo
  • 1/2 pepino
  • 1/2 cebolla
  • 3 cucharadas de aceite
  • vinagre de vino (al gusto) yo suelo poner 2 cucharadas
  • sal
  • 1 rebanada de pan 

Mí gazpacho andaluz

Preparación:

Lavar y retirar el tallo de los tomates. Pelarlos y añadirlos al vaso de la batidora.  Lava y pela el pimiento, el pepino y la cebolla y añádelos también al vaso de la batidora cortados en trozos. Añade a continuación el pan en trozos. Ponemos a funcionar la batidora, hasta obtener una mezcla homogénea, a continuación añadimos el aceite, vinagre y sal. Probamos y si es necesario rectificamos. Añadimos agua bien fría al gusto, cuidado de pasaros para que no se quede aguado. Dejamos enfriar en el frigorífico por lo menos 1 hora y ya tenemos nuestro gazpacho listo.

Esta receta la hago normalmente para 4 personas, si queréis más cantidad ya sabéis sólo tendréis que multiplicar las cantidades.

Os recuerdo que podéis seguir todas mis entradas en mi página de Facebook.


3 sept 2014

Montadito de calabacín y tomate

Montadito de calabacín

Este verano tuve la oportunidad de probar esta estupenda receta de manos de mi amigo Paulo Mascarenhas y tengo que decir que me dejó maravillada.
No solamente está delicioso y su aspecto es impresionante, sino que además te deja satisfecho con un aporte calórico más que razonable. Por otro lado es una forma estupenda de comer verdura y hasta los niños, no muy amigos de lo vegetal, se chuparon los dedos. Vamos, lo que se dice un entrante ideal.

Montadito de calabacín

Sin duda el secreto está en la sabia mezcla de sabores. Pero para que podáis comprobarlo por vosotros mismos, aquí os dejo la receta.

Ingredientes:
  • Tomate
  • Calabacín (Suquini)
  • Queso fresco
  • Mozzarela
  • Orégano o albahaca

Montadito de calabacín

Preparación:

Cortar en rodajas el calabacín, los tomates y el queso fresco. Marcar en la plancha el calabacín hasta que esté dorado. Ponemos encima de la bandeja del horno una lámina de papel de hornear y encima vamos colocando una rodaja de calabacín, ya marcado, encima una rodaja de queso fresco, otra de tomate y por encima añadimos una rodaja de mozzarella. Una vez tenemos la bandeja de horno llena de los montaditos, los rociamos con orégano o albahaca. Horneamos a 200º durante 5 minutos aproximadamente y tenemos nuestro entrante listo. 

Si queréis otra receta rápida ideal también para cuando tenéis visitas en casa, os recomiendo estas estupendas tartaletas de atún.

Servir en raciones individuales y seguro que os gustará a todos.


6 ago 2014

Crema de espinacas light con Chef o Matic Pro

Mi propuesta para hoy es una crema de espinacas light. En esta ocasión la he hecho con la Chef o Matic Pro, pero si queréis podéis prepararla sin ningún problema en una olla normal, porque este plato no tiene ninguna complicación. Os explico como hacerla sin la Chef o Matic Pro, más abajo. Este es uno de esos platos que en casa nos gusta para cenar en cualquier época del año, así que aquí os dejo la receta y espero que la llevéis a la práctica.

A todos los que hacéis mis recetas, ya sean con Chef o Matic o sin ella, os ánimo a que las compartáis en la página de Facebook del blog y si queréis también podéis compartir vuestras propias recetas.

Crema de espinacas light

Ingredientes:
  • 450 grs de espinacas (en mi caso las he puesto congeladas)
  • 1 cebolla
  • 5 medidores de agua
  • un poco de leche desnatada
  • 1 pastilla de caldo de pollo
Crema de espinacas light

Preparación:

Introducimos en la cubeta de nuestra Chef o Matic Pro, 5 medidores de agua, las espinacas, la pastilla de caldo y la cebolla partida en juliana y programamos 30 minutos modo sopa. Cuando finalice el programa colamos las espinacas y las depositamos en el vaso de la batidora, ahora sólo es cuestión de ir añadiendo leche hasta que consigáis la consistencia que más os guste. Si van a comer vuestros hijos de esta crema os recomiendo que cuando retiréis vuestra parte le añadáis quesitos a la mezcla (por lo menos mis hijos así se la comen mejor).

Preparación tradicional:

Si queréis preparar esta crema de manera tradicional, sólo tendréis que en una olla con agua llevar a ebullición las espinacas, junto con la pastilla de caldo, la cebolla y dejarlo cocer durante unos 20 minutos aproximadamente a fuego medio. Después es cuestión de pasar por la batidora añadiendo leche, hasta que obtengáis la consistencia deseada.

Os dejo la receta de otra crema de espinacas aunque en esta ocasión no es light, pero también está muy buena.


19 may 2014

Acelgas rehogadas con patatas Chef o Matic Pro

El post de hoy os encantará a todos aquellos que estéis pensando en vigilar un poco la dieta y así prepararos para la operación bikini. Encima de ser un plato light, es rápido y sencillo de preparar. He visto que hacía días que no ponía ninguna receta de verduras y he pensado que no podía ser, así que aquí os dejos estas magníficas acelgas que -no es porque yo lo diga- pero cocinadas así me encantan. Eso sí, las acelgas me las traje del huerto de mi tío y ya sabéis que la materia prima hace mucho, pues cuando mi tío tiene la enorme gentileza de darme unas cuantas mis hijos las devoran.

Acelgas rehogadas con patatas Chef o Matic Pro

Ingredientes:
  • 1 manojo de acelgas
  • 1/4 medidor de aceite
  • 3 dientes de ajo
  • 3 patatas cortadas en dados
  • sal y pimienta


Acelgas rehogadas con patatas Chef o Matic Pro

Preparación:

Lavamos, escurrimos y cortamos el tallo de las acelgas. Una vez las tenemos preparadas es cuestión de cortarlas y reservarlas. Cuando tengamos las acelgas preparadas programaremos la Chef o Matic Pro en modo Cocina Rápida durante 25 minutos, luego pondremos en la cubeta el aceite y los dientes de ajo troceados, una vez han transcurrido 5 minutos, añadimos las acelgas, las patatas y salpimentamos.

Para todos los que no tengáis la Chef o Matic Pro, podéis hacerlo igual en una sartén. Ponéis primero los ajos a dorar, junto con el aceite y en cuanto empiecen a dorarse añadid las acelgas, las patatas y salpimentad. Tapar con una tapa y en cuanto veáis que las patatas están hechas retiráis del fuego. Así es como las hacía yo antes de tener la Chef y quedan igual de buenas.

Si queréis ver otra receta de acelgas os recomiendo las acelgas con garbanzos que también salen estupendas.

Espero que os guste