24 sept 2014

Tartaletas fáciles de pavo

La idea que os traigo hoy me la dio mi hijo. El otro día queríamos hacer para cenar las tartaletas de pan de molde y nos dimos cuenta que dicho pan de molde no estaba en nuestra despensa, así que tendríamos que recurrir a cualquier invento porque ya no era hora de bajar a comprar, así que va él y me dice y ¿por qué no ponemos lonchas de pavo como base?, en principio pensé que se desmoronarían, pero no fue el caso. Eso sí, tendréis que utilizar unas lonchas que tengan un poco de grosor, para evitar que se os partan las tartaletas al desmoldarlas.

tartaletas fáciles de pavo


Ingredientes:

  • Lonchas de pavo
  • queso rallado
  • huevos de codorniz
  • atún
  • tacos de pavo o bacon

Preparación:

Lo primero que haremos es precalentar el horno a 200º, mientras tanto vamos preparando nuestras tartaletas del siguiente modo. Untamos los moldes, yo he utilizado los de hacer los cupacakes con aceite en aerosol. Colocamos en cada molde una loncha de pavo cubriendo el fondo, y por encima echamos un poco de atún, queso rallado, los tacos de pavo y un huevo de codorniz. Si queréis podéis decorarlo con cebollino picado. Introducimos en el horno aproximadamente 10 minutos y nuestras tartaletas ya estarán listas para comer.

Otra receta que me encanta y son similares a estas son mis tartaletas con atún y huevos, no dejéis de probarlas.

Espero que os haya gustado la entrada de hoy y os espero el viernes.

22 sept 2014

Tarta express de hojadre con nutella

La receta de hoy es de esas que cualquiera puede preparar, es rápida, sencilla y resultona. La preparé en casa el otro día para merendar y nos gustó a todos sin excepción, a grandes y pequeños. Así que os la recomiendo, yo tiré por el camino fácil pero si queréis la misma receta la podéis hacer con forma de palmeritas o de croissants.

Tarta express de hojaldre con nutella
Ingredientes:
  • 2 láminas de hojaldre
  • 1 huevo
  • nutella
  • papel de hornear
  • agua y azúcar
Tarta express de hojaldre con nutella

Preparación:

Lo primero que haremos es precalentar el horno a 180º mientras elaboramos nuestra tarta. A continuación en la bandeja del horno extendemos una lámina de papel de hornear, yo he aprovechado la que venía con el hojaldre. Encima del papel extendemos una lámina de hojaldre y la untamos con nutella a temperatura ambiente, sin llegar al extremo, para poder cerrar el hojaldre al final. Una vez tenemos la nutella extendida es cuestión de extender la otra lámina de hojaldre encima y sellar las dos láminas con la ayuda de un tenedor, tal y como podéis ver en la imagen de abajo. Batimos el huevo y con un pincel de cocina lo extendemos por encima. En un bol deshacemos con un poco de agua, dos cucharadas de azúcar y pintamos con esta mezcla el hojaldre por arriba. Hacemos en el hojaldre pequeños agujeros con un tenedor, para que no se nos infle y con un corta pizzas o un cuchillo precortamos la tarta, así nos será más fácil dividir en porciones cuando lo tengamos horneado.

Ahora lo pondremos en el horno a 180º durante 20-25 min o hasta que esté dorado. Esto dependerá un poco de cada horno.

Tarta express de hojaldre con nutella

Con esta receta tan sencilla tendréis una merienda lista en un momento.
Si queréis elaborar el hojaldre en casa, os dejo esta receta del blog Cocinera y madre, en la que explican muy bien el paso a paso para elaborarlo.

Espero que os haya gustado y os espero a todos por aquí el miércoles.

19 sept 2014

83 m2 cargados de estilo

Si algo me gusta de la inmobiliaria alvhemmakleri precisamente es que me gustan casi todos sus pisos. Cada vez que recibo en mi bandeja de entrada un nuevo post de ellos, se me alegra la cara y pienso, "voy a ver que nos enseñan en esta ocasión". Esta inmobiliaria a pesar de decorar todos los pisos de una manera similar, a cada uno le aporta un toque de distinción que hace que sea diferente y único.

