Mostrando entradas con la etiqueta Huevos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Huevos. Mostrar todas las entradas

1 abr 2025

Tortilla de espinacas. Sana, rica y sin complicaciones.

 ¿No sabes qué cenar esta noche? Si te apetece cenar algo rico, sano y sin complicaciones pero te has quedado sin ideas, sigue leyendo 😏

Tortilla de espinacas rellena

Te enseño a preparar esta espectacular tortilla de espinacas que tendrás lista en tan solo 5 minutos 😱

17 feb 2025

Cómo hacer un huevo nube o soufflé en freidora de aire

¿Alguna vez has preparado huevos nube o soufflé? ¿Sabías que puedes hacerlo en tu freidora de aire?

En casa consumimos bastante huevo. Ya sea en tortilla, huevos revueltos por la mañana... ¡o de esta forma tan original! Y es que el huevo es un alimento alto en proteína muy nutritivo. Así que hoy, te enseñamos a preparar un huevo soufflé en tu airfryer sin complicaciones.

huevo soufflé o nube en freidora de aire


25 jul 2018

Ensalada campera con y sin thermomix

Esta receta de ensalada campera, es una de mis preferidas y en casa la hacemos bastante y más ahora en verano, que no me apetece prácticamente cocinar y sólo me apetece comer cosas frías.

En esta ocasión te traigo la receta tanto en thermomix, como sin ella, ya que antes la preparaba de manera tradicional y el sabor no se ve cambiado para nada.

Ensalada campera con y sin thermomix


Así que sin más nos vamos a ver cómo preparar esta deliciosa ensalada campera con y sin thermomix.


21 nov 2016

Tarta de queso en el microondas

En esta ocasión, empezamos la semana con un dulce, pero no con cualquier dulce, la vamos a empezar por todo lo alto, con una tarta súper fácil de hacer y a la vez buenísima, porque se trata de una tarta de queso en el microondas, que harás en un momento y sin ninguna complicación.

Tarta de queso en el microondas


Así que sin más, te invito a que te vengas conmigo a ver cómo he hecho esta estupenda tarta de queso en el microondas.


4 jun 2015

Tortillas para todos los gustos

Que tortillas hay para todos los gustos, creo que la mayoría de nosotros lo sabemos, pero que por un motivo o por otro acabamos siempre por hacer las mismas, también es cierto. Así que para que eso no nos pase, hoy he recopilado en este post, varias recetas de tortillas, para que cada uno podamos elegir la que más nos guste y así poder variar de vez en cuando.

Lo cierto es que soy una apasionada de las tortillas, me gustan casi todas, tanto las de huevos, como las de patatas o las que hago con pollo, merluza, etc. Pero varias de las que os traigo hoy las he recopilado entre algunos compañeros bloggers, para poder tener más variedad.

Recetas de tortillas

Venga vamos a ver que tortillas os traigo hoy...

6 mar 2015

Tortilla de patatas chips

Nuestra receta de hoy os digo desde ya que os va a encantar. Una tortilla de patatas chips, yo a decir verdad esta receta no la había probado nunca, pero la conocía de hace mucho tiempo. Fue un compañero de trabajo que estaba soltero por entonces, quien me contó que cuando iba con prisas y no tenía la cena preparada se hacía así una tortilla y aluciné.

En esta ocasión he aprovechado las patatas Frit Ravich que venían en mi caja Disfrutabox de este mes y ha quedado perfecta, tanto que mis hijos se la han comido sin quejarse, así que imaginad lo bien que viene esta receta para los momentos de prisas.

Si quieres ver otras maneras de preparar rápidamente un acompañamiento, te recomiendo estas patatas asadas en el microondas o bien unas patatas fritas rápidas en el microondas también.


23 feb 2015

Decorar huevos de Pascua

Si quieres decorar huevos de pascua para utilizar en cualquier celebración de Semana Santa, hoy te vamos a dar ideas para que puedas hacerlos tú y utilizando materiales que seguro tienes en casa.

Para hacer estos huevos DIY, necesitas echar a volar tu imaginación y la de tus hijos y crear, además de pasar un rato entretenido en familia. Decorar huevos de pascua, es una manualidad que después podemos poner en la mesa o bien utilizar para decorar un rincón de nuestro hogar.

