18 ene 2015

Cómo presentar la fruta en el plato

¿Eres de los qué presenta los platos siempre iguales? Espero que después de leer o ver este post enterito cambies de opinión y te animes a otorgar protagonismo a la original presentación de tus platos en la mesa. Hoy los que os quería presentar son todos de frutas, pero seguro que si buscar por internet, te vas a encontrar con un montón de ideas novedosas para presentar también el resto de menú.

Cómo presentar la fruta en el plato

Si os acordáis ya os enseñé a preparar en su día una tarta gusano donuts, un bizcosandwich o una tarta de tren. Porque comer no tiene que ser aburrido y si tenemos hijos pequeños en casa, mucho menos. La originalidad debe ser uno de nuestros valores a la hora de llevar a la mesa la comida, así que para ello viene este post, para que tengamos todos muuuuchas ideas y nuestros postres además de estar ricos, tengan una bonita presentación en el plato.

Todas estas ideas las puedes llevar a la práctica, ayudándote de cortadores de galletas o bien cortando las frutas con un cuchillo. Siempre que tengas una celebración infantil, decántate por colocar algún plato de fruta entre los manjares que prepares, tus invitados lo agradecerán y si los presentas de este modo, además quedarán encantados con la presentación.

Preparar alguna de estas presentaciones, te va a llevar mucho menos tiempo que preparar algunos dulces y son mucho más sanos, así que es una gran idea a tener en cuenta para cualquier ocasión.

Presentación original de fruta

Cómo presentar la fruta en el plato
 vía
Cómo presentar la fruta en el plato
Cómo presentar la fruta en el plato
Presentación original de la fruta
Presentación original de la fruta
Cómo presentar la fruta en el plato
Presentación original de la fruta en el plato
Cómo presentar la fruta en el plato


16 ene 2015

Postre de limón fácil y rápido

Como ya sabes me encantan los platos fáciles y los postres, pues lo mismo. A mí manera de ver todo lo que puedas hacer en un breve espacio de tiempo, mejor que mejor. Porque si hay algo que no se puede comprar en esta vida es el tiempo y creo que a la mayoría nos faltan horas diarias para poder realizar todo lo queremos. Ya hace tiempo te enseñé a preparar una mermelada de arándanos súper fácil, puedes ver la receta AQUÍ y también te enseñé a hacer queso mascarpone con melocotón, otro postre que más rápido de hacer es imposible, puedes verlo AQUÍ.

Así que hoy por ser viernes te traigo un postre de esos facilitos no, lo siguiente. Con esto quiero decir que no vas a necesitar nada más que tres ingredientes y en un momento tendrás listo un postre para 6 personas, que son las copas que me salieron a mí. Esta receta la he realizado del libro que venía con mi Thermomix. Así que si alguien por aquí tiene Thermomix, también la puede realizar con la Thermo.

Postre de limón rápido y fácil


Ingredientes:


100 ml de zumo de limón
350 g de leche condensada (una lata pequeña)
500 g de yogur natural (4 yogures, yo he utilizado yogur griego azucarado)

Postre de limón fácil y rápido

Preparación:


Exprime los limones en el exprimidor y cuela el zumo hasta obtener la cantidad necesaria, en este caso 100 ml. En un bol mezcla bien el zumo de limón junto con la leche condensada y los yogures, bate con la batidora e introduce la mezcla en las copas. Deja enfriar en el frigorífico, hasta la hora de servir.

Preparación con Thermomix:


Pon el en vaso de tu Thermo, la leche condensada, los yogures y el zumo de limón, mezcla a velocidad 5 durante 30 segundos. Vierte en 6 copas y reserva en el frigorífico hasta el momento de servir.


Espero que te haya gustado el post goloso de hoy y ya sabes si quieres seguir todos nuestros contenidos puedes hacerlo en nuestra página de Facebook.

15 ene 2015

Una pared decorada con Washi Tape

La idea que os traigo hoy casi seguro que os va a gustar a la mayoría de vosot@s. Me ha parecido una manera muy acertada de convertir una pared sosa y aburrida en algo diferente y muy original. Si vives en un piso de alquiler o si simplemente no te quieres gastar dinero, con un poco de washi tape en color negro, tu pared puede lucir como la de las siguientes imágenes. Porque no todo en esta vida tiene porque ser complicado y este DIY de hoy viene a confirmarlo, con un poco de imaginación e ingenio, se pueden conseguir un montón de cosas en esta vida.

Pared decorada con washi tape

Ya os hablé hace tiempo de como hacer cosas originales gracias al washi tape, pero esta idea a mí que me gusta mucho el estilo nórdico, me parece muy sencilla de llevar a la práctica y como bien nos explica su autora, a la hora de despegar estas pequeñas cruces de la pared, tampoco hay ningún secreto.

Así que si tienes paredes en las que no sabes que hacer para que se vean diferentes, esta idea seguro que te queda bien y la puedes tener lista en una mañana.


Pared decorada con washi tape

Pared decorada con washi tape

Pared decorada con washi tape

Pared decorada con washi tape

Si quieres ver la explicación completa para hacer una pared igual haz clic AQUÍ.

Recuerda que puedes seguir todas nuestras publicaciones en nuestra página de Facebook.

