Mostrando entradas con la etiqueta Colaborativos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Colaborativos. Mostrar todas las entradas

16 sept 2015

Bizcochos originales

¿Eres de los que prepara siempre el mismo bizcocho?, espero que no, porque si es así, no sabes lo que te pierdes. Como cada miércoles hoy te traigo una recopilación de recetas y la de hoy más dulce no puede ser, todas las recetas de hoy son de bizcochos originales, diferentes y como siempre muy fáciles de hacer y con ingredientes bastante comunes, para que puedas llevarlos a la práctica sin problemas.

Supongo que si lees a diario mi blog ya sabrás que me gusta preparar recetas diferentes, originales y fáciles de hacer que aporten a nuestra cocina un valor añadido y a nuestra mesa, sabores dulces que ayuden a endulzar nuestro día, por eso me he decidido a recopilar entre algunos compañeros blogueros, bizcochos y son los que te presento a continuación sin enrollarme más.

Bizcochos originales

Venga vamos a ver este post tan dulce...

27 may 2015

Ensaladas variadas

En mi afán por comer sano, un plato que no suele faltar es la ensalada, así que lo que os traigo en mi post, pues eso, son ensaladas variadas. Recetas variadas para que cada cual elija la que más le guste. Porque ensaladas hay muchas y es un plato de los más socorrido, ya que igual sirve para acompañar casi cualquier plato que sirve para una comida única. Porque sí, lo reconozco en más de una ocasión me he hecho una ensalada bastante completa y esa ha sido mi comida o cena.

Ensaladas variadas

Venga vamos a ver nuestras propuestas para hoy...

29 ene 2015

Trucos de cocina

Si ya hace unos días os dejaba aquí en el blog 5 trucos de cocina que no te podías perder, hoy os traigo otros 5 trucos de cocina. En esta ocasión he recopilado otros cuantos que me han gustado entre algunos compañeros bloggers y es que todo lo que sea que nos simplifique y nos haga la vida más sencilla en nuestro hogar, me fascina.

Lo confieso soy de las que compra revistas de decoración y de cocina y las abre por las páginas finales donde aparecen todos los trucos. La mayoría los llevo a la práctica, unos funcionan mejor que otros, pero todos tienen el mismo denominador común y es hacernos la vida más fácil. Ya sé que a la mayoría de vosotros también os gustan estos trucos, ya que mi post trucos para hacer bizcochos es uno de los posts que más visitas tiene, así que tendré que poco a poco ir colgando más posts en este apartado.


trucos de cocina

14 ene 2015

5 trucos de cocina que no te puedes perder

Si hay algo que normalmente me gusta ver en otros blogs de cocina, son los trucos que otros bloggers utilizan en la cocina, así es que me he decidido y me he dado una vuelta por algunos blogs en busca de esos trucos que nos puedan hacer la vida más fácil en nuestra cocina.



Sé que en la mayoría de ocasiones por falta de tiempo, cocinamos con prisas y hay algunos trucos que nos pueden facilitar mucho la elaboración de nuestras recetas diarias, otros que nos ayudan a no manchar, o a limpiar. Otros son socorridos porque nos aportan ideas prácticas para poder llevar a la prácticas, así que seguramente iréis viendo por aquí esas ideas que me gustan tanto a mí, como a otros bloggers y espero que os sirvan todos.

1. Cómo hacer un bizcocho si no tienes horno


Muy fácil puedes hacerlo en la sandwichera, puedes ver como lo hago yo AQUÍ. Tanto si tienes prisa y quieres disfrutar de un bizcocho recién horneado, como si tu horno no funciona, esta es tu receta. A partir de ahora comenzarás a hacer más bizcochos porque de esta manera no tendrás que esperar el rato del horneado.

truco de cocina: bizcocho sin horno

2. Evita que te salte el aceite al freír un huevo


¿Siempre que fríes un huevo dejas la cocina perdida? Si quieres evitar este desastre, no te pierdas este post AQUÍ, donde te explico qué hacer para que no te salte el aceite. Pruébalo y luego me cuentas.

trucos de cocina: freír un huevo sin que salte el aceite

3. ¿Cómo rescatar unas chips?


¿Te has dejado la bolsa abierta de las chips? Si este es tu caso, nuestra amigas de Platos Plis Plas, nos cuenta AQUÍ, cómo conseguir que nuestras chips vuelvan a estar crujientes. Una idea genial, por lo menos en mi caso, porque mi hijo pequeño es el rey de dejar los paquetes siempre abiertos y después ya no se las come porque dice que están blandas. Así que soy la primera que tendrá que poner en práctica este socorrido truco.

truco de cocina: cómo rescatar unas chips


4. Cómo hacer lavavajillas casero


Ni se me habría pasado por la cabeza que esto se podía hacer, hasta que nuestra amiga Anna lo publicó en su blog Anna recetas fáciles. Podéis ver como se hace AQUÍ. Con el precio que tienen los lavavajillas y lo bien que limpia los platos y desengrasa este lavavajillas, creo que merece la pena que más de uno lo probemos. Así que si algún día nos quedamos sin lavaplatos, ya no será un problema.

truco de cocina: cómo hacer lavavajillas casero

5. Esterilizar botes en el microondas


Una buena esterilización esterilización es imprescindible en cualquier hogar, pues bien para que esto sea fácil y rápido, desde el blog La cocina de Virtu, nos enseñan AQUÍ, cómo esterilizar nuestros botes en el microondas. Si lo hacemos así no nos llevará mucho tiempo y además estaremos seguros de que nuestros envases quedan perfectamente esterilizados.


truco de cocina: esterilizar botes en el microondas

Todos estos trucos nos pueden ayudar mucho en nuestro día a día, espero que algunos los pongáis en práctica y otros simplemente los tengáis en cuenta para aquellas ocasiones en las que los necesitéis.