Las ideas para decorar nuestros huevos de pascua pueden ser infinitas, algunas sugerencias pueden ser: hacerles caras con ojos y bocas que tengas un gesto divertido, hacer unos ojos al estilo Kawaii, pintarlos con lunares, figuras geométricas, espirales, enganchar pegatinas, pintarlos con pintauñas, etc.

Huevos de pascua decorados con washi tape


29 oct 2014

Flan de castañas

Uno de los postres que más me gusta en otoño es el flan de castaña y me he dado cuenta que no lo tenía en el blog. No es nada complicado de elaborar y menos ahora que podéis encontrar en el súper las castañas ya congeladas, perfectas para realizar este tipo de recetas. El viernes os prometo otra receta con castañas, pero en esta ocasión será salada.

A lo que iba, si el flan de huevo de por si ya está rico, ¿os imagináis cómo está el de castaña?, mejor si cabe. Os aseguro que no se hace empalagoso y que el sabor de las castañas es bastante sutil, así que probarlo, ahora que es época de castañas, seguro que os gustará.

Os cuento como lo hemos hecho.

receta flan de castañas


Ingredientes (para 6 flaneras)
  • 100 grs de castañas (12 uds aproximadamente)
  • 3 huevos
  • 400 ml de leche
  • 5 cucharadas soperas de azúcar
  • caramelo líquido
  • piel de un límón
  • azúcar vainillada
  • una rama de canela

Flan de castañas
Preparación:

Lo primero que haremos es poner a precalentar el horno a 180º. A continuación en un cazo ponemos a hervir a fuego lento la leche, con las castañas descongeladas,  el azúcar, la piel del limón, una pizca de azúcar vainillada y una ramita de canela. Cuando empiece a hervir retiramos el cazo del fuego y añadimos los huevos. Quitamos del cazo la piel del limón y la ramita de canela y mezclamos bien con la batidora. Ahora cubrimos el fondo de los moldes con caramelo líquido y echamos la mezcla sobre ellos. Yo he utilizado moldes especiales para flanes de silicona, pero cualquier flanera que tengáis os puede venir bien. Ponemos al baño maría durante 40 minutos aproximadamente, para que cuajen. Una vez transcurrido este tiempo, los dejamos reposar hasta que estén a temperatura ambiente y después los conservamos en el frigorífico. 
Os aconsejo no llenar el molde hasta arriba, para que no se os vierta cuando lo trasladéis.

Sino encontráis las castañas congeladas, podéis cocerlas vosotros mismos en una olla con agua.

Si queréis me podéis seguir en Facebook, donde estaré encantada de resolver cualquier duda que tengáis. 

El viernes os espero todos por aquí y lo prometido es deuda, os traeré otra receta con castañas.

15 oct 2014

Bizcocho sin gluten con harina de algarroba

Hace unas semanas, una amiga me pidió que le hiciese un bizcocho. Era para celebrar un cumpleaños, pero tenía que ser sin gluten. Socorro!, pensé inicialmente. No tenía ni idea de cómo lo iba a hacer. Después pensé, ya está! Marta aprovecha esa harina de algarroba que te trajiste en verano en la maleta, aún a riesgo de enharinar toda la ropa. 
Cuando me dispuse a hacerlo, fue todo una improvisación desde el principio hasta el fin. Entre varias opciones, descarté alguna por miedo a que no subiera el bizcocho y al final lo hice como os he dicho con harina de algarroba.

Os cuento como lo hice.

Bizcocho sin gluten con harina de algarroba

Ingredientes:
  • 3 huevos
  • 1 yogur natural (tomaremos el envase del yogur como medidor).
  • 1/2 medidor de aceite de oliva (también puede ser aceite de girasol)
  • 2 medidores de maizena
  • 1 medidor de harina de algarroba
  • 2 medidores de azúcar
  • 1 sobre de levadura
Bizcocho sin gluten con harina de algarroba

Preparación:

He elaborado la masa como la de cualquier bizcocho, primero mezclamos los huevos con el azúcar. A continuación añadimos el yogur y el aceite y por último las harinas y la levadura tamizadas. Mezclamos bien la masa hasta conseguir una mezcla homogénea. Precalentamos el horno a 180º y untamos el molde en el que lo vamos a hornear con mantequilla o aceite en aerosol y un poco de maizena. Horneamos a 180º durante 45 minutos, calor arriba y abajo. El tiempo de horneado depende de cada horno, si tenéis dudas por si está cocido, lo mejor es pinchar con un palillo y comprobar que el bizcocho está cocido.

