Mostrando entradas con la etiqueta Frutas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Frutas. Mostrar todas las entradas

9 mar 2016

6 recetas fáciles con fresas

Las fresas, son unas de mis frutas preferidas y en cuanto las hay en el mercado, cada semana por lo menos compro una caja. Y es que me gustan todas las recetas que lleven fresas. Así que hoy, y para que no te aburras nunca de comer fresas, he recopilado 6 recetas fáciles con fresas o más bien súper fáciles, porque ninguna de estas 6 recetas, tiene complicación alguna.

Por cierto, si tienes alguna receta fácil que te guste hacer a diario en tu cocina con fresas, estaría encantada, de que en los comentarios me dijeras cuál es? De esta manera puedo ampliar mi repertorio de recetas diarias con fresas.

6 recetas fáciles con fresas

Venga!!!! Sin más, vamos a ver que recetas fáciles con fresas, son las que te he preparado.

15 feb 2016

Milhojas de nata

Empezamos la semana y nada mejor para empezar con buen pie, que hacerlo con un dulce. Este milhojas de nata y pasta filo, lo hice ayer en casa como postre para celebrar San Valentín. No es que yo sea mucho de celebrar estos días, pero si que un pequeño detalle me gusta tener con mi pareja. Pienso que, qué menos después de soportar mis cambios de humor a diario y un sinfín de defectos que debo tener, conscientes o inconscientes. Así, que sí, este es el dulce que hice ayer para merendar todos, porque claro está, mis hijos compartieron con nosotros este momento familiar.

Milhojas de nata

¿Te vienes a ver cómo hacer este milhojas de nata y pasta filo?

27 ene 2016

6 recetas fáciles con frutas

Pues bueno acabadas y más que acabadas las fiestas, ya no hay excusa para no llevar una dieta equilibrada y a la que añadir frutas a diario. Ahora eso sí, espero que no prepares siempre la fruta del mismo modo o que simplemente la pongas en la mesa sin más. Así que con estas 6 recetas fáciles con frutas, lo vas a tener algo más fácil para comer fruta cada a todas horas.

En casa sí comemos fruta a diario, pero te confieso que cuesta un poco que los niños coman todo tipo de frutas, aunque eso sí, si la fruta la presento en platos diferentes, originales y variados, te aseguro que se la comen en un momento y sin rechistar, aunque también te diré que a mí me pasa lo mismo. Me como muchas más fruta si la tengo preparada que si no es así.

6 recetas fáciles con frutas

¿Te vienes conmigo a ver conmigo los 6 recetas fáciles con frutas de hoy?

20 ene 2016

5 tartas y bizcochos con frutas

Hoy he recopilado para ti que me lees a diario, 5 tartas y bizcochos con frutas, porque sí lo reconozco me gusta el dulce, pero también reconozco que un buen bizcocho o tarta si lleva fruta, aún está más bueno. Así que por eso y para endulzar un poco tus meriendas y desayunos he recopilado entre algunas compañeras bloggers 5 delicias que te van a encantar.

5 tartas y bizcochos con frutas

¿Te vienes a ver nuestras 5 tartas y bizcochos con frutas?

14 ene 2016

5 trucos para conservar frutas y verduras

Venga, que para hoy te he reservado un post súper útil, te traigo 5 trucos para conservas tus frutas y verduras en perfecto estado. Porque sí, lo sé, en la mayoría de ocasiones se acaban por estropear antes de que las hayas consumido, y no está la economía para ir tirando la comida a la basura.

Si te gustan los trucos y consejos tanto como a mí, no te pierdas este post en el que te contaba trucos para hacer bizcochos y que te queden perfectos o este otro post en el que te contaba 10 tips para cocinar carne

5 trucos para conservar tus frutas y verduras

¿Te vienes a ver nuestros 5 trucos para conservar frutas y verduras?


30 dic 2015

Ideas para presentar las uvas en fin de año

Se acaba el año y llega la hora de dar la bienvenida a 2016. Espero que para todos este próximo año, venga cargado de nuevas experiencias nuevas, recompensas, amor, felicidad, salud, trabajo y un sinfín de cosas buenas que se suelen desear por estas fechas.

