Mostrando entradas con la etiqueta Pan. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pan. Mostrar todas las entradas

20 may 2015

Recetas con pan de molde

Espero que no seas de los que únicamente utiliza el pan de molde para hacer un sandwich o unas tostadas y si hasta ahora ha sido así, hoy te traigo estupendas recetas con pan de molde para que cambies de opinión y lo utilices también para realizar estupendas recetas, que dejaran a tus comensales con la boca abierta.

La verdad es que este tipo de pan en mi caso es de lo más versátil que existe, porque igual me salva de una comida, que una cena o un aperitivo y prueba de ello, son las recetas que ya os he ido publicando en el blog. Así que hoy y dado que en casa nunca nos falta un paquete de pan de molde, me he decidido a recopilar entre algunos compañeros bloggers, recetas con este pan, para que podamos utilizarlo de maneras diferentes.

Recetas con pan de molde

Venga, vamos a ver las recetas que he seleccionado...

23 mar 2015

Pan de aceitunas

Si os gustan los panes caseros y con un toque diferente no os podéis perder nuestra receta de hoy, un pan de aceitunas, ideal para acompañar cualquier comida o simplemente para comerlo solo. Este pan lo hicimos por casualidad un día de esos de domingo y lluvia, en los que mi hijo que sí o sí decide que tiene que entrar en la cocina y cocinar lo que sea, aunque no venga al cuento.

Así que yo que soy una madre totalmente complaciente, lo reconozco, me puse rápidamente a sus ordenes y a hacer de pinche y esto es lo que nos salió, una delicia de pan que os aseguro que os encantará a todos.

Recuerda que si te gusta hacer pan en casa te recomiendo nuestra receta de pan casero rápido y fácil, que tendrás hecho en un momento y si quieres aprovechar pan duro, seguro que te gusta nuestra receta de pan de ajo casero, una receta estupenda para sorprender en un buen aperitivo.

Vamos a ver cómo lo hicimos...

Pan de aceitunas



13 mar 2015

Torrijas de cacao caseras al horno

Se acerca semana santa y yo no podía dejar de preparar unas estupendas torrijas de cacao caseras y al horno, así que el fin de semana pasado nos pusimos manos a la obra y nos preparamos unas torrijas para merendar. 

Las torrijas es de esas recetas que me encantan, primero porque es económicas y después porque nos permite aprovechar los restos de pan del día anterior y os soy sincera me encantan las recetas de aprovechamiento como estos buñuelos de arroz o esta tortilla de macarrones, que son de mis recetas de aprovechamiento favoritas y que hago bastante a menudo.

En esta ocasión hemos preparado torrijas de cacao, pero si os gusta más podéis hacer las tradicionales y en lugar de añadir cacao a la leche, la infusionamos con la piel de un limón, la de una naranja y una ramita de canela. Para hacer las tradicionales también podéis freírlas, yo las hago desde siempre al horno porque son más sanas, pero reconozco que me encantan las fritas así que quien las prefiera freír pues adelante.

Torrijas de cacao caseras al horno

Vamos a ver cómo hacerlas, por cierto esta receta viene con vídeo incluido por gentileza de mi hijo Mario, espero que os guste y ya me contáis ¿qué os parece?

5 feb 2015

Pan casero rápido y fácil

La receta que os traigo hoy, no es mía. Esta receta la hice por primera vez cuando vinieron a casa a hacernos una demostración de la Thermomix. Me sorprendió lo rápido que Maite, que es mi representante de la Thermo, preparara este pan en un momento y el resultado mejor no puede ser y sino me creéis no tenéis más que probadlo.

Como no todos tenéis la thermomix, he hecho el mismo pan sin la thermo y os aseguro que queda igual de bien y también se hace muy rápido, así que os ánimo a probarlo, porque no tiene nada que ver el pan que hacemos en casa, con el que compramos en las panaderías, porque supongo que os debe pasar lo mismo que a mí, que si compráis el pan por la mañana, cuando llega la tarde, ese pan ya no vale para nada. En cambio, si os hacéis vuestro propio pan, por lo menos con esta receta, el pan os puede aguantar estupendamente una semana. Vamos eso en el supuesto caso, que os sobre algo tantos días.