Personalmente me encanta el estilo nórdico porque destila pureza, frescura y una sensación de limpieza impresionante. Como buenos nórdicos que son saben sacar el mayor provecho a la iluminación natural, con lo cual otorgan a todas las viviendas que pasan por sus manos una ola de aire fresco, que más quisiera yo para mi casa.

Terraza de pocos metros

Cuando he visto esta terraza no podía creerme lo pequeña que es y lo bien que la han sabido aprovechar, porque ahora mismo me tomaría un refresco y me pondría a leer ahí. El toque de frescura que aportan las sillas de color verde me ha encantado. A veces pienso ¿por qué no seré más atrevida? Cuando veo las imágenes así me encantan, pero luego soy incapaz de trasladarlo a mi hogar.

cocina y salón abiertos

cocina y salón abiertos

Un gran acierto de esta vivienda ha sito combinar los muebles y puertas de color gris claro, con el suelo y paredes en color blanco, potenciando la amplitud de los espacios.

puertas de color gris claro

suelo y puertas combinados

un dormitorio encantador

La cómoda y el papel pintado confieren un aire vintage

Elegante papel pintado

Esta amplia habitación destaca por el papel pintado de flores, aporta un estilo vintage a la estancia con la ayuda del resto de complementos.

Baldosas hidráulicas en el baño

baño cargado de detalles

Para el baño se han escogido baldosas hidraúlicas que aportan un pronunciado carácter retro a la estancia, combinado perfectamente con baldosas y accesorios de baño.

muebles de cocina en color gris claro

cocina abierta con barra y taburetes

Un mueble hecho a medida para aprovechar el hueco de la escalera

pequeño banco a medida proporciona una superficie extra de asiento

La cocina abierta y alineada en dos frentes es todo un acierto, proporciona una gran superficie de trabajo a la par que ofrece un gran espacio para el almacenaje. Aprovechando el hueco de la escalera se ha planificado un armario a medida. Un pequeño banco hecho a medida proporciona una superficie extra de asiento.

rincones que proporcionan un carácter propio a las estancias

escalera hecha a medida

estudio ubicado en el desván

amplio estudio situado en el desván con estupendo tragaluz

¿Qué os voy a contar de este estudio? Las imágenes lo dicen todo por si mismas. Yo quiero uno así para mí. Gran zona de trabajo y luz natural asegurada durante todo el día. gracias al gran tragaluz. Impresionante, cualquiera tiene ganas de trabajar si cuenta con un despacho como éste. Y vosotros, ¿tenéis una zona de trabajo en casa? Si queréis ver la mía, sumida en el caos como casi siempre, os dejo un enlace a un post que hice sobre zonas de trabajo en casa.


17 sept 2014

Bizcosandwich

Sí habéis leído bien, no se me ha ido la cabeza, la entrada de hoy es un bizcocho hecho en la sandwichera.

La entrada de hoy estoy casi segura que la mayoría de vosotros la vais a poner en práctica, así que espero que colguéis en la página de Facebook de Hogardiez vuestros bizcochos sandwich.

Bizcosandwich

Si os digo la verdad cuando una amiga este verano me contó que hacía a veces para desayunar el bizcocho en la sandwichera no me lo acabé de creer que pudiera quedar bien, hasta que lo probé. Mi amiga me dijo que lo hacía así para evitar encender el horno en verano y que lo preparaba para el desayuno en un momento y es cierto al 100%. Así que os animo a probarlo, eso sí, necesitáis una sandwichera.

En cuanto probéis esta manera de hacer bizcochos seguro que repetiréis en más de una ocasión. Yo ya los he hecho en dos ocasiones y es que es una manera estupenda de aprovechar este pequeño electrodoméstico que tengo un poco olvidado en mi cocina. Mis hijos ayer llevaron bizcocho de este tipo para el desayuno en el cole y sus compañeros no se acababan de creer que fuera bizcocho hasta que lo probaron.

Os cuento como lo he hecho, pero sin problemas podéis utilizar la receta que bizcocho que hagáis servir vosotros.