De todos modos a lo que vengo ahora es a presentarte nuevas maneras, de presentar mañana las uvas de la suerte en tu mesa, porque espero que no seas de esas personas que las deja tal cual, y si lo eres siempre estás a tiempo de cambiar. Y si no te lo crees fíjate en la de buenas ideas que te traigo para que tus uvas de la suerte luzcan perfectas en tu mesa de nochevieja.

Si te gusta presentar la fruta en tu mesa de una manera original, no te pierdas nuestro post Cómo presentar la fruta en el plato, en el que te dábamos un montón de ideas originales para que la fruta luzca en tu mesa de una manera divertida.

Ideas para presentar las uvas en fin de año

Venga vamos a ver las ideas para presentar las uvas de la suerte en fin de año

26 jun 2015

Smoothie de sandía

Y para terminar bien la semana, vamos con un receta sana, un smoothie de sandía ideal para aliviar los calores, y a la vez comer sano. Porque comer sano no está reñido con buenos sabores y buena comida.

El smoothie de hoy, es uno de tantos que preparo, ya que en esta época del año, la mejor manera que tengo de que mis hijos coman frutas es preparar smoothies, a ellos les encantan y todo sea dicho a mí también y a la hora de la merienda me aseguro que coman bastante fruta, así que te recomiendo que pruebes este tipo de batidos. Te recuerdo que aquí en el blog ya te había dejado un smoothie de plátano que también es toda una delicia.

Smoothie de sandía




Vamos a ver el smoothie de hoy...

8 jun 2015

Bombones de yogur con fresas

Sí, has leído bien, para empezar endulzándonos un poco la semana he seleccionado unos bombones de yogur con fresas helados, que podrás tener hechos en un momento y que son una delicia para el paladar. A parte de que ahora con el calor que hace sientan de lo más bien cada vez que nos apetece picar algo, sin inflarnos a calorías.

Supongo que si te pasa como a mí, ahora con el calor sólo te apetecen alimentos fríos, y por eso estos bombones en casa a parte de las naranjas heladas o los polos con gominolas son comidas que triunfan y suelo tener siempre en el congelador, ahora eso sí prepárate a que tus pequeños estén siempre con el congelador abierto, aunque por lo menos sabes que están comiendo algo saludable.

Bombones de yogur con fresas

Te cuento cómo hacer estos bombones...

24 abr 2015

Helado de mango

Se acerca el fin de semana y con el buen tiempo no encuentro mejor manera de celebrarlo que con esta estupenda receta de mi helado de mango. Como ya sabéis por todas mis recetas este es un helado bastante sencillo de elaborar y que evidentemente cada cual puede disfrutarlo de la fruta que más le guste.

En mi casa el mango es una de las frutas que gusta a todos, así que por eso he optado por él, pero si te gusta otra fruta más, o sencillamente no tienes mango en casa, pues lo sustituyes por la que más te guste y helado refrescante al canto.

Si te gusta en verano disfrutar de un postre refrescante y de fruta también, no te pierdas nuestras naranjas heladas o nuestras brochetas de frutas con sirope de piña, seguro que te gustan y además son recetas sanas y muy fáciles de hacer.

Helado de mango


Venga vamos a ver nuestro helado de mango...

18 ene 2015

Cómo presentar la fruta en el plato

¿Eres de los qué presenta los platos siempre iguales? Espero que después de leer o ver este post enterito cambies de opinión y te animes a otorgar protagonismo a la original presentación de tus platos en la mesa. Hoy los que os quería presentar son todos de frutas, pero seguro que si buscar por internet, te vas a encontrar con un montón de ideas novedosas para presentar también el resto de menú.

