5 nov 2014

Plum-cake con frutas del bosque

Cuando el otro día al abrir el congelador me di cuenta de que tenía un sobre de frutas del bosque congeladas, de las que me acordaba de su existencia, pensé tengo que hacer algo dulce con ellas. Algo diferente, porque normalmente las utilizamos en casa para mezclar con yogures, pero en esta ocasión quería hacer otra cosa y pensé en un plum-cake.

Plum Cake con frutas del bosque


Ingredientes:
  • 3 huevos y una yema
  • 150 grs de azúcar glas
  • 200 grs de mantequilla a temperatura ambiente
  • 160 grs de harina 
  • 1/2 sobre de levadura
  • 300 grs de frutas del bosque
  • ralladura de 1 limón
  • 2 cucharadas soperas más de harina
Plum Cake con frutas del bosque

Preparación:

Lo primero que haremos es precalentar el horno a 180º, con calor arriba y abajo. En un plato mezclamos las frutas del bosque, previamente descongeladas, con las dos cucharadas soperas de harina. Ahora mezclamos en un bol el azúcar glas con los huevos, hasta blanquear la mezcla, añadimos la mantequilla y mezclamos con las varillas. A continuación añadimos la harina y la levadura tamizadas, removemos con una espátula hasta obtener una mezcla homogénea. Una vez tenemos todo bien integrado añadimos las frutas del bosque y removemos hasta integrarlas.

Ahora sólo nos falta hornear a 180º 50 aproximadamente, el tiempo dependerá del horno. Si veis que a la mitad del horneado que os queda oscuro por arriba, podéis abrir el horno y cubrir el plum-cake con un papel de plata. Si queréis antes de servir podéis rociar el plum-cake con azúcar glas, pero esto ya es a gusto del consumidor.

Si os cuesta que los bizcochos os queden bien, os recomiendo leer este post.

Espero que os guste.

Os recuerdo que me podéis seguir en mi página de Facebook y así no os perderéis mis publicaciones.

2 nov 2014

Hamburguesas gourmet de ternera

El otro día me di cuenta de que no tenía todavía ninguna receta de hamburguesas en el blog y pensé que eso no podía ser, ya que normalmente las hago bastante. Porque, seamos realistas, no tienen nada que ver las compradas con las hechas en casa. No me suele dar nada de pereza cocinarlas porque es mi hijo el que las suele ir haciendo y así se entretiene, yo más bien en este caso soy la pinche.

Hamburguesas gourmet de ternera

Normalmente las hago de dos tipos, las otras os las pondré dentro de poco. Si sois de los que las compráis ya hechas, animaos y hacedlas en casa, os aseguro que os gustarán mucho más y no se necesita demasiado tiempo para elaborarlas.

Hamburguesas gourmet de ternera

Os cuento:

Ingredientes:
  • 500 grs de carne de ternera picada
  • 1 huevo XL
  • 1 cucharada de postre de mostaza
  • curry al gusto
  • 1 pastilla de caldo de carne o una cucharada de caldo de carne en polvo
  • 4 cucharadas soperas de puré de patatas en polvo
  • miel (una cucharadita de café)
  • queso gouda rallado (al gusto)
  • pimentón de la vera (al gusto)
  • sal gorda o flor de sal
  • aceite 
Preparación:

En un bol grande mezclamos el huevo con la mostaza, el curry y el pimentón. A continuación añadimos el puré de patatas, el caldo en polvo, la miel, ahora vamos añadiendo la carne y el queso poco a poco hasta conseguir una masa homogénea y la salamos. Después, con la ayuda de un aro de emplatar, vamos dando forma a nuestras hamburguesas y las colocamos en un plato, separadas entre ellas con papel de hornear. Para que la hamburguesa en la sartén se selle bien, echamos un chorro de aceite en la sartén y cuando este esté bastante caliente, ponemos las hamburguesas y cuando ya están selladas por fuera bajamos el fuego y las dejamos hasta que se terminen de hacer.

Si queréis ver como hace Gloria del blog Cocinar con Amigos sus hamburguesa casera de ternera, os dejo el enlace.

31 oct 2014

Happy Halloween

Siempre he sido de celebrar la castañada, pero he de reconocer que desde que tengo niños que cada día se van haciendo más grandes, una ya no decide todo por ellos. Pues nada, que me he tenido que rendir a la evidencia y al final en mi casa se celebra Halloween.

Happy Halloween

Decoramos las estanterías del recibidor con telas de araña, nos pintamos la uñas para Halloween, ponemos la velas dentro de calabazas y como no podía ser de otra manera, los niños se disfrazan y se van por la calle a pedir "truco o trato" a los vecinos. Fijaros como será el tema, que se vuelven cargados de caramelos.

Así que yo me pregunto, ¿hemos sucumbido todos a celebrar la noche de Halloween? o más bien, compramos caramelos para hacer felices a los peques que nos vienen a pedir.