14 ene 2015

5 trucos de cocina que no te puedes perder

Si hay algo que normalmente me gusta ver en otros blogs de cocina, son los trucos que otros bloggers utilizan en la cocina, así es que me he decidido y me he dado una vuelta por algunos blogs en busca de esos trucos que nos puedan hacer la vida más fácil en nuestra cocina.



Sé que en la mayoría de ocasiones por falta de tiempo, cocinamos con prisas y hay algunos trucos que nos pueden facilitar mucho la elaboración de nuestras recetas diarias, otros que nos ayudan a no manchar, o a limpiar. Otros son socorridos porque nos aportan ideas prácticas para poder llevar a la prácticas, así que seguramente iréis viendo por aquí esas ideas que me gustan tanto a mí, como a otros bloggers y espero que os sirvan todos.

1. Cómo hacer un bizcocho si no tienes horno


Muy fácil puedes hacerlo en la sandwichera, puedes ver como lo hago yo AQUÍ. Tanto si tienes prisa y quieres disfrutar de un bizcocho recién horneado, como si tu horno no funciona, esta es tu receta. A partir de ahora comenzarás a hacer más bizcochos porque de esta manera no tendrás que esperar el rato del horneado.

truco de cocina: bizcocho sin horno

2. Evita que te salte el aceite al freír un huevo


¿Siempre que fríes un huevo dejas la cocina perdida? Si quieres evitar este desastre, no te pierdas este post AQUÍ, donde te explico qué hacer para que no te salte el aceite. Pruébalo y luego me cuentas.

trucos de cocina: freír un huevo sin que salte el aceite

3. ¿Cómo rescatar unas chips?


¿Te has dejado la bolsa abierta de las chips? Si este es tu caso, nuestra amigas de Platos Plis Plas, nos cuenta AQUÍ, cómo conseguir que nuestras chips vuelvan a estar crujientes. Una idea genial, por lo menos en mi caso, porque mi hijo pequeño es el rey de dejar los paquetes siempre abiertos y después ya no se las come porque dice que están blandas. Así que soy la primera que tendrá que poner en práctica este socorrido truco.

truco de cocina: cómo rescatar unas chips


4. Cómo hacer lavavajillas casero


Ni se me habría pasado por la cabeza que esto se podía hacer, hasta que nuestra amiga Anna lo publicó en su blog Anna recetas fáciles. Podéis ver como se hace AQUÍ. Con el precio que tienen los lavavajillas y lo bien que limpia los platos y desengrasa este lavavajillas, creo que merece la pena que más de uno lo probemos. Así que si algún día nos quedamos sin lavaplatos, ya no será un problema.

truco de cocina: cómo hacer lavavajillas casero

5. Esterilizar botes en el microondas


Una buena esterilización esterilización es imprescindible en cualquier hogar, pues bien para que esto sea fácil y rápido, desde el blog La cocina de Virtu, nos enseñan AQUÍ, cómo esterilizar nuestros botes en el microondas. Si lo hacemos así no nos llevará mucho tiempo y además estaremos seguros de que nuestros envases quedan perfectamente esterilizados.


truco de cocina: esterilizar botes en el microondas

Todos estos trucos nos pueden ayudar mucho en nuestro día a día, espero que algunos los pongáis en práctica y otros simplemente los tengáis en cuenta para aquellas ocasiones en las que los necesitéis.

Si tienes cualquier duda, ya sabes puedes dejar un comentario en esta misma entrada o en nuestra página de Facebook. Si te ha gustado el post compártelo sin problemas en tus Redes Sociales.



13 ene 2015

Tipi infantil, un refugio para tus hijos

Si el otro día os explicaba cómo hacer juguetes con cajas de cartón para nuestros hijos, hoy os quiero enseñar cómo hacer una tienda india, para que los más peques de la casa jueguen y se entretengan en su espacio.

Como me hubiese gustado a mí de pequeña tener un refugio en mi habitación. Un espacio en el que poder ponerme a leer o a contar secretos con mis amigas. Todavía me acuerdo cuando mis padres me compraban un libro nuevo y me pasaba horas y horas leyendo en el suelo de la habitación. Supongo que si hubiese tenido un Tipi como los que os enseño hoy, no hubiese salido de él en horas.

Tipi infantil, un refugio para tus hijos

Para los que no lo sepáis un tipi es una tienda india, ahora se han puesto de moda en las habitaciones infantiles, para que nuestros pequeños pasen horas y horas en él. Lo puedes hacer tú o comprarlo, la cuestión es que es un rincón en el que tus hijos querrán pasar horas y horas.

Mis hijos ya son un poco grandes para esto, pero mi hija tuvo una casa así de tela y os aseguro que le encantaba pasarse la tarde en ella con una amiga, era plegable y podíamos ponerla y quitarla a nuestro antojo, así que la cuestión del espacio no era mucho problema.

Si estás pensando en hacer un tipi, puedes ver como lo hizo La chica de la casa de caramelo, haciendo clic AQUÍ, y como con pocos materiales  le ha quedado súper bien. Eso sí, lo principal de estos Tipis es que sean confortables, para que nuestros hijos estén a gusto en su refugio, por lo que os aconsejo llenar el suelo de mantas o cojines. 

 ¿Alguien se anima a hacer un tipi indio?

Tipi infantil, un refugio para tus hijos

Tipi infantil, un refugio para tus hijos

Tipi infantil, un refugio para tus hijos