Para todos los que tengáis la Chef o Matic Pro, recordad que ya os dejé AQUÍ una receta de pan, para hacer con ella. 

pan casero rápido y fácil



21 ene 2015

Flamenquines con pan de molde y jamón york

La entrada de hoy, creo que quienes más la agradecerán serán los peque de la casa. Vamos, por lo menos a mis hijos, si les pongo esto en el plato, me inundan a besos. Hay que ver que bien me sientan los besos de mis hijos y lo que una madre llega a hacer para ganar estos besos.

Después de un largo día para todos los miembros de la casa y de las discusiones que se montan en mi casa cuando hay verduras, y no es porque no les gusten, es que las que le gustan a una no le gustan al otro y viceversa. De todos modos creo que esto es un mal endémico,  en mi casa con mis hermanos pasaba exactamente lo mismo, vamos que siempre había uno que se quejaba. Así que supongo que lo que más tenemos que tener las madres es una gran dosis de paciencia y ingenio para camuflar dentro de los platos la verdura lo mejor posible.

Otra de las cenas que también les gusta bastante cenar a mis hijos es el Sandwichón, si no lo habéis visto aún, hacedlo, porque seguro que os gustará.

De todos modos cenar flamenquines también es ideal, porque están hechos en un momento, los acompañas de una rica ensalada y un postre final y tenemos una cena de lujo.

Flamenquines con pan de molde y jamón york


Os cuento del como los hacemos:

Ingredientes


Rebanadas de pan de molde sin corteza (Tantas Como flamenquines queráis Hacer)
Pavo o Jamón York 
Lonchas de queso
Pan rallado 
Huevo
Aceite de oliva

Flamenquines con pan de molde y jamón york

Preparación

Con la ayuda de un rodillo de cocina vamos aplastando las rebanadas de pan de molde. Encima les colocamos el jamón york y la loncha de queso. Enrollamos los flamenquines, haciendo presión para que se queden bien sellados. De todos modos si veis que se abren, podéis sellarlos con un palillo. Una vez enrollados todos, es cuestión de pasarlos por huevo batido,  después por pan rallado y freírlos en aceite.

Una vez están fritos, los dejamos en un plato con papel absorbente, para retirar el exceso de aceite.

Si queréis seguir todas nuestras entradas o dejar cualquier comentario, podéis hacerlo en la página de Facebook del blog o en nuestra cuenta de Twitter.

12 ene 2015

Sandwichón tradicional

Si ya hace bastante tiempo os contaba, cómo hacer un Sandwichón en la Chef o Matic Pro, hoy os voy a contar cómo hacer en el horno convencional, así todos podréis hacerlo sin excusas, porque es una cena fácil y rápida que gusta a grandes y pequeños, y encima es bastante original.

Supongo que muchos de vosotros ni siquiera habréis oído hablar del Sandwichón, pues bien, os explico qué es. Es un sandwich gigante hecho en el horno, en este caso, por capas. Al final del post os he dejado las imágenes del Sandwichón antes de meter en el horno y justo cuando lo desmoldamos, para que podáis ver como queda.

Otra cena rápida y fácil que nos gusta mucho hacer en casa, es esta coca de calabacín y queso.

Pues bien, os cuento como lo hacemos:

Sandwichón

Ingredientes


Pan de molde
Lonchas de jamón de york, pavo o jamón serrano
Lonchas de queso
2 huevos y sal
Mantequilla para untar el molde

Sandwichón

Preparación


Lo primero que tenemos que hacer, es untar el molde que vayamos a emplear con mantequilla. Después ponemos una primera capa de pan de molde, normalmente hay que ir recortando trozos, de pan para ir haciendo la forma del molde, no hace falta que seáis muy exhaustivos, encima del pan ponéis una capa del embutido seleccionado y otra que queso, después otra de pan y ahora sí, chafáis un poco con la mano para que vaya cogiendo consistencia. Colocamos tantas capas como queramos o como quepan en el molde, hasta finalizar con una última capa de pan de molde.
Ahora batimos dos huevos con sal y los echamos por encima del Sandwichón. Horneamos durante 15 minutos a 180º o hasta que veamos que está dorado.

