En el día de hoy os traemos 3 postres fáciles para los amantes del chocolate. Si quieres impresionar a tus invitados el día que tienes la nevera vacía y no tienes ganas de cocinar o por el contrario, solo quieres darte un pequeño capricho, estas opciones son perfectas para ti.
Mostrando entradas con la etiqueta Chocolate. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Chocolate. Mostrar todas las entradas
15 sept 2023
30 mar 2016
4 tartas con chocolate
Primer post después de mis vacaciones de Semana Santa y te digo que más dulce es casi imposible. En esta ocasión te traigo 4 deliciosas tartas con chocolate, que harán las delicias de cualquier comensal, que no esté a dieta, claro está.
Como viene siendo habitual, este post lo he realizado gracias a la colaboración de algunas compañeras bloggers, así que espero que te gusten las tartas que he recopilado para ti, todas son bastante fáciles de elaborar y no llevan ningún ingrediente difícil de encontrar, así que te animo a prepararlas y luego me cuentas, qué te han parecido?
Venga, vamos a ver las recetas de tartas de chocolate, que te traigo hoy...
9 dic 2015
6 recetas de bombones
Aprovechando que nos acercamos con paso firme a la Navidad y que en la mayoría de hogares se suele disfrutar de pequeños bocados deliciosos como los bombones, esta semana he recopilado 6 recetas de bombones, para que puedas elaborar sin problemas estos pequeños dulces en tu casa.
Y es que si te digo la verdad, los bombones es un dulce que se hace rápido y sin ninguna complicación, lo único que tienes que hacer es prepararlos con antelación, para poder disfrutar de ellos en cualquier celebración.
Así que ¿te vienes a ver conmigo las 6 recetas de bombones que he recopilado para ti?
4 dic 2015
Mini galletas de nutella
Las mini galletas de nutella que te traigo hoy, es de esas recetas que una vez la pruebes la repetirás en más de una ocasión, primero por lo fácil que son de elaborar y segundo porque realmente se hacen en un momento y sin ninguna complicación. Así que te animo a probarlas y luego me cuentas qué te han parecido.
Si te gustan los dulces fáciles de hacer y rápido con crema de cacao, no te pierdas aquí en el blog, nuestra tarta express de hojaldre con nutella o nuestro mug cake de nutella. Dos dulces muy fáciles de hacer que suelen triunfar en cualquier mesa en las que se presenten.
¿Te vienes a ver cómo hacer nuestras mini galletas de nutella?
21 may 2015
Cómo decorar vasos con chocolate
Sí, hoy vamos a hacer una idea totalmente DIY y muy fácil de llevar a cabo. En el post de hoy os explico cómo decorar vasos con chocolate y virutas, para que queden perfectos en cualquier celebración que tengamos en casa, os aseguro que de este modo nuestras mesas lucirán perfectas y a todos nuestros invitados les encantará la idea.
Os recuerdo que aquí en el blog, ya os había dejado otras ideas para personalizar nuestras mesas en las celebraciones, que espero os hayan gustado y os acordéis de hacerlas en vuestras celebraciones. Una idea que gustó mucho cuando la puse fue la del marcador de copas diy o la de la tabla de quesos DIY, estos pequeños detalles son los que acaban marcando la diferencia en nuestras celebraciones y los que hacen que nuestras mesas queden espléndidas.
Venga, vamos a ver cómo decorar nuestros vasos con chocolate...
Venga, vamos a ver cómo decorar nuestros vasos con chocolate...
13 feb 2015
Crema de queso y cacao
Por fin estamos a viernes y para celebrarlo nada mejor que un postre de lo más dulce. Esto puede ayudar a que cualquier celebración, sea algo más empalagosa y ya que mañana es San Valentín, pues puede ser un estupendo postre para compartir con nuestra pareja.
