4 ago 2012

All i oli



Hoy os voy explicar como conseguir un all i oli sin que se os corte. Os tengo que decir que esta no es la receta tradicional, ya que dicha receta se elaboraría sin huevo y en un mortero, pero esta manera de hacerlo es fácil y rápida. Si deseáis realizar una mayonesa, lo haremos igual, pero suprimiendo el ajo.
A quien le guste más picante en lugar de añadir medio diente de ajo, puede echarle un ajo entero.

Ingredientes:
  • 1 ajo
  • aceite de girasol
  • sal
  • 1 huevo
Preparación:

Introducimos en el vaso medidor de nuestra batidora 200 ml de aceite de girasol, 1/2 diente de ajo, al cual le habremos retirado la parte central verde, para que el ajo no repita, sal y un huevo.

Cogemos la batidora y empezamos a batir a máxima potencia, agarrando con la otra mano el vaso, para que no se mueva, dejaremos la batidora abajo sin mover hasta que veamos que empieza a cuajar el all i oli. Es importante no mover la batidora hasta que empiece a cuajar, ya que de no ser así, se nos cortará.

Ya podéis disfrutar de un buen all i oli, hecho en un momento.


2 ago 2012

Garbanzos con arroz



De la misma manera que hago las lentejas, cuando tengo prisa, preparo también unos garbanzos, y encima de ser un plato rápido de preparar, está buenísimo.

Ingredientes:
  • 1 cebolla
  • medio chorizo
  • un chorro de aceite
  • 1 bote de garbanzos cocidos
  • 2 sobres de arroz blanco congelado (yo lo compro en Mercadona)
  • un poco de tomate frito
  • una hoja de laurel
  • sal

Preparación:

Sofrío la cebolla en la Chef O Matic Pro 10 minutos en modo cocina rápida. Cuando acaba la retiramos y trituramos. A continuación sofreímos el chorizo durante 5 minutos, también en cocina rápida.
Mientras se sofríe el chorizo, descongelamos los sobres de arroz durante tres minutos en el microondas.
Cuando ha acabado el chorizo añadimos en la cubeta la cebolla picada, los garbanzos, un poco de tomate frito, una hoja de laurel, el arroz y sal.
Dejamos durante 5 minutos más en cocina rápida todo junto y removemos.
Listo para servir.


29 jul 2012

Bizcocho de chocolate sin gluten




El otro día buscando una receta de bizcocho fácil para hacer, encontré por casualidad ésta en internet, en el blog cocinafacilsingluten.blogspot.com, y encima no tiene gluten, así que me pareció perfecto como postre, y así fue, hice mi particular versión y mis comensales quedaron encantados con el postre. Aquí la tenéis.

Ingredientes: 
  • 1 plancha de bizcocho
  • 1 tableta de chocolate de postres (Nestlé)
  • 1/2 litro de nata
  • 1 sobre de flan apto (4 raciones)
  • 50 gr almendra molida
Preparación:

En un molde colocamos una base de bizcocho o de galletas (aptos para celíacos).
Deshacemos en el microondas la tableta de chocolate. Una vez deshecho el chocolate, lo mezclamos en el fuego con la nata y cuando empiece a hervir añadimos la almendra y el flan.
Vertemos esta mezcla en el molde, encima del bizcocho y a continuación lo dejaremos cuajar en el frigorífico.

Probarlo, pero os recomiendo que no os paséis comiendo, por la operación biquini.




26 jul 2012

Muebles con palets

En épocas de crisis como la que estamos pasando, el ingenio puede ser nuestro gran aliado a la hora de dar un cambio a la decoración de nuestro hogar. Para ello los muebles con palets pueden ser un gran aliado. 

En muchas ocasiones el reciclaje de muebles, la restauración o el nuevo uso de los materiales con un poco de trabajo y una buena mano, todo sea dicho, pueden dar como resultado unos muebles dignos del mejor diseñador de interiores.

Si te gustan los muebles con palets en nuestro post sobre la empresa paletos, ya os enseñábamos las maravillas, que eran capaces de crear esta empresa con unos simples palets. También te enseñamos en el blog ideas low cost para dormitorios, casi todas las ideas son para que puedas reformar tu dormitorio sin gastar dinero. Así que desde aquí te animo a cambiar toda la decoración de tu hogar que no te guste, y más si es con ideas como estas que no cuestan apenas dinero.

Muebles con palets

Mesa de centro de palets

Mesa de cocina de palets

Como cada uno cuenta con su espacio y su propio gusto, no es necesario que creemos espacios clónicos, si no más bien debe ser nuestra propia imaginación la que nos inspire a la hora de crear nuestro ambiente.

Aquí os dejo el enlace a un blog scraphacker , así como algunas imágenes del mismo, el cual me ha parecido de lo más ingenioso. Es impresionante lo que se puede llegar a hacer con un simple palet.
En su blog podéis encontrar, como realizar algunos de estos muebles.
Espero que os guste.

Sofá con palets


Sofá con paletsSofá con palets
























Y a ti ¿te gustan los muebles hechos con palets?

24 jul 2012

Ensalada de judías blancas



Aprovechando que es verano y nos apetecen plato fríos, aquí os dejo una estupenda ensalada de judías blancas, elaborada en un momento y que suele satisfacer a casi todos los comensales.

Ingredientes:
  • 1 bote de judías blancas cocidas 
  • 1 cebolla
  • 5 huevos cocidos
  • 2 latas de atún
  • 1 lata pequeña de olivas
  • 2 tomates
  • sal, aceite, pimienta blanca y vinagre de módena


Preparación:

En una fuente grande echamos las judías escurridas, troceamos los tomates, la cebolla, los huevos cocidos y las olivas. A continuación escurrimos el aceite del atún y lo añadimos.
Aliñamos nuestra ensalada al gusto y ya está lista, (para el aliño utilizo: sal, aceite, pimienta blanca y pulverizo un poco de vinagre de módena).

Este tipo de ensaladas van bien para acompañar cualquier plato y la podemos dejar lista en el frigorífico si tenemos que salir

Espero que os guste.