Os aseguro que os encantará este bizcocho y nadie se va a creer que no está hecho con chocolate.

Si tenéis problemas para encontrar la harina de algarroba, podéis recurrir a internet o tiendas especializadas.

Os dejo el enlace a mi post trucos para hacer bizcochos, por si a alguien le puede venir bien.

Os espero a todos por aquí el viernes, mientras tanto me podéis seguir en las siguientes Redes Sociales:



30 mar 2014

Recetas de cremas para rellenar bizcochos

La entrada de hoy os va a encantar y es de esas que debéis tener siempre a mano para cuando hagáis un bizcocho y no sepáis con que rellenarlo. Pues bien, gracias a mis compañeros de Red Facilísimo, hoy os traigo recetas de cremas para rellenar vuestros bizcochos, así no tendréis que recurrir siempre a la misma fórmula. Ya sabéis, en la variación está el gusto.
Porque está bien que un bizcocho lo rellenemos unas cuantas veces con la misma crema, pero siempre, puede ser un poco cansino para nuestros comensales. Por lo menos en mi casa hay a quien le gusta la trufa y a quien le gusta el relleno de crema pastelera, hasta para eso no somos capaces de ponernos de acuerdo los cuatro y luego pienso como nos vamos a poner de acuerdo en un país, eso es imposible.

Bueno aquí os dejo con mi recopilatorio o post colaborativo, como los llamamos en Red Facilísimo.

Desde el blog persucar-hipa, nos hacen llegar una colección de cremas para rellenos. Os dejo el enlace de todas así como de las que yo he seleccionado. Porque a mí las que me gustan más son la lemon y orange curd y la crema de mascarpone. Ya debéis saber que me encanta el queso mascarpone, así que como no podía ser de otra manera, esta crema también está aquí.

Crema de queso mascarpone

Lemon y Orange Curd

Desde Postres Originales, nos han hecho llegar estas dos estupendas cremas una crema de mantequilla que la podemos ver en esta ocasión en una Tarta Sara o bien una crema de chocolate con mantequilla que han utilizado en esta tarta Dobos, si os digo la verdad no he probado ninguna de las dos y no sé muy bien con cual me quedaría.

Crema de mantequilla

Crema de chocolate y mantequilla

Yolanda, desde su blog Dulces Sueños nos propone una crema de calabaza y mandarina dulce, me ha parecido de los más original y con unos ingredientes muy sanos. Así que por ser diferente, se merece un puesto en este post. Animaros a probarla y ya me contaréis que os ha parecido.

crema de calabaza y mandarina dulce

Desde el blog Así se come en Granada, Elvira nos propone esta Buttercream de chocolate, y una que no es muy moderna, piensa "con la de veces que he visto yo esto de Buttercream y no lo he probado", no tengo vergüenza, he pensado en hacerla infinidad de veces, así que gracias Elvira, por lo menos la tengo aquí en el blog bien recogida para cuando deje la dieta.

Buttercream de chocolate

Julia, desde su blog Julia y sus recetas nos hace llegar esta magnífica crema de trufa, como ya os he comentado antes ésta es una de mis favoritas para rellenar bizcochos, así que gracias a Julia aquí la tenéis, os aseguro que os quedarán unos magníficos bizcochos, con esta crema.

crema de trufa

Javier Romero, desde su blog Cocina familiar, nos hace llegar una mermelada casera de fresa, sí señor, estupenda para rellenar un bizcocho o para cubrir una estupenda tarta de queso, me ha encantado la idea y encima casera, con lo buena que debe estar. Ahora que es temporada de fresas, tendré que animarme y hacerla.

mermelada casera de fresas

Y por último os dejo con mi crema pastelera que me encanta, como os dije en el post, en casa cuando sobra algo, nos la comemos a cucharadas, así que imaginaos lo buena que está.

crema pastelera

Perdonad si me enrollado en este post, pero no quería dejar entradas de mis compañeros sin publicar y pienso que lo mejor es tenerlas todas recopiladas en un único post.

Hasta la próxima entrada. Sed buenos.