Yo como ya os he dicho más de una vez yo mañana prepararé nuestro tiramisú que es el postre preferido de mi marido, pero si lo que queréis son ideas para vuestra celebración AQUÍ, puedes encontrar ideas que publiqué la semana pasada y no olvides que tienes también nuestros descargables AQUÍ, para poder hacer una bonita felicitación a esa persona tan maravillosa que comparte la vida junto a ti.
Desde ya os digo que esta crema de queso puede desaparecer en un momento, por lo menos en casa de todos aquellos a los que les guste el queso y más el mascarpone, que para mí es de esos quesos que son ideales para un buen postre.
Bueno os cuento como hemos hecho esta crema de queso.
15 dic 2014
Panettone de chocolate
La receta de hoy, es de esas que no suele faltar en casi ninguna casa por Navidad. Nosotros hasta ahora lo comprábamos siempre, y este año nos hemos decidido a hacerlo y el resultado mejor no ha podido ser.
La Navidad sabe mejor con recetas caseras, y es que ya os expliqué cómo hacer turrón de chocolate, así que hoy os traigo la receta de un Panettone casero de chocolate. Desde ya os tengo que decir, que no tiene nada que ver el hecho en casa con el comprado, aunque la elaboración lleva su rato, vale la pena totalmente hacerlo, como podéis ver me ha quedado perfecto, tanto de aspecto como de sabor. Así que os ánimo a hacerlo.
Yo aprovechando que ayer domingo íbamos a estar en casa porque tenía un montón de trabajo acumulado, con paciencia fuimos esperando los tiempos de levado. Desde ya os digo que complicado no lo es para nada. Bueno os explico cómo hacerlo:
Ingredientes:
- 2 moldes de 14 cm de diámetro x 10 cm de alto
Para el prefermento:
- 100 grs de harina de fuerza
- 20 grs de azúcar
- 70 ml de agua templada
- 30 grs de levadura fresca
Para la masa:
- Todo el prefermento
- 150 grs de mantequilla en trozos y a temperatura ambiente
- 170 grs de azúca
- Ralladura de un limón
- 5 huevos a temperatura ambiente
- 600 grs de harina de fuerza
- Una pizca de sal
- 1 huevo para pintar el Panettone
Para el relleno:
- 150 grs de pepitas de chocolate
Preparación:
Lo primero que vamos a elaborar es el prefermento, para ello empezamos mezclando la levadura fresca en el agua tibia y con la ayuda de un tenedor, deshacemos la levadura en el agua. En un bol, mezclamos la harina, con el azúcar y añadimos la levadura con el agua, hasta conseguir una masa homogénea. Tapamos con papel film el molde y dejamos reposar aproximadamente 30 minutos, o hasta que doble su volumen. Yo lo he dejado reposar, dentro del horno sin encenderlo.
Mientras tenemos levando el prefermento, podemos comenzar a hacer el resto de la masa en otro bol. En un bol batimos los huevos, agregamos la mantequilla, la ralladura del limón, un pellizco de sal, el prefermento (cuando esté listo) y toda la harina. Comenzamos a amasar a velocidad baja y una vez la harina, ya está toda incorporada, podemos subir la velocidad de amasado. Debemos amasar bien, hasta conseguir una masa ligeramente pegajosa.
Pintamos un bol ligeramente con aceite, echamos en el bol la masa, la chafamos por la parte de arriba y dejamos reposar tapada con papel film durante un mínimo de dos horas, en esta ocasión también la he dejado reposar en el horno, sin encender.
Una vez la masa ya ha duplicado su volumen. Extendemos harina sobre la superfície de trabajo y separamos la masa en dos. Primero trabajaremos un Panettone y después el otro. Con la ayuda de un rodillo enharinado, aplastamos bien la masa y sobre ella vertemos la mitad de las pepitas de chocolate. Ahora vamos enrollando sobre sí la masa, y unimos las dos puntas de la masa. Ponemos en el molde la masa, con la unión de las puntas hacia abajo. Hacemos lo mismo con la otra mitad de la mezcla y dejaremos reposar dentro del horno otras dos horas, sin encender el horno.