Seguro que os gusta.

Si lo probáis ya me diréis que os ha parecido, podéis dejar aquí en el mismo post un comentario o bien en mi página de Facebook.

Sandwichón antes de entrar en el horno


Sandwichón antes de entrar en el horno

15 dic 2014

Panettone de chocolate

La receta de hoy, es de esas que no suele faltar en casi ninguna casa por Navidad. Nosotros hasta ahora lo comprábamos siempre, y este año nos hemos decidido a hacerlo y el resultado mejor no ha podido ser.

La Navidad sabe mejor con recetas caseras, y es que ya os expliqué cómo hacer turrón de chocolate, así que hoy os traigo la receta de un Panettone casero de chocolate. Desde ya os tengo que decir, que no tiene nada que ver el hecho en casa con el comprado, aunque la elaboración lleva su rato, vale la pena totalmente hacerlo,  como podéis ver me ha quedado perfecto, tanto de aspecto como de sabor. Así que os ánimo a hacerlo.

Panettone de chocolate


Yo aprovechando que ayer domingo íbamos a estar en casa porque tenía un montón de trabajo acumulado, con paciencia fuimos esperando los tiempos de levado. Desde ya os digo que complicado no lo es para nada. Bueno os explico cómo hacerlo:

Ingredientes:

  • 2 moldes de 14 cm de diámetro x 10 cm de alto

Para el prefermento:

  • 100 grs de harina de fuerza
  • 20 grs de azúcar
  • 70 ml de agua templada
  • 30 grs de levadura fresca

Para la masa:

  • Todo el prefermento
  • 150 grs de mantequilla en trozos y a temperatura ambiente
  • 170 grs de azúca
  • Ralladura de un limón
  • 5 huevos a temperatura ambiente
  • 600 grs de harina de fuerza
  • Una pizca de sal
  • 1 huevo para pintar el Panettone

Para el relleno:

  • 150 grs de pepitas de chocolate

Panettone de chocolate

Preparación:


Lo primero que vamos a elaborar es el prefermento, para ello empezamos mezclando la levadura fresca en el agua tibia y con la ayuda de un tenedor, deshacemos la levadura en el agua. En un bol, mezclamos la harina, con el azúcar y añadimos la levadura con el agua, hasta conseguir una masa homogénea. Tapamos con papel film el molde y dejamos reposar aproximadamente 30 minutos, o hasta que doble su volumen. Yo lo he dejado reposar, dentro del horno sin encenderlo.

Mientras tenemos levando el prefermento, podemos comenzar a hacer el resto de la masa en otro bol. En un bol batimos los huevos, agregamos la mantequilla, la ralladura del limón, un pellizco de sal, el prefermento (cuando esté listo) y toda la harina. Comenzamos a amasar a velocidad baja y una vez la harina, ya está toda incorporada, podemos subir la velocidad de amasado. Debemos amasar bien, hasta conseguir una masa ligeramente pegajosa.

Pintamos un bol ligeramente con aceite, echamos en el bol la masa, la chafamos por la parte de arriba y dejamos reposar tapada con papel film durante un mínimo de dos horas, en esta ocasión también la he dejado reposar en el horno, sin encender.

Una vez la masa ya ha duplicado su volumen. Extendemos harina sobre la superfície de trabajo y separamos la masa en dos. Primero trabajaremos un Panettone y después el otro. Con la ayuda de un rodillo enharinado, aplastamos bien la masa y sobre ella vertemos la mitad de las pepitas de chocolate. Ahora vamos enrollando sobre sí la masa, y unimos las dos puntas de la masa. Ponemos en el molde la masa, con la unión de las puntas hacia abajo. Hacemos lo mismo con la otra mitad de la mezcla y dejaremos reposar dentro del horno otras dos horas, sin encender el horno.