1 mar 2014

Huevos revueltos con chorizo en la Chef o Matic Pro

La entrada que os traigo hoy más fácil y rápida no puede ser. Es de esas recetas que hemos hecho toda la vida y que solucionan una cena en un momento. Como mi hijo es muy cocinillas y ya está aprendiendo a utilizar la Chef o Matic Pro, el otro día me dice "mama te ayudo a hacer la cena". "Vaya", pensé porque yo tenía en mente hacer tortilla de patatas y la verdad es que con 9 años, no lo veo para que pele y parta las patatas sin que se lleve un dedo por delante, así que pensé en que podía elaborar él solo y voila!, aquí está el plato que él elaboró en solitario, eso sí yo le dije como hacerlo y como programar la Chef. Lo cierto es que tengo una suerte con mi familia que no tengo muy claro si me la merezco, pero cuando ven que tengo mucho trabajo, enseguida se ofrecen a ayudar en lo que sea.


Ingredientes:
  • 1/2 chorizo cortado en rodajas
  • 4 huevos batidos con una cucharadita de leche
  • unas rebanadas de pan 
  • sal y aceite

Preparación:

Echamos en la cubeta de la chef un chorrito de aceite y el chorizo cortado en rodajas y programamos 10 minutos en cocina rápida. A los cinco minutos añadir los huevos batidos con la cucharadita de leche y sal. Vamos removiendo y cocinar hasta que el huevo esté cuajado, en nuestro caso hemos apagado la Chef 2 minutos antes de que finalizase el programa. No os podéis quejar que este plato más fácil no puede ser. Otro día, os contaré como hago este plato pero con patatas. 

24 feb 2014

Quiche de queso y bacon en Chef o Matic Pro

La receta de hoy es una de las básicas que podéis hacer en casa si tenéis invitados a cenar, queréis quedar bien y sin ninguna complicación. Es cierto que tendréis que hacer algo más pero con la quiche por lo menos tendréis el primero solucionado sin ninguna complicación. Eso sí, cuando ha salido de la Chef la he puesto un poco en el horno para que se dorase por arriba. Pero vamos, esto lo he hecho porque venían unos amigos a cenar. Si estáis solos en casa no es necesario, porque está igual de buena solo con la Chef, la única diferencia es que queda un poco más blanca por arriba.



Ingredientes:
  • una lámina de masa brisa
  • mantequilla para untar la cubeta
  • 200 ml de nata de cocinar
  • 120 grs de bacon en tiras
  • 100 grs de queso rallado (yo he puesto mezcla de 4 quesos)
  • sal y pimienta

Preparación: 

Untar la cubeta de vuestra Chef o Matic Pro con mantequilla y extender en ella la lámina de masa brisa, pinchar la masa por el centro con un tenedor (id con cuidado para no rallar la cubeta), programar modo horno 10 minutos. Mientras en una sartén saltead el bacon con un poco de aceite. Una vez el bacon está salteado, mezclad con el resto de ingredientes y una vez hayan transcurridos los 10 minutos en modo horno de la Chef, añadimos la mezcla encima de la masa brisa y programamos modo horno otros 30 minutos. En cuanto finalice el programa ya podéis disfrutad de vuestra quiche.


15 nov 2013

Pastel de atún y pimientos


El plato de hoy es de esos que utilizo bastante para camuflar algunos alimentos a mis hijos. Qué triste! pero es que si no, no hay manera de que coman de todo. Si por ellos fuera siempre estarían comiendo lo mismo hasta empacharse, pero bueno, ¿a quien no le ha pasado? y con el paso de los años acabamos por comer de todo. Por eso mi madre alucina con las comidas que hago y que antes no había manera que comiese ni mis hermanos ni yo.
Este pastel lo podéis hacer con otros ingredientes y de todas maneras sale bueno. Así que aquí os dejo con la receta.

Ingredientes:
  • 2 latas de atún (las que yo he utilizado eran en aceite de oliva)
  • 3 huevos
  • 100 grs de copos de puré de patatas (en mi caso he puesto un sobre entero de maggi)
  • 200 ml de leche
  • 8 filetes de anchoas
  • 80 grs de pimiento rojo (de lata) y alguno más para decorar
  • aceite, sal y pimienta


Preparación:

Untamos la cubeta de nuestra Chef o Matic Pro con un poco de aceite, esto evitará que se nos quede el pastel pegado al desmoldarlo. 
En el vaso de la batidora picamos bien todos los ingredientes y los añadimos a la cubeta de la Chef. Programamos 10 minutos cocina rápida. A los 5 minutos, con la ayuda de unas manoplas y un plato, le he dado la vuelta para que se hiciese por los dos lados. Cuando finalice el programa ya tendremos listo nuestro pastel. Espero que os haya gustado.