Una vez, la masa ya ha reposado las dos horas es cuestión de pintar el Panettone con huevo batido y hornearlo durante una hora a 180º. Yo sobre la mitad del tiempo les he puesto papel de plata por encima, para que no se dorase demasiado.
Si tenéis tiempo, probadlo que os gustará seguro.
Recordad que podéis seguir todas nuestras publicaciones en la página de Facebook del blog.
1 dic 2014
Receta de turrón casero de chocolate
Anda que no hace tiempo que estaba deseando poner esta receta en el blog. Desde que la probé hace varios años siempre hago mis turrones de chocolate en casa y la verdad es que nos gusta mucho más éste que el comprado.
22 sept 2014
Tarta express de hojadre con nutella
La receta de hoy es de esas que cualquiera puede preparar, es rápida, sencilla y resultona. La preparé en casa el otro día para merendar y nos gustó a todos sin excepción, a grandes y pequeños. Así que os la recomiendo, yo tiré por el camino fácil pero si queréis la misma receta la podéis hacer con forma de palmeritas o de croissants.
Ingredientes:
- 2 láminas de hojaldre
- 1 huevo
- nutella
- papel de hornear
- agua y azúcar
Preparación:
Lo primero que haremos es precalentar el horno a 180º mientras elaboramos nuestra tarta. A continuación en la bandeja del horno extendemos una lámina de papel de hornear, yo he aprovechado la que venía con el hojaldre. Encima del papel extendemos una lámina de hojaldre y la untamos con nutella a temperatura ambiente, sin llegar al extremo, para poder cerrar el hojaldre al final. Una vez tenemos la nutella extendida es cuestión de extender la otra lámina de hojaldre encima y sellar las dos láminas con la ayuda de un tenedor, tal y como podéis ver en la imagen de abajo. Batimos el huevo y con un pincel de cocina lo extendemos por encima. En un bol deshacemos con un poco de agua, dos cucharadas de azúcar y pintamos con esta mezcla el hojaldre por arriba. Hacemos en el hojaldre pequeños agujeros con un tenedor, para que no se nos infle y con un corta pizzas o un cuchillo precortamos la tarta, así nos será más fácil dividir en porciones cuando lo tengamos horneado.
Ahora lo pondremos en el horno a 180º durante 20-25 min o hasta que esté dorado. Esto dependerá un poco de cada horno.
Con esta receta tan sencilla tendréis una merienda lista en un momento.
Si queréis elaborar el hojaldre en casa, os dejo esta receta del blog Cocinera y madre, en la que explican muy bien el paso a paso para elaborarlo.
Si queréis elaborar el hojaldre en casa, os dejo esta receta del blog Cocinera y madre, en la que explican muy bien el paso a paso para elaborarlo.
Espero que os haya gustado y os espero a todos por aquí el miércoles.
5 sept 2014
Pancakes con sirope casero de nutella
Los pancakes que os traigo hoy no tienen ningún secreto ya que son los que hago en casa desde hace mucho tiempo. Otro día os prometo que traeré otros que también hago y son más fáciles. Esta receta la verdad es que no es una receta pensada para hacer cada día (por su nivel calórico), pero para darnos un pequeño capricho de tanto en cuando, no está nada mal. Os aconsejo hacerlos cuando tengáis invitados, así no os quedáis vosotros con todas las calorías y las repartís con el resto de comensales. Yo aproveché que venían unos amigos de mi hijo a merendar y que é había decidido que iba a ser lo que merendaríamos. De echo son tan fáciles de hacer que mi peque con 10 años fue el que finalmente los cocinó. Y, aunque os parezca mentira, también fue quien los emplató.
Pues bien aquí os dejo la receta.