Si tienes cualquier duda, ya sabes puedes dejar un comentario en esta misma entrada o en nuestra página de Facebook. Si te ha gustado el post compártelo sin problemas en tus Redes Sociales.



7 nov 2014

Recetas dulces con castañas

Ahora que es época de castañas me he decidido a realizaros aquí en mi blog una recopilación de recetas que llevan este ingredientes. Os aseguro que la mayoría de nosotros cocinamos poco con ellas, dado la cantidad de buenas recetas que me han ofrecido y la mayoría ni las había oído ninguna vez.
Me parece genial ver las recetas que se cuecen en otras cocinas, porque entre otras cosas así todos vamos elaborando recetas diferente y no por ello menos ricas. Así que aquí os dejo con un montón de ideas dulces para cocinar este ingrediente, tan poco utilizado en nuestras cocinas.

recetas dulces con castañas


La primera receta que os dejo es de mi propio blog Hogardiez, pero por si alguien se la perdió os dejo el enlace, un delicioso flan de castañas. Sino lo habéis probado, ¿a qué estáis esperando? aprovechad ahora que todavía podéis encontrar castañas en el mercado. 


Flan de castañas

 La siguiente receta nos la han cedido del blog Las recetillas de Romo y yo por lo menos no había oído hablar nunca de ella. Un potaje de castañas, según nos explica Romo en su blog, es un dulce típico de Castilla la Mancha y nos aseguran que está buenísimo, así que tendremos que probarlo.

Potaje de castañas

Julia, desde su blog Julia y sus recetas, nos propone unas castañas en almibar. Me parece una idea genial para todos aquellos que ahora en otoño se van a recoger castañas y vuelven con un montón de ellas.
Castañas en almibar

Desde el blog Llámame tonto pero dame pan, nos han dejado unas castañas al chocolate, una delicia si tenemos en cuenta la combinación de ingredientes, por cierto se ven bastante fáciles de hacer, así que os animo a probarlas.

Castañas al chocolate

María José, de Mi maravilloso rincón de repostería, nos enseña a preparar una súper tarta de castañas, no os perdáis la entrada en su blog porque os sorprenderán las imágenes del paso a paso tan bien explicado que ha hecho.
Tarta de castañas

Si quieres ver la receta tienes que pinchar sobre los enlaces en color azul.

La semana que viene os prometo otro colaborativo pero en esta ocasión, espero poder hacerlo de recetas con turrón, para ir pensando ya en los platos que queremos preparar para Navidad.

Os recuerdo que me podéis seguir en mi página de Facebook y allí me podéis dejar los comentarios o peticiones que os parezcan bien.

28 abr 2014

Aceites aromáticos

Porque nuestros platos no deben ser siempre iguales y porque en muchas ocasiones con un pequeño cambio podemos introducir nuevos sabores y hacer de una comida algo realmente especial, me decidí a compilar este recopilatorio. Como siempre pedí ayuda a mis compañeros de Red Facilisimo y gracias a ellos aquí tenéis esta estupenda entrada, que bien merece que la guardéis en un lugar preferente para no perderla.

Yo normalmente siempre tengo un aceite aromático preparado para otorgar a mis ensaladas un aroma y un gusto diferente y como casi siempre lo preparo igual, me decidí a pedir otras opiniones a mis compañeros y aquí tenéis el estupendo resultado. Espero os venga bien este post y como siempre si queréis podéis dejar un comentario o si necesitáis cualquier aclaración podéis hacerla en comentarios o bien en mi página de facebook.

El primer aceite que os propongo es el que siempre preparo, un aceite aromático que me encanta y suelo usar sobretodo con pescados y ensaladas. Es muy fácil de elaborar y tiene un resultado de sabor estupendo. Así que os animo a probarlo.

aceites aromatizados

Dolors desde su blog de cuina de la Dolors, nos deja este estupendo aceite con albahaca en conserva. Como ella nos cuenta, la albahaca refresca el aliento, facilita la digestión y favorece la cura de catarros bronquiales. Así que este aceite es una buena manera de introducir la albahaca en nuestra dieta.

aceites aromáticos

Desde el blog Recetillas de Mer, nos proponen este estupendo Tapenade una pasta típica del sur de Francia, para la cual nos proponen dos usos, una como aliño y la otra como pasta para untar. No cabe duda que de cualquiera de las dos maneras debe ser una delicia.

aceites aromatizados

Silvia, desde su blog Chup-Chup-Chup, nos propone para todos aquellos amantes del picante un aceite picante, éste alguna vez mi marido, que es un amante del picante, se lo ha preparado de una manera parecida y lo cierto es que está bastante bueno. 

aceites aromáticos

Otra de las propuestas de Chup-Chup-Chup es un aceite aromatizado con orégano y tomillo, ideal para acompañar un buen plato de pasta o una pizza.

aceites aromáticos

Desde el blog las Rezetas de Carmen, nos enseñan como hacer este aceite aromático de naranja, que como bien explican en el blog es ideal para elaborar con él un bizcocho, unas ricas magdalenas o unas galletas. Me ha parecido una idea sencilla de llevar a la práctica y muy original. Lo tendré en cuenta para mis próximos bizcochos, seguro que quedan mucho mejor preparados con este aceite.

aceites aromáticos