  • Nota: os recomiendo no añadir mucha sal ya que las anchoas tienes bastante.


26 abr 2013

Tortilla de patatas



Hoy os traigo esta espectacular tortilla de patatas hecha con la Chef o Matic Pro. Perdonad porque se que hace tiempo que me preguntáis por la receta, pero ocurre que, como casi siempre la hago para cenar, hasta hoy no he podido hacer las fotos. El caso es que aquí la tenéis espero que os guste.

Ingredientes:
  • 700 gr de patata 
  • 7 huevos
  • 1/2 medidor de aceite
  • una cucharadita de levadura en polvo 
  • sal

Preparación:

Pelamos y cortamos las patatas en tacos pequeños. Introducimos en la cubeta de nuestra Chef o Matic Pro el aceite junto con las patatas y programamos 20 minutos en Cocina Rápida. Removemos las patatas en alguna ocasión para que se hagan de manera uniforme.
Mientras se van haciendo las patatas, en un plato hondo batimos bien los huevos con sal y la levadura.
Una vez ha finalizado el programa añadimos los huevos a la cubeta y los mezclamos bien con las patatas. Programamos 10 minutos modo Horno. A medida que se vaya cociendo la tortilla por debajo, le vamos dando la vuelta con la espátula para ayudar a que se vaya cociendo el huevo de manera uniforme. Repetir la operación hasta que la parte de arriba de la tortilla se haya cocido.
Cuando finalice el programa, sacamos la tortilla de la cubeta con la ayuda de unas manoplas y un plato.
También te puedes ayudar de la rejilla de cocer al vapor para darle la vuelta a la tortilla. De este modo os saldrá buenísima.

Truco de cocina:

Añade un poco de levadura en polvo a tus tortillas y con ello conseguirás que te queden más esponjosas.



4 abr 2013

Tomates revueltos con huevos

Esta receta ya la hacía antes de tener la Chef o Matic Pro en una sartén normal y es de esas cenas rápidas que me encantan. La suelo acompañar con una ensalada en el centro, para todos y listos.
Yo os explico como lo hago, pero lo de los ingredientes los podéis variar un poco a vuestro gusto, ya que muchas veces, dependiendo de lo que tenga en la nevera, soy la primera que cambio algún ingrediente y sigue saliendo un revuelto la mar de bueno.

Tomates revueltos con huevos

Ingredientes:
  • 1/2 cebolla
  • 4 tomates rojos
  • 4 huevos
  • 2 cucharadas soperas de queso de untar
  • sal, aceite y pimienta
Tomates revueltos con huevos en Chef o Matic Pro

Preparación:

Introducimos en la cubeta de nuestra Chef o Matic Pro un chorrito de aceite, el suficiente para cubrir la base de la cubeta, y la cebolla picada y programamos modo cocina rápida 10 minutos. Pasados tres minutos el aceite ya estará caliente, entonces añadimos a la cubeta los tomates, lavados,  sin piel, picados en trocitos pequeños y sin la parte central. Mientras vamos batiendo los huevos enérgicamente con sal, un poco de pimienta y el queso de untar. Cuando falten 5 minutos para que finalice el programa, añadiremos esta mezcla y vamos moviendo dentro de la cubeta hasta que cuaje el huevo. Así de rápido tendremos una estupenda cena preparada.

Cocina tradicional:

Cubrimos el fondo de una sartén con un chorro de aceite, añadimos la cebolla picada y dejamos que se dore, una vez la cebolla esté dorada, añadimos a la sartén los tomates lavados, sin piel y picados en trozos pequeños. Ahora vamos batiendo los huevos con sal, un poco de pimienta y el queso de untar. Lo añadimos a la sartén y en cuanto el huevo esté cuajado nuestro plato ya estará listo para emplatar.