Ingredientes para la masa (para 4 personas aprox):
- 1 huevo batido
- 130 grs de harina
- 1 sobre de levadura
- una pizca de sal
- 30 grs de azúcar (2 cucharadas)
- 240 ml de leche
- 30 grs de mantequilla derretida
- una pizca de canela molida
Preparación:
Mezclar bien en un bol todos los ingredientes hasta obtener una mezcla homogénea. Ir haciendo los pancakes en una sartén antiadherente, previamente untada con un poco de aceite, a fuego medio-alto.
Ingredientes para el sirope de nutella:
- 30 grs de mantequilla
- 200 grs de nutella
- 100 ml leche
Preparación:
Poner la nutella y la mantequilla al baño maría, hasta que tenga una consistencia más líquida. Dejar enfriar y mezclar bien con la leche. Echar por encima de los Pancakes y a disfrutar.
Esta receta es de esas que os gustará a todos. Es fácil y rápida de hacer.
Os recuerdo que podéis realizar cualquier pregunta en mi página de Facebook.
Buen fin de semana.
22 jul 2014
Tarta tres chocolates
La receta de esta tarta se la debo a mi hermana Esther, que a su vez se la dio su compañera de trabajo. Ella la había hecho y le había salido bien, así que nosotras para una celebración familiar nos pusimos manos a la obra. En la red encontraréis miles de versiones de esta fantástica tarta y como este blog no quería ser menos, pues aquí tenéis nuestra versión. Es una tarta que se sirve fría y resulta perfecta casi para cualquier ocasión. Aunque en principio os pueda parecer complicada de realizar la verdad es que no lo es para nada. Tendréis que tener paciencia para ir dejando un tiempo de reposo entre capa y capa, pero vale la pena sólo por la presentación final y lo bien que queda. Así que aquí va la mía.
Ingredientes:
- 150 g cholocate negro
- 150 g chocolate con leche
- 150 g chocolate blanco
- 80 g de azúcar
- 750 ml nata líquida
- 750 ml de leche
- 3 sobres de cuajada
- 1 paquete de galletas (tipo maría)
- 60 gr de mantequilla
- 1 molde desmoldable
Preparación:
Lo primero que vamos a preparar es la base, así que hacemos polvo con las galletas y las mezclamos con la mantequilla en pomada, hasta formar una masa que la dispondremos en el fondo del molde y la dejamos reposar en la nevera, para que coja consistencia.
Ahora vamos a preparar las capas de chocolate:
La primera capa que yo he elaborado ha sido la de chocolate negro, para ello en una cazuela pequeña he puesto 250 ml de nata, 250 ml de leche (menos un vaso que he utilizado para deshacer la cuajada), 50 grs de azúcar y lo he llevado a ebullición, he añadido el chocolate negro deshecho en trozos y he ido moviendo hasta que el chocolate se ha deshecho todo, entonces he agregado el vaso de cuajada y he mantenido en el fuego durante 2 minutos aproximadamente, sin parar de remover. Esta mezcla la he puesto encima de la base de galleta y lo he dejado reposar durante unos 30 min, mientras he ido preparando la siguiente mezcla.
Ahora le toca el turno a la capa de chocolate con leche, he hecho lo mismo que en la capa anterior, aunque de azúcar he utilizado 30 grs.
Os recomiendo que entre capa y capa de chocolate, hagáis una pequeña incisión con un cuchillo en la capa anterior, para que queden las capas de chocolate mejor pegadas unas a otras.
Os recomiendo que entre capa y capa de chocolate, hagáis una pequeña incisión con un cuchillo en la capa anterior, para que queden las capas de chocolate mejor pegadas unas a otras.
A continuación he hecho la capa de chocolate blanco, pero sin azúcar.
Una vez tenemos las tres capas hechas dejamos reposar la tarta en la nevera hasta que acabe de cuajar.
Animaos a hacer esta tarta que aunque parezca complicada es fácil de hacer y queda bien en cualquier acontecimiento.