Cómo presentar la fruta en el plato

Si os acordáis ya os enseñé a preparar en su día una tarta gusano donuts, un bizcosandwich o una tarta de tren. Porque comer no tiene que ser aburrido y si tenemos hijos pequeños en casa, mucho menos. La originalidad debe ser uno de nuestros valores a la hora de llevar a la mesa la comida, así que para ello viene este post, para que tengamos todos muuuuchas ideas y nuestros postres además de estar ricos, tengan una bonita presentación en el plato.

Todas estas ideas las puedes llevar a la práctica, ayudándote de cortadores de galletas o bien cortando las frutas con un cuchillo. Siempre que tengas una celebración infantil, decántate por colocar algún plato de fruta entre los manjares que prepares, tus invitados lo agradecerán y si los presentas de este modo, además quedarán encantados con la presentación.

Preparar alguna de estas presentaciones, te va a llevar mucho menos tiempo que preparar algunos dulces y son mucho más sanos, así que es una gran idea a tener en cuenta para cualquier ocasión.

Presentación original de fruta

Cómo presentar la fruta en el plato
 vía
Cómo presentar la fruta en el plato
Cómo presentar la fruta en el plato
Presentación original de la fruta
Presentación original de la fruta
Cómo presentar la fruta en el plato
Presentación original de la fruta en el plato
Cómo presentar la fruta en el plato


3 dic 2014

Solomillo de cerdo con salsa de manzana

La receta que os traigo hoy la hizo mi hijo cuando estábamos de vacaciones este verano y hasta ahora no he tenido la decencia de publicarla. Menos mal que la tenía bien escrita en borradores, porque sino ya no me acordaba de ella. De todos modos, creo que es muy buena opción para cocinar estos días de fiesta, así que por ello, la he rescatado. Si queréis ver otra receta genial de carne que también hizo mi hijo, no os perdáis estos filetes de pavo rellenos, que le quedaron espectaculares. 

Solomillo de cerdo con salsa de manzana

Ingredientes:

Aceite
Una cebolla cortad en juliana
2 manzanas golden peladas y cortadas en daditos
Limón
Vino blanco
1 solomillo de cerdo
sal, pimienta y azúcar

Solomillo de cerdo con salsa de manzana

Preparación:

Lo primero que tenemos que hacer es salpimentar el solomillo y en una sartén con la base cubierta de aceite, ponemos a pochar la cebolla. Una vez la cebolla ya esté pochada añadimos las 2 manzanas cortadas y peladas, con un chorro de limón por encima para que no se oxiden. Añadimos un chorro de vino blanco y dejamos reducir, añadimos un poco de azúcar, en cuanto la manzana se empiece a deshacer, nuestro plato ya estará listo. Retiramos el solomillo de la sartén y trituramos el resto en el vaso de la batidora.

Para servirlo cortamos el solomillo en filetes y servimos con salsa por encima o a un lado.

Esta receta no es muy complicada de hacer y os aseguro que está buenísima, así que bien puede servir para poner en la mesa un día de celebración o fiesta.

Os recuerdo que si queréis realizar alguna consulta o dejar una sugerencia, podéis hacerlo en la página de Facebook del blog, en ella todos vuestros comentarios son bienvenidos.


12 nov 2014

Banda de frutas

La receta de hoy es de esas que son muy fáciles de hacer y siempre nos pueden sacar de un apuro. Me he dado cuenta que no la tenía puesta en el blog, así que como el otro día la hice y no tiene ningún secreto aproveché para hacerle fotos y aquí os la traigo. 

Si no habéis preparado nunca este postre os lo recomiendo porque a casi todo el mundo le gusta y con muy pocos ingredientes tenéis en un momento un postre de pastelería y además está buenísimo.

Yo he puesto arándanos y frambuesas, pero podéis hacer esta banda con las frutas que tengáis, con plátanos, kiwis, melocotón, fresas, etc.