Una vez, la masa ya ha reposado las dos horas es cuestión de pintar el Panettone con huevo batido y hornearlo durante una hora a 180º. Yo sobre la mitad del tiempo les he puesto papel de plata por encima, para que no se dorase demasiado.

Si tenéis tiempo, probadlo que os gustará seguro.

Recordad que podéis seguir todas nuestras publicaciones en la página de Facebook del blog.

20 oct 2014

Tostas con jamón y queso brie

Si os gustan las cenas fáciles, o bien, comer de picoteo, el plato que os traigo hoy es ideal para ello. Estas tostas las comí por primera vez en un restaurante y me encantaron, no tienen ningún secreto y están hechas en un momento.

Espero que las probéis porque no tienen ningún secreto y encima los ingredientes son muy fáciles de encontrar en cualquier supermercado.

Tosta de jamón y queso brie


Ingredientes:
  • jamón del país
  • queso brie
  • pan

Tosta de jamón y queso brie

Preparación:

Cortamos el pan por la mitad. Ponemos encima de cada rebanada de pan lonchas de jamón del país. Cuanto mejor sea el jamón, mejor serán nuestras tostas. Encima del jamón colocamos el queso y horneamos durante 10 o 15 minutos a 180º. Cuando finalice el tiempo, nuestras tostas estarán listas.

No os  podéis quejar que la receta de hoy, más fácil y rápida no puede ser y seguro que os gusta a todos. Evidentemente, sino os gusta el queso brie, podéis sustituirlo sin problema, por el que más os guste.

Os espero a todos por aquí el miércoles con nuevo post y mientras tanto me podéis seguir en las siguientes Redes Sociales:


4 mar 2014

Bollos preñados

Cuando vamos a Portugal si algo le gusta comer a mi marido es el pão com chouriço, así que cuando el otro día una amiga me dijo que había cocinado bollos preñados le dije "pues pásame la receta que los voy a hacer". Ella los hizo con thermomix y en mi caso a mano, por la pereza de no sacar la panificadora. Lo reconozco tengo panificadora y como no la utilizo todos los días, pues la tengo guardada y me cuesta sacarla de la caja. Bueno os cuento como hice los bollos preñados que quedaron estupendos.




Ingredientes:
  • 100 ml de agua
  • 200 g de nata líquida
  • 30 g de levadura fresca de panadería
  • 1 cucharada de vinagre
  • 500 g de harina de fuerza
  • 1 cucharadita de sal
  • 3-4 chorizos frescos
  • 1 huevo batido

Preparación:

Lo primero que tenemos que hacer es mezclar el agua, la nata, el vinagre y la levadura. A continuación echamos la harina y mezclamos. Dejamos reposar la mezcla hasta que doble su volumen.
Precalentamos el horno a 200º. Cortar los chorizos pelados en 4 o 5 trozos. Ahora vamos haciendo bolas con la masa y ponemos dentro de cada bola un trozo de chorizo, procurando que éste quede bien cubierto de masa. Colocar en la bandeja del horno papel de hornear e ir disponiendo encima las bolas, una vez las tenemos todas colocadas encima las pintamos con huevo batido. Dejamos reposar unos minutos los bollos en la bandeja del horno y procedemos a hornearlos durante unos 15 minutos o hasta que estén dorados.
Si queréis podéis rellenar algunos de queso y jamón york.

Os gustarán.