30 mar 2014
Recetas de cremas para rellenar bizcochos
La entrada de hoy os va a encantar y es de esas que debéis tener siempre a mano para cuando hagáis un bizcocho y no sepáis con que rellenarlo. Pues bien, gracias a mis compañeros de Red Facilísimo, hoy os traigo recetas de cremas para rellenar vuestros bizcochos, así no tendréis que recurrir siempre a la misma fórmula. Ya sabéis, en la variación está el gusto.
Porque está bien que un bizcocho lo rellenemos unas cuantas veces con la misma crema, pero siempre, puede ser un poco cansino para nuestros comensales. Por lo menos en mi casa hay a quien le gusta la trufa y a quien le gusta el relleno de crema pastelera, hasta para eso no somos capaces de ponernos de acuerdo los cuatro y luego pienso como nos vamos a poner de acuerdo en un país, eso es imposible.
Bueno aquí os dejo con mi recopilatorio o post colaborativo, como los llamamos en Red Facilísimo.
Desde el blog persucar-hipa, nos hacen llegar una colección de cremas para rellenos. Os dejo el enlace de todas así como de las que yo he seleccionado. Porque a mí las que me gustan más son la lemon y orange curd y la crema de mascarpone. Ya debéis saber que me encanta el queso mascarpone, así que como no podía ser de otra manera, esta crema también está aquí.
Desde Postres Originales, nos han hecho llegar estas dos estupendas cremas una crema de mantequilla que la podemos ver en esta ocasión en una Tarta Sara o bien una crema de chocolate con mantequilla que han utilizado en esta tarta Dobos, si os digo la verdad no he probado ninguna de las dos y no sé muy bien con cual me quedaría.
Yolanda, desde su blog Dulces Sueños nos propone una crema de calabaza y mandarina dulce, me ha parecido de los más original y con unos ingredientes muy sanos. Así que por ser diferente, se merece un puesto en este post. Animaros a probarla y ya me contaréis que os ha parecido.
Desde el blog Así se come en Granada, Elvira nos propone esta Buttercream de chocolate, y una que no es muy moderna, piensa "con la de veces que he visto yo esto de Buttercream y no lo he probado", no tengo vergüenza, he pensado en hacerla infinidad de veces, así que gracias Elvira, por lo menos la tengo aquí en el blog bien recogida para cuando deje la dieta.
Julia, desde su blog Julia y sus recetas nos hace llegar esta magnífica crema de trufa, como ya os he comentado antes ésta es una de mis favoritas para rellenar bizcochos, así que gracias a Julia aquí la tenéis, os aseguro que os quedarán unos magníficos bizcochos, con esta crema.
Javier Romero, desde su blog Cocina familiar, nos hace llegar una mermelada casera de fresa, sí señor, estupenda para rellenar un bizcocho o para cubrir una estupenda tarta de queso, me ha encantado la idea y encima casera, con lo buena que debe estar. Ahora que es temporada de fresas, tendré que animarme y hacerla.
Y por último os dejo con mi crema pastelera que me encanta, como os dije en el post, en casa cuando sobra algo, nos la comemos a cucharadas, así que imaginaos lo buena que está.
Perdonad si me enrollado en este post, pero no quería dejar entradas de mis compañeros sin publicar y pienso que lo mejor es tenerlas todas recopiladas en un único post.
Hasta la próxima entrada. Sed buenos.
21 mar 2014
Cómo dibujar con chocolate
Lo de hoy no es una receta propiamente dicha pero os puede venir muy bien como consejo para decorar vuestros bizcochos y pasteles. Es mucho más fácil de lo que parece y de este modo os quedarán unos bizcochos dignos del mejor pastelero, por lo menos en apariencia eso sí, porque el bizcocho será el de siempre. Os cuento como hago para decorar tartas con chocolate.
Ingredientes:
- chocolate de postres
- manga pastelera con boquilla fina o bien como yo que utilizo una salsera de plástico con boquilla fina (como la que os pongo abajo en la foto) o biberón, que le llaman algunos.