Banda de frutas


Os cuento como la hemos hecho:

Ingredientes:

  • 1 lámina de hojaldre rectangular
  • 2 cucharadas de agua
  • 1 cucharada de azúcar
  • una pizca de extracto de vainilla
  • azúcar glas
  • frutas 

Ingredientes para la crema pastelera:

  • 1/2 l de leche
  • 3 yemas de huevo
  • 100 grs de azúcar
  • 1 cucharada sopera de azúcar vainillada
  • 40 grs de maicena
  • la piel de 1 limón

Banda de frutas

Preparación:

Lo primero que vamos a hacer es preparar la crema pastelera, si no sabes cómo hacerla, te dejo el enlace a mi post donde te lo explico. Encima de una hoja de papel de hornear, extendemos la lámina de hojaldre, doblamos los bordes del hojaldre hacia dentro. Espolvoreamos azúcar glas por encima de la lámina de hojaldre y la pinchamos en medio con ayuda de un tenedor. Disponemos en el medio de la banda la crema pastelera y encima de la crema las frutas elegidas. Horneamos a 180º durante unos 20 min aproximadamente a media altura. Mientras la banda está en el horno, preparamos el almíbar con el que pintaremos las frutas. En una sartén ponemos 2 cucharadas soperas de agua, una cucharada de azúcar y una pizca de extracto de vainilla, dejamos hervir y no removemos, para evitar que se cristalice. 

Una vez la banda esté horneada pintamos con el almíbar y dejamos enfriar.

¿A qué es fácil de hacer? Si la hacéis, espero vuestros comentarios en mi página de Facebook, si tenéis cualquier duda, también podéis preguntarme sin problemas.

Si os gustan los postres con hojaldre, no dejéis de probar esta Tarta express de hojaldre con Nutella, que además de ser fácil se hace en un momento.

5 nov 2014

Plum-cake con frutas del bosque

Cuando el otro día al abrir el congelador me di cuenta de que tenía un sobre de frutas del bosque congeladas, de las que me acordaba de su existencia, pensé tengo que hacer algo dulce con ellas. Algo diferente, porque normalmente las utilizamos en casa para mezclar con yogures, pero en esta ocasión quería hacer otra cosa y pensé en un plum-cake.

Plum Cake con frutas del bosque


Ingredientes:
  • 3 huevos y una yema
  • 150 grs de azúcar glas
  • 200 grs de mantequilla a temperatura ambiente
  • 160 grs de harina 
  • 1/2 sobre de levadura
  • 300 grs de frutas del bosque
  • ralladura de 1 limón
  • 2 cucharadas soperas más de harina
Plum Cake con frutas del bosque

Preparación:

Lo primero que haremos es precalentar el horno a 180º, con calor arriba y abajo. En un plato mezclamos las frutas del bosque, previamente descongeladas, con las dos cucharadas soperas de harina. Ahora mezclamos en un bol el azúcar glas con los huevos, hasta blanquear la mezcla, añadimos la mantequilla y mezclamos con las varillas. A continuación añadimos la harina y la levadura tamizadas, removemos con una espátula hasta obtener una mezcla homogénea. Una vez tenemos todo bien integrado añadimos las frutas del bosque y removemos hasta integrarlas.

Ahora sólo nos falta hornear a 180º 50 aproximadamente, el tiempo dependerá del horno. Si veis que a la mitad del horneado que os queda oscuro por arriba, podéis abrir el horno y cubrir el plum-cake con un papel de plata. Si queréis antes de servir podéis rociar el plum-cake con azúcar glas, pero esto ya es a gusto del consumidor.

Si os cuesta que los bizcochos os queden bien, os recomiendo leer este post.

Espero que os guste.

Os recuerdo que me podéis seguir en mi página de Facebook y así no os perderéis mis publicaciones.

23 oct 2014

Brochetas de frutas con sirope de piña

La receta que he elegido para hoy son unas estupendas brochetas de frutas. No penséis que las hago a diario, pero de vez en cuando no está nada mal comer la fruta bien preparada y lo confieso, por lo menos en mi casa, así comemos más fruta. Siempre he pensado que es un hecho curioso, pero cierto. Si pongo la fruta pelada en una ensalada o así en brochetas, en casa todos comemos fruta. Si pongo el frutero en medio de la mesa, ya nadie tiene más hambre.

Brochetas de frutas con sirope de piña

Bueno os explico como las preparo que están hechas en un momento y buenísimas.