Bizcosandwich

Ingredientes:
  • 3 huevos
  • 1 yogur natural (normalmente añado un griego), tomaremos el envase del yogur como medidor.
  • 1/2 medidor de aceite
  • 3 medidores de harina
  • 2 medidores de azúcar
  • 1 sobre de levadura
  • azúcar vainillada
  • chocolate de postres (yo lo compro de la marca Nestlé)

Preparación:

Elaboramos la masa como la de cualquier bizcocho, en este caso yo he hecho servir la de mi bizcocho de chocolate enchufáis la sandwichera la untáis con aceite en aerosol y ponéis la mezcla hasta cubrir la parte de abajo de la sandwichera, ahora la cerramos y en mi caso en 5 minutos tenía mi bizcosandwich hecho. Para comprobar que la masa esté hecha o no, podéis hacer como los bizcochos pinchar con un palillo, sin problema.

Una idea estupenda es dejar la masa hecha en la nevera y preparar los bizcosandwich por la mañana, así los tendréis recién horneados. Os aseguro que a vuestros peques les encantarán.

Os dejo también el enlace a los trucos para hacer bizcochos, por si a alguien le pueden venir bien.

Os espero a todos el viernes por aquí.

15 sept 2014

Rissotto de setas con crujiente de jamón

La receta de hoy tampoco es mía. Es una de las primeras que aprendió a elaborar mi hijo de 10 años. En más de una ocasión os he dicho que está hecho un cocinitas. Le encanta meterse en la cocina, sobretodo los fines de semana y aprender a cocinar nuevos platos. Cuando tiene tiempo y eso es principalmente en vacaciones, no para de ver vídeos, se apunta a clases de cocina y prueba. Le digo que eso es buenísimo, porque aprender nunca está de más. 


Yo que soy una madre muy sufrida paso por el trago de tener que limpiar después la cocina, pero os seré sincera, me encanta que tenga esa inquietud desde pequeño por aprender y de paso me libra de hacer la comida y en más de una ocasión he podido aprovechar sus elaboraciones para posts del blog, como en este caso. Así que aquí va otra de sus recetas.

Hay que ver los críos, deberíamos aprender mucho más de ellos. No tienen miedos a probar nuevas combinaciones, no se cansan y si algo no les sale bien, tienes la suficiente persistencia como para elaborar el plato las veces que haga falta. Yo de mis hijos aprendo muchas cosas, de hecho para realizar este plato, mi peque no paró hasta que le compré el arroz arborio, del que yo desconocía por completo de su existencia. Siempre he elaborado los rissottos con arroz vaporizado.


Ingredientes:
  • 1 l de caldo de pollo,
  • 400 grs de arroz arborio
  • 300 grs de setas y champiñones (picados)
  • 1 cebolla (picada)
  • 1 vasito de Pedro Ximenez
  • 75 grs de queso manchego rallado
  • sal y pimienta
  • 100 grs de mantequilla
  • 4 lonchas de jamón serrano (para elaborar el crujiente)
Preparación:


Lo primero que tenemos que hacer es lavar y cortar en trozos pequeños, las setas y champiñones. A continuación picamos la cebolla y rallamos el queso. Ahora en una olla pochamos con la mitad de la mantequilla, la cebolla, las setas y los champiñones. Mientras en otra olla vamos calentado el caldo de pollo junto con el Pedro Ximenez. Una vez tenemos pochada la cebolla, es decir, está transparente, añadimos el arroz, un poco del caldo y salpimentamos. Tendremos el arroz cociendo durante unos 20-25 minutos a fuego medio y le iremos añadiendo el caldo a demanda, hasta que el arroz esté hecho. Una vez esté el arroz en su punto lo retiramos del fuego y le añadimos la otra mitad de la mantequilla y el queso rallado.
Para hacer el crujiente de jamón, ponemos las 4 lonchas de jamón en un plato encima de papel de cocina y también tapadas con papel. Las introducimos durante 3 minutos en el microondas a máxima potencia. Retiramos el papel y picamos en el mortero el jamón hasta que esté totalmente desmenuzado. Adornamos el rissotto con el jamón y ya tendremos listo nuestro plato.

Espero que os animéis el fin de semana a realizar este plato, que aunque parezca laborioso es bastante sencillo de realizar.

Si queréis podéis sustituir el crujiente de jamón por este crujiente de bacon, también rápido y fácil de preparar.