- papel de hornear
Deshacemos el chocolate en el microondas o bien al baño María. Una vez tenemos el chocolate deshecho es cuestión de introducirlo en la salsera. Colocamos encima del marmol de la cocina una hoja de papel de hornear, que será sobre la que vamos a ir haciendo las letras que queremos. Si queréis poner letras procurad hacerlas todas seguidas y unidas y que tengan suficiente chocolate.
Una vez habéis hecho los dibujos o letras que queráis sólo es cuestión de dejarlas enfriar en la nevera, hasta que tengan consistencia. Una vez estén frías ya las podéis retirar con cuidado del papel, yo lo hago con la ayuda de un cuchillo y ponerlas encima de vuestra tarta.
Si queréis como hice esta estupenda tarta de turrón sin horno lo podéis hacer aquí.
Si queréis como hice esta estupenda tarta de turrón sin horno lo podéis hacer aquí.
12 jul 2013
Bizcocho de cabello de ángel y chocolate
Hace tiempo que no os ponía ningún bizcocho y también hace mucho que tenía pendiente adaptar a la Chef esta receta que antes hacía en el horno; así que aquí la tenéis. En cuanto lo probéis os aseguro que no podréis dejar de comer, así que os aconsejo hacerlo para compartir, ya que sino vuestras cartucheras van a sufrir. Queda tal y como veis en la foto; súper esponjoso. En realidad antes lo hacía sin las cucharas de cacao en polvo, pero como en la Chef no me gusta nada hacer bizcochos sin color, porque sino quedan muy blancos por arriba, pues le añadí cacao y solucionado, queda con un color la mar de bonito.
Seguro que os gustará.
Ingredientes:
- 2 huevos
- 1 medidor y 1/4 de azúcar
- 2 medidores de harina tamizada
- 1/2 medidor de aceite de oliva
- 200 ml de nata líquida
- 1 medidor de dulce de cabello de ángel
- 1 sobre de levadura en polvo
- 2 cucharadas de cacao en polvo (opcional, es sólo para dar color)
- azúcar vainillado (un poco)
Preparación:
En un bol batimos los huevos con el azúcar, el aceite, la nata a continuación añadimos la harina y la levadura tamizadas y volvemos a batir, añadir el resto de ingredientes y volver a batir. Una vez tengáis una mezcla homogénea ya podéis untar con mantequilla la cubeta de la Chef o Matic Pro y echar en ella la mezcla. Programar 35 minutos modo Horno. Una vez haya finalizado el programar dejar reposar el bizcocho por lo menos unos 10 minutos dentro de la cubeta antes de desmoldar. Y ya está vuestro bizcocho listo.
Para todos los que no tengáis la Chef o Matic Pro, hacéis el bizcocho del mismo modo y a la hora de hornear lo hacéis en el horno convencional. Tened en cuenta que el medidor que utilizo para hacer los bizcochos es un vaso de 180 ml.
Para todos los que no tengáis la Chef o Matic Pro, hacéis el bizcocho del mismo modo y a la hora de hornear lo hacéis en el horno convencional. Tened en cuenta que el medidor que utilizo para hacer los bizcochos es un vaso de 180 ml.
Espero que os encante tanto como a mí.
29 abr 2013
Rocas de macadamias
Me encantan, no os puedo decir nada más. El único problema que tienen es que son adictivas, si pruebas una no puedes dejar de comer, pero bueno... en ocasiones digo yo que nos podremos permitir un pequeño capricho, de hecho creo que eso es una de las cosas buenas que tiene la vida.