Ingredientes:
  • fruta la que queráis o la que tengáis en casa (en mi caso he elegido uvas, piña y plátano)
  • mantequilla
  • azúcar
  • cacao en polvo
  • canela
  • zumo de piña o el que tengáis
Brochetas de frutas con sirope de piña

Preparación:

Lo primero que hago es poner una cucharadita de mantequilla en una sartén, en cuanto se deshace añado una cucharada sopera de azúcar y remuevo sin parar hasta que el azúcar se integra. A continuación añado dos cucharadas de zumo de piña, una cucharada de cacao en polvo y una pizca de canela, mezclamos bien y listo. Retiramos del fuego y preparamos las brochetas de frutas. Echamos por encima el sirope y tenemos un estupendo postre, preparado en un momento. A todos los que tenéis niños pequeños os aseguro que esta manera de comer fruta les encantará.

Si queréis otra manera de comer fruta fácil, os recomiendo las naranjas heladas, están buenas igual que el zumo, pero es una manera de tenerlas siempre listas.

Si os apetece, pasaos por mi página de Facebook, en ella encontraréis ideas geniales para vuestro hogar que no publico en el blog.

6 oct 2014

Mermelada de arándanos súper fácil

Hay que ver como pasa el tiempo. Parece que fue ayer cuando nació mi hijo pequeño y ya tiene 10 años. De mí creo que no ha heredado muchas cosas, se parece más a su padre, pero algo que sí es mío, su amor por la cocina. Gran parte del tiempo lo pasa viendo vídeos de cocina y la otra parte dándome ideas para el blog. También hay que decir que tan pequeño ya va a clases de cocina, así que es cierto que allí también aprende bastante, que no sólo de vídeos vive el hombre.

Mermelada de arándanos súper fácil

Desde que mi hijo va a clases de cocina y siente ese amor incondicional por todo lo que tenga que ver con cocinar, no se puede comprar en casa casi nada pre-cocinado. Así que ahora se hace hasta la mermelada cuando quiere un yogur con mermelada. Lo cierto es que la hace muy rápido y está bastante buena. Os la recomiendo, ya que si mi peque puede hacerla, ¿por qué no la vamos a hacer los demás?

Bueno, pues os cuento como él se hace rápidamente su mermelada para los yogures. En esta ocasión la fruta seleccionada han sido arándanos, pero de la misma manera se puede hacer con diferentes frutas.

Mermelada de arándanos súper fácil

Ingredientes:
  • 100 grs de arándanos
  • azúcar (al gusto)
  • agua

Preparación:

A fuego fuerte ponemos en una cazuela pequeña la fruta, un poco de agua y el azúcar. Removemos y bajamos el fuego, seguimos removiendo y vamos aplastando con la ayuda de una cuchara de madera, hasta obtener la consistencia deseada. ¿A qué es fácil de hacer? Ya os lo he dicho al principio. Ahora la reservamos en el frigorífico para que se enfríe y la podremos disfrutar después mezclada con un yogur. Mis peques también se la comen mezclada con un queso fresco y está buenísima.

Espero que os haya gustado esta pequeña iniciativa de mi peque.

3 oct 2014

Naranja helada

Hoy os vengo a contar una manera muy fácil de darles naranjas a vuestros hijos. Yo normalmente les hago zumo de naranja por las tardes, pero como no todas nos da tiempo por causa de las actividades de unos u otros, pues esto es lo que hago y a mis peques les encanta.

Naranjas heladas

Reconozco que es una manera de comer naranja más de verano, aunque mis hijos la comen así durante una gran parte del año. Pues os cuento como lo hago.

Naranjas heladas

Ingredientes: 

  • naranjas
  • azúcar

Preparación:

Cortamos las naranjas por la mitad y las exprimimos con cuidado de que no se nos estropeen las pieles. Una vez hemos hecho el zumo, lo paso por un colador porque a mis hijos no les gusta nada el zumo con pieles. Probamos como está de dulce y si es necesario añadimos un poco de azúcar. Limpiamos por dentro un poco las pieles de las naranjas y las llenamos con el zumo. Con cuidado guardamos las mitades de las naranjas ya llenas de zumo en el congelador, yo las coloco en el cajón de los cubitos de hielo, porque así no se derrama el zumo. 