29 jul 2013

Pan de ajo casero

¿Quién no ha comido alguna vez pan de ajo? Supongo que casi todos lo habréis probado. Pues bien, si queréis sorprender en la mesa con uno casero, os cuento como hacerlo de manera muy fácil y sin casi ningún ingrediente. Y por cierto, lo más importante, aprovechando restos de pan del día anterior. Así que ya no tenéis excusa para no realizar este fantástico aperitivo que se hace en un momento. Lo malo de hacerlo en esta época del año es que tenéis que encender el horno y os tengo que decir que hace un calor de mil demonios en la cocina y con el horno encendido. Aquí os dejo mi súper receta de hoy, más fácil es imposible.

Pan de ajo casero


Ingredientes
  • una barra de pan del día anterior (también podéis utilizar una del mismo día)
  • ajo
  • perejil
  • mantequilla
  • sal

Pan de ajo casero

Preparación:

Cortamos la barra de pan en rodajas de poco grosor. Picamos un diente de ajo con perejil y añadimos sal, esta mezcla la unimos bien con mantequilla y la extendemos encima de las rebanadas de pan con la ayuda de un cuchillo. Precalentamos el horno a 180º, mientras extendemos encima de la bandeja del horno una lámina de papel de hornear. Disponemos encima las rebanadas de pan untadas con la mezcla que hemos realizado. Una vez tenemos todas las rebanadas de pan encima de la bandeja del horno, la introducimos en el horno y las tendremos durante unos 15 minutos aproximadamente o hasta que veáis que están doradas. Espero que os guste.
Las podéis comer calientes o bien dejarlas enfriar y así se parecerán más a las compradas.

7 feb 2013

Pan blanco casero


A petición de algunos de los lectores del blog, hoy os traigo una receta de pan bastante fácil de preparar y rápida. Perdonad, esta es de las recetas que tenía hecha hace bastante tiempo, pero no tenía la foto, así que ha estado hibernando en mi ordenador hasta que la he vuelto a hacer. Espero que os atreváis a llevarla a cabo, ya que no tiene ninguna complicación y no tiene comparación el olor y el sabor de un pan casero con uno comprado.

Ingredientes:
  • 500 gr de harina de fuerza
  • 200 ml de agua tibia 
  • 100 ml de aceite de oliva
  • 1 sobre de levadura panadera (podemos sustituirlo por unos 15 gr de levadura fresca)
  • 1 huevo
  • una pizca de sal

Preparación:

En un bol grande mezclamos primero la harina con el agua y la levadura. Una vez tengamos esto bien mezclado añadiremos el resto de ingredientes y ahora sí que tendremos que amasar durante un buen rato, por lo menos unos 20 minutos, hasta que consigamos una masa que no se nos peque en las manos. Una vez tenemos la masa, la dejaremos reposar durante unos 30 minutos en un bol tapada con trapo, si podemos la dejaremos reposar cerca de una fuente de calor, en mi caso la he dejado al lado del radiador de la cocina. Pasada esta media hora, sólo es cuestión de untar con aceite la cubeta de la Chef o Matic Pro, ayudándonos de papel absorvente y echar un poco de harina por encima, con esto conseguiremos que nuestro pan salga fácilmente de la cubeta. A continuación introducimos la masa en la Chef o Matic Pro y  programamos modo horno 30 minutos, cuando finalice damos la vuelta a nuestro pan y volvemos a programar durante otros 10 minutos modo horno la Chef, para hacer el pan por el otro lado.

Cuidado que este pan crea adicción, luego no digáis que no os he avisado.


5 nov 2012

Panificadora del Lidl



En julio volvían a estar a la venta en Lidl las panificadoras, así que me pasé y por suerte pude llegar a comprar una.
Nada más llegué a casa pues a estrenarla y lo cierto es que me quedé enamorada nada más utilizarla la primera vez.
La primera receta que hice fue una de un pan, del libro. Salió de lo más bien y sin complicaciones a la primera.
Para todos aquellos que seáis un poco escépticos, he de deciros que se hace pan del modo más fácil posible, ya que sólo tenemos que echar los ingredientes en la panificadora, ella sola amasa, deja reposar y hornea. Si para el pan es un invento, para los bizcochos ya ni os cuento. Aquí os dejo la foto de mi primer pan.