22 mar 2013

Huevos de colores

Esta receta de hoy os gustará a todos. Estos huevos de colores los podéis llevar a la práctica especialmente cuando tengáis invitados, ya que la cara de sorpresa cuando ven este plato en la mesa es digna de ver. Hace tiempo que la había visto en algunos blogs, pero en concreto la semana pasada vi estos en wholekitchen y pensé que no podía pasar sin hacerlos, así que aprovechando que llega pascua. Los hice para ensayar básicamente, pero por raro que pueda parecer a la primera me han salido estupendamente de lo fáciles que son de hacer, así que aquí os dejo con mis huevos de colores.

huevos rellenos de colores

Si quieres hacer otras de nuestras recetas de aperitivos, no te pierdas estas mini quiches de pan de molde que son súper fáciles de hacer y también suelen gustar bastante una vez las pones en la mesa, o bien nuestro pan de ajo casero, que también lo puedes tener listo en un momento.

huevos rellenos de colores

Ingredientes
  • huevos cocidos
  • colorante alimenticio
  • agua
Para el relleno:
  • atún
  • palitos de cangrejo
  • mayonesa
  • la yema del huevo

Preparación:

Lo primero que haremos será disolver en unos cuencos con agua unas gotas de colorante alimenticio y con la ayuda de una cuchara remover hasta conseguir que el color sea uniforme. Una vez tengamos los huevos cocidos es cuestión de partirlos por la mitad y sumergirlos sin la yema, en el agua colorada. Los dejaremos sumergidos en agua hasta que estaban bien tintados. Una vez estén tintados es cuestión de rellenarlos como más nos guste. Yo casi siempre los relleno igual, con atún, la yema del huevo, mayonesa y palitos de cangrejo.

Con este plato vais a sorprender tanto a vuestros comensales, que seguro no dejaréis de hacerlos. Yo los hice por primera vez la semana pasada y he tenido que repetir, ya que mis hijos no paran de pedirlos.

huevos rellenos de colores

Y tú ¿has probado alguna vez los huevos de colores?

26 feb 2013

Tortilla de carne picada

tortilla de carne picada con Chef o Matic Pro

Esta es otra de esas recetas que hago cuando tengo restos de carne picada. Yo suelo comprar bastante carne picada en el mercado ya que es casi la única manera de que mis hijos coman carne de ternera, así que siempre tengo en el congelador.

Ingredientes:
  • 1 cebolla pequeña 
  • 400 gr de carne picada
  • un chorro de aceite
  • 5 huevos
  • un cucharadita pequeña de levadura en polvo
  • orégano, sal y pimienta


Preparación:

Picamos la cebolla y la introducimos en la cubeta de nuestra Chef o Matic Pro. Junto con un chorro de aceite, la carne picada, el orégano, sal y una pizca de pimienta blanca, programamos 10 minutos cocina rápida. Mientras se va haciendo la carne batimos enérgicamente los huevos junto con la levadura. Una vez haya finalizado el programa, añadimos el huevo batido, mezclamos bien y programamos 5 minutos modo horno. Como en cualquier tortilla es necesario ir dando la vuelta para que le huevo vaya cuajando y la tortilla se haga por los dos lados.

Para todos los que no tengáis la Chef o Matic Pro, podéis hacer la tortilla de la misma manera, pero utilizando una sartén en lugar de la Chef.

17 dic 2012

Pudding de turrón



Aprovechando que Galletas Coral, me habían enviado muestras de sus productos, hice este pudding con turrón, que salió buenísimo.
Este podría ser un postre estupendo para compartir durante estas fiestas con nuestros invitados, así que si queréis, manos a la obra. Es muy fácil de hacer y es una receta que podemos preparar el día anterior, para no tener que ir con prisas de última hora.

Ingredientes:
  • 6 bizcochos king (Galletas Coral)
  • caramelo líquido
  • 1/2 litro de leche
  • 3 huevos
  • 100 gr de azúcar
  • 100 gr de turrón de jijona del blando
  • 1 ramita de canela

Preparación:

Ponemos a hervir en el fuego la leche junto con la ramita de canela. Mientras tanto en un molde, en mi caso he utilizado un molde de plum cake, distribuimos en el fondo, primero el caramelo líquido y a continuación por encima disponemos los bizcochos. Una vez la leche haya roto a hervir, la retiramos del fuego y quitamos la ramita de canela. A continuación mezclamos con la batidora, la leche, con los huevos, el turrón y el azúcar. Batimos bien hasta conseguir que el turrón se haya disuelto del todo.
Vertimos la mezcla en el molde e introducimos en el horno precalentado a 180º durante aproximadamente 50 minutos. Lo mejor es pinchar con un palillo, para comprobar que esté hecho por dentro.