Después voy cogiendo a diario las que necesito del congelador, las parto en gajos y les coloco un palo, así se las comen como si fuese un polo y les encanta.

Naranjas heladas

16 jun 2014

Panna Cotta de cerezas

Como ya os dije el otro día por Facebook, iba a intentar hacer una Panna cotta de cerezas y lo cierto es que salió espectacular. Este postre es muy típico en Italia, realizado a partir de gelatina, nata y leche. Tiene que tener consistencia, pero si lo ponemos en un plato y lo movemos la Panna Cotta tiene que moverse sin deshacerse. Así que pensé: "bueno como ya he hecho en otras ocasiones y ahora tenemos cerezas en casa, pues listo!, de cerezas la vamos a hacer!. Supongo que os gustarán las cerezas a la mayoría pero de no ser así, no hay ningún problemas porque las sustituyáis por alguna otra fruta.

Panna Cotta cerezas

Ingredientes:
  • 200 ml de leche (yo he utilizado desnatada que es la que tenía)
  • 200 ml de nata para montar
  • 3 cucharadas soperas de azúcar
  • 3 láminas de gelatina
  • 10 cerezas (si queréis un sabor más intenso podéis poner más sin problemas)
  • 50 ml de agua

Panna Cotta cerezas

Preparación:

Deshuesamos las cerezas y las picamos junto con 50 ml de agua y 1 cucharada de azúcar. Ponemos esta mezcla en el fuego en cuanto rompe a hervir retirar y dejar enfriar. Hidratamos las láminas de gelatina neutra en agua bien fría. Ponemos en un cazo a hervir la nata con la leche y cuando rompe a hervir le añadimos las láminas de gelatina y 2 cucharadas de azúcar, retiramos del fuego y batimos hasta que la gelatina esté deshecha.  Ahora es cuestión de poner las mezclas en nuestros boles, primero pondremos una pequeña capa con la mezcla de las cerezas y por encima la otra mezcla. Dejaremos enfriar en el frigorífico la Panna Cotta, hasta que cuaje.

Esta Panna Cotta, podéis hacerla de otra fruta que os guste, sólo tendréis que sustituir las cerezas y listo.

10 mar 2014

5 recetas fáciles y rápidas con fresas

Que ganas tenía de publicar este post. Espero que os guste tanto como a mí. Gracias a mis compañeros de Red Facilísimo he realizado una recopilación de estupendas recetas elaboradas con fresas. Como en este blog uno de mis objetivos era que todo fuese lo más fácil y rápido posible, de manera que nos facilitase la vida a todos un poco, he elegido aquellas que he creído eran más sencillas de preparar y siempre un poco variadas. Desde aquí miles de gracias a todos los que de manera desinteresada rápidamente se ofrecieron a colaborar conmigo en este post colaborativo. Seguro que habrán más, porque que me ha gustado mucho la idea de trabajar un tema y recopilar todo aquello que crees más conveniente. Bueno, aquí os dejo mi recopilación de 5 recetas fáciles y rápidas con fresas.


Mascarpone casero con fresas, del blog Cocinar con Amigos. Gloria me hizo llegar esta estupenda receta en la que se ha currado hasta el Mascarpone. He de reconocer que yo soy más práctica y lo hubiese comprado, pero por eso precisamente he elegido esta receta. Porque en el momento que se me pase por la cabeza hacer mi propio Mascarpone, lo tengo aquí listo para preparar y la verdad es que me ha parecido muy facilita la receta. Así que animaros, que siempre va bien descubrir y probar nuevos postres.