Para todos los que celebráis Halloween, desde aquí os deseo FELIZ HALLOWEEN, ahora eso sí, mañana a comer todos castañas, panellets, buñuelos y moscatel. Lástima que no hace nada de frío para encender las chimeneas, pero todo se andará.

Halloween estanterías tela de araña

Halloween calabazas con velas

Halloween murciélago tela de araña

Halloween disfraz de niño

Halloween disfraz de niño

Halloween cuadro con tela de araña

Halloween uñas pintadas


Este año hasta hemos hecho sangre, con miel y colorante alimenticio rojo y azul, la hemos tenido un rato en la nevera y como podéis ver queda genial.

Filetes de ternera con salsa de castañas

Tal y como os prometí el miércoles os traigo otra receta de plena temporada. Y es que las castañas son ideales para cocinar tanto en platos dulces como salados y en muchas ocasiones no las aprovechamos como debiéramos.  El otro día paseando por Sant Cugat, me pareció curioso comprar castañas a una castañera cuando aún estamos con temperaturas estivales. Aunque para mí las mejores castañas son las asadas esas que venden las castañeras en la calle y te las dan en un cucurucho de papel de diario.

Receta filetes de ternera con salsa de castañas

Bueno os cuento cómo he elaborado estos filetes que no tienen ningún secreto.

Ingredientes:
  • 1 cebolla (cortada en juliana)
  • 1/2 kg de filetes de ternera 
  • 200 grs de castañas aprox unas 24 uds (yo las compro ya congeladas)
  • 200 ml de nata de cocinar
  • aceite, sal y pimienta
Preparación:

Cubrimos el fondo de una sartén con aceite de oliva y en ella echamos la cebolla y las castañas. Las dejaremos cocinando hasta que la cebolla comience a coger color. Una vez la cebolla comience a dorarse, añadimos los filetes de ternera -ya salpimentados- y les damos vuelta y vuelta para que cojan color. A continuación añadimos la nata y dejamos cocinar hasta que ligue la salsa. Retiramos los filetes y pasamos la salsa por la batidora, si os queda un poco espesa, añadir un poco de leche al batir. Servimos los filetes con un poco de salsa por encima y listo.

Receta filetes de ternera con salsa de castañas

Otra receta que me encanta con castañas es el flan de castañas que hice el otro día. No os lo perdáis que está buenísimo.

Recordad que podéis realizar cualquier consulta en mi página de Facebook. Que paséis muy buen fin de semana y os espero a todos el lunes por aquí.

29 oct 2014

Flan de castañas

Uno de los postres que más me gusta en otoño es el flan de castaña y me he dado cuenta que no lo tenía en el blog. No es nada complicado de elaborar y menos ahora que podéis encontrar en el súper las castañas ya congeladas, perfectas para realizar este tipo de recetas. El viernes os prometo otra receta con castañas, pero en esta ocasión será salada.

A lo que iba, si el flan de huevo de por si ya está rico, ¿os imagináis cómo está el de castaña?, mejor si cabe. Os aseguro que no se hace empalagoso y que el sabor de las castañas es bastante sutil, así que probarlo, ahora que es época de castañas, seguro que os gustará.

Os cuento como lo hemos hecho.

receta flan de castañas


Ingredientes (para 6 flaneras)
  • 100 grs de castañas (12 uds aproximadamente)
  • 3 huevos
  • 400 ml de leche
  • 5 cucharadas soperas de azúcar
  • caramelo líquido
  • piel de un límón
  • azúcar vainillada
  • una rama de canela

Flan de castañas
Preparación:

Lo primero que haremos es poner a precalentar el horno a 180º. A continuación en un cazo ponemos a hervir a fuego lento la leche, con las castañas descongeladas,  el azúcar, la piel del limón, una pizca de azúcar vainillada y una ramita de canela. Cuando empiece a hervir retiramos el cazo del fuego y añadimos los huevos. Quitamos del cazo la piel del limón y la ramita de canela y mezclamos bien con la batidora. Ahora cubrimos el fondo de los moldes con caramelo líquido y echamos la mezcla sobre ellos. Yo he utilizado moldes especiales para flanes de silicona, pero cualquier flanera que tengáis os puede venir bien. Ponemos al baño maría durante 40 minutos aproximadamente, para que cuajen. Una vez transcurrido este tiempo, los dejamos reposar hasta que estén a temperatura ambiente y después los conservamos en el frigorífico. 
Os aconsejo no llenar el molde hasta arriba, para que no se os vierta cuando lo trasladéis.

Sino encontráis las castañas congeladas, podéis cocerlas vosotros mismos en una olla con agua.

Si queréis me podéis seguir en Facebook, donde estaré encantada de resolver cualquier duda que tengáis. 

El viernes os espero todos por aquí y lo prometido es deuda, os traeré otra receta con castañas.