Espero que os guste.



26 nov 2012

Hamburguesas caseras originales


El otro día no sabía que hacer para cenar, -vaya! como tantas otras veces-. Abrí la nevera y vi que tenía un resto de carne picada, así que pensando pensando y probando probando, salió la receta que ahora os detallo. Más fácil y rápida imposible.

Ingredientes:
  • 1 chorro de aceite
  • 1/2 cebolla
  • 1/2 kg de carne picada
  • 2 huevos
  • sal y pimienta

Preparación:

Introducimos en la cubeta de nuestra Chef o Matic Pro un chorro de aceite, la cebolla picada en la picadora, la carne picada, sal y un poco de pimienta blanca y programamos 10 minutos cocina rápida.
Pasados estos 10 minutos la carne ya debería estar hecha, así que batimos los 2 huevos y los añadimos y cocinaremos otros 2 minutos de cocina rápida o hasta que estén cuajados, en mi caso con 2 minutos ya estaban cuajados.

Ahora vamos echando esta mezcla en unos aros de emplatar, haciendo presión para que no se nos desmonte cuando retiremos el aro.

Si queréis podéis decorar con ketchup o mostaza. Yo las acompañé de un poco de ensalada y en 12 minutos de reloj tenía mi cena hecha.

Espero que os guste.

13 nov 2012

Tortilla de macarrones

Tortilla de macarrones


Me gusta bastante experimentar en la cocina y fruto de ese experimento continuado un día salió esto que mi hijo a dicho que se llamaba tortilla de macarrones, yo igual le hubiese llamado pastel, pero bueno los peques tienen mucha sabiduría y hay que aprovecharla.
Así que ahí van los ingredientes.

Ingredientes:
  • 200 gr de macarrones (yo puse plumas que son los macarrones más pequeños)
  • 50 ml de aceite
  • 50 ml de vino blanco
  • 3 huevos
  • 1/2 cebolla
  • 1 tomate maduro
  • 1 diente de ajo
  • 1 pechuga de pollo (125 grs aproximadamente)
  • 2 cucharadas de mantequilla
  • 2 cucharadas de queso rallado
  • sal y pimienta

Preparación:

En una olla con abundante agua, a la que añadiremos sal y chorro de aceite, cocemos la pasta el tiempo que nos indique el fabricante. Mientras echamos en la cubeta de nuestra Chef o Matic Pro un chorro de aceite, el tomate, la pechuga de pollo, el ajo y la cebolla, troceados y programamos modo cocina rápida 10 minutos. Transcurridos 5 minutos del programa añadimos el vino blanco y salpimentamos, ahora dejaremos acabar el programa.
Cuando finalice el programa añadimos los tres huevos batidos, los macarrones, la mantequilla y el queso rallado y removemos bien. Programamos 10 minutos modo horno y a la mitad del programa le damos la vuelta a nuestra tortilla para que se haga de manera uniforme, como las tortillas, yo cuando han pasado 7 minutos del programa horno, he apagado la Chef o Matic Pro, ya que el huevo estaba cuajado.

Cocina tradicional:

Cocemos en una olla la pasta, atendiendo a las indicaciones del fabricante. Mientras se va haciendo la pasta, en una sartén salteamos con un chorro de aceite, la pechuga de pollo, el ajo y la cebolla troceados, cuando el pollo ya esté dorado añadimos el vino y salpimentamos, dejaremos en la sartén hasta que se evapore el alcohol, unos 10 minutos aproximadamente.
Ahora añadimos tres huevos batidos, los macarrones, la mantequilla y el queso rallado y dejamos cuajar en la sartén, cuando la tortilla esté hecha por un lado es cuestión de darle la vuelta y dejarla cuajar por el otro lado.

Este plato seguro que os va a gustar.

Si te gustan las tortillas diferentes, seguro que te gustará esta de pollo o esta de merluza.

Recuerda que puedes seguir todas mis entradas en mi página de Facebook.