Ingredientes:
- chocolate blanco
- chocolate negro
- macadamias (nueces)
- papel de hornear
Preparación:
Deshacemos el chocolate al baño María o bien en el microondas, eso ya es a gusto de cada uno. Si queréis hacerlas de diferentes chocolates utilizaremos un bol para cada chocolate. Mientras se va deshaciendo el chocolate, vamos rompiendo las macadamias en trozos, -yo me he ayudado de una tijeras- y las reservamos en un bol. Una vez tengamos el chocolate ya deshecho es cuestión de ir mezclando bien las macadamias con el chocolate. Cuando tengamos la mezcla hecha, con la ayuda de una cuchara de postre la vamos disponiendo en un plato encima de papel de hornear y vamos formando pequeños montoncitos. Dejaremos que se enfríen en la nevera hasta que se solidifiquen. Ahora sólo es cuestión de tener paciencia hasta que tengan una temperatura adecuada y... a comer.
Espero que os guste esta receta que me encanta hacer cuando quiero un pequeño capricho, para mí o para los míos.
Os recuerdo que podéis seguir todas mis recetas en mi página de facebook: https://www.facebook.com/Hogardiez
24 sept 2012
Bombones rápidos
Para hoy os traigo una forma rápida de hacer bombones. Mejor que sólo los hagáis cuando tengáis invitados o en contadas ocasiones, por aquello de las calorías.
Ingredientes:
- 75 gr chocolate de postres (yo utilizo Nestlé postres)
- macadamias
- una cubitera de formas
Preparación:
Derretimos el chocolate en el microondas, cuando esté listo ponemos en cada cavidad del molde una macadamia y la rociamos de chocolate, hasta que lleguemos a tapar toda la cavidad de chocolate.
Guardamos en la nevera hasta que se hayan solidificado.
En lugar de rellenarlos de macadamias, podemos poner nueces, avellanas, frutos rojos o un trozo de fruta, eso ya va a gusto del consumidor.
24 abr 2012
Bizcocho de chocolate
Por demanda de mis amigas, hoy voy a poner una de las recetas de mis bizcochos. En este caso bizcocho de chocolate. Este bizcocho en Alemania, recibe el nombre de Marmokuchen.
Esta receta de mi bizcocho de chocolate que os traigo hoy es muy fácil de elaborar y suele gustar a todos los comensales, principalmente a los más pequeños de la casa, de todos modos otros bizcochos que seguro te gustarán también son nuestro bizcocho de cabello de angel y chocolate o nuestro bizcocho de naranja, todos muy fáciles de hacer y de un sabor insuperable.
Ingredientes:
- 3 huevos
- 1 yogur natural (normalmente añado un griego), tomaremos el envase del yogur como medidor.
- 1/2 medidor de aceite
- 3 medidores de harina
- 2 medidores de azúcar
- 1 sobre de levadura
- azúcar avainillada
- chocolate de postres (yo lo compro de la marca Nestlé)
- mantequilla (para untar el molde)
Preparación:
Mientras preparamos la masa ponemos el horno a calentar a 200ºC.
En un bol grande batimos los huevos con azúcar hasta que estén espumosos.
A continuación añadimos el aceite, el yogur y el azúcar avainillada. Tamizamos la harina y la levadura y vertimos en la masa. Ahora cogemos 3 onzas del chocolate de postres y los deshacemos en el microondas. Mientras se deshace el chocolate, batimos bien la mezcla.
Engrasamos un molde con mantequilla y le echamos un poco de harina que esparciremos bien.
Introducimos en el horno a 180ºC aproximadamente 45 minutos. Transcurrido este tiempo comprobamos, pinchando la masa con un palillo, si la masa ha cocido bien, si este sale limpio el bizcocho ya estará hecho.
Dejamos enfriar antes de desmoldar.
Para decorar, yo en ocasiones le echo por encima azúcar glass y otras veces le pongo chocolate desecho. En este último caso dejo el bizcocho en la nevera hasta que el chocolate se endurece.
Os recomiendo visitar mi post de trucos para bizcochos, si queréis conseguir un bizcocho perfecto.
Os recomiendo visitar mi post de trucos para bizcochos, si queréis conseguir un bizcocho perfecto.
Espero que os guste.
Y a ti ¿te gustan los bizcochos caseros?
Suscribirse a:
Entradas (Atom)