Champán de fresas, de Principiando en la cocina. En cuanto Natalia, me hizo llegar su receta, no me lo pensé dos veces y sabía que estaría seguro en mi primer colaborativo, ¿que porqué? pensaréis algunos, pues en principio por muchos motivos, primero que no es una receta que esté muy vista, segunda que se prepara en un momento y tercera que los ingredientes cualquiera los puede tener en su casa y viene muy bien si quieres quedar estupendamente con tus invitados. Así que aquí os dejo con una imagen de este magnífico refrigerio. 



Helado rápido de fresas, del blog blog de cuina. Dolors, nos hace llegar este rapidísimo helado que lo puedes preparar en el momento, sólo será necesario que tengas la precaución de tener con anterioridad las fresas en el congelador. Lo probé el otro día y quedó estupendo. Así que si tenéis invitados y no os queréis complicar, es un postre que os recomiendo.


Fresas con chocolate y crocanti del blog paprika en la cocina. Rosa, nos ha hecho llegar otro postre, sin ninguna complicación. La receta como podéis ver no tiene ningún secreto y son ingredientes que todos podemos tener en casa, así que os invito a preparar estas estupendas fresas. Eso sí, si las preparáis para niños, es mejor que no les pongáis licor, que tampoco es cuestión que acaben con una cogorcilla.



Y para terminar este estupendo post un rico batido de fresas del blog La dulzura de Mari, en casa nos encantan los batidos, así que me ha parecido estupendo incluir uno en este recopilatorio y encima es diferente a los que yo suelo preparar, aunque sigue en la misma tónica, rápido y muy fácil de hacer. Puede ser una manera estupenda para acabar una comida, un buen batido.

Ante todo, dar las gracias a todos mis compañeros de Red Facilisimo, por estas estupendas recetas y deciros que en breve publicaré otra entrada, ya que me han quedado recetas pendientes.

Os recuerdo que podéis realizar todo tipo de consultas a través de mi página de Facebook y en ella os podréis mantener al día de todo lo que voy publicando en el blog.

Un beso y feliz semana a todos.

17 jun 2013

Queso Mascarpone con melocotón





Hoy os traigo un delicioso postre que se prepara en un momento y que a todos os gustará.
A mí me gusta hacerlo cuando tengo invitados porque con las prisas, lo hago en muy poco tiempo mientras se va haciendo la comida.

Ingredientes:
  • 200 gr de melocotón en almibar (yo he utilizado 2 tarrinas de 120 gr aprox cada una)
  • 70 gr de azúcar
  • 250 gr de queso mascarpone (una tarrina)

Preparación:

Introducimos los melocotones en el vaso de la batidora junto con el queso y el azúcar. Batimos bien y ya tenemos nuestro postre listo. Sólo faltará colocarlo en copas o vasos y dejar enfriar un rato en el frigorífico. A mí me salen 4 vasos como el que veis en la foto. Si queréis más cantidad, sólo deberéis hacerlo con el doble de los ingredientes y listos.
No os podéis quejar que os acabo de dar una idea estupenda para preparar un delicioso postre en un momento.
Si os gusta este postre, quizás os guste también con fresas. Así que aquí os dejo mi receta para que lo podáis preparar con fresas

16 may 2013

Queso Mascarpone con fresas



Para hoy os tenía preparado un postre delicioso que se prepara en un momento y que a todos os gustará.
A mí me gusta hacerlo cuando tengo invitados porque con las prisas, lo hago en muy poco tiempo mientras se va haciendo la comida.

Ingredientes:
  • 200 gr de fresas
  • 70 gr de azúcar
  • 250 gr de queso mascarpone (una tarrina)

Preparación:

Lavamos las fresas y les retiramos la parte verde. Las cortamos en trozos y las introducimos en el vaso de la batidora junto con el queso y el azúcar. Batimos bien y ya tenemos nuestro postre listo. Sólo faltará colocarlo en copas o vasos y dejar enfriar un rato en el frigorífico. A mí me salen 4 vasos como el que veis en la foto. Si queréis más cantidad, sólo deberéis hacerlo con el doble de los ingredientes y listos.
No os podéis quejar que os acabo de dar una idea estupenda para preparar un delicioso postre en un momento.