14 ene 2015

5 trucos de cocina que no te puedes perder

Si hay algo que normalmente me gusta ver en otros blogs de cocina, son los trucos que otros bloggers utilizan en la cocina, así es que me he decidido y me he dado una vuelta por algunos blogs en busca de esos trucos que nos puedan hacer la vida más fácil en nuestra cocina.



Sé que en la mayoría de ocasiones por falta de tiempo, cocinamos con prisas y hay algunos trucos que nos pueden facilitar mucho la elaboración de nuestras recetas diarias, otros que nos ayudan a no manchar, o a limpiar. Otros son socorridos porque nos aportan ideas prácticas para poder llevar a la prácticas, así que seguramente iréis viendo por aquí esas ideas que me gustan tanto a mí, como a otros bloggers y espero que os sirvan todos.

1. Cómo hacer un bizcocho si no tienes horno


Muy fácil puedes hacerlo en la sandwichera, puedes ver como lo hago yo AQUÍ. Tanto si tienes prisa y quieres disfrutar de un bizcocho recién horneado, como si tu horno no funciona, esta es tu receta. A partir de ahora comenzarás a hacer más bizcochos porque de esta manera no tendrás que esperar el rato del horneado.

truco de cocina: bizcocho sin horno

2. Evita que te salte el aceite al freír un huevo


¿Siempre que fríes un huevo dejas la cocina perdida? Si quieres evitar este desastre, no te pierdas este post AQUÍ, donde te explico qué hacer para que no te salte el aceite. Pruébalo y luego me cuentas.

trucos de cocina: freír un huevo sin que salte el aceite

3. ¿Cómo rescatar unas chips?


¿Te has dejado la bolsa abierta de las chips? Si este es tu caso, nuestra amigas de Platos Plis Plas, nos cuenta AQUÍ, cómo conseguir que nuestras chips vuelvan a estar crujientes. Una idea genial, por lo menos en mi caso, porque mi hijo pequeño es el rey de dejar los paquetes siempre abiertos y después ya no se las come porque dice que están blandas. Así que soy la primera que tendrá que poner en práctica este socorrido truco.

truco de cocina: cómo rescatar unas chips


4. Cómo hacer lavavajillas casero


Ni se me habría pasado por la cabeza que esto se podía hacer, hasta que nuestra amiga Anna lo publicó en su blog Anna recetas fáciles. Podéis ver como se hace AQUÍ. Con el precio que tienen los lavavajillas y lo bien que limpia los platos y desengrasa este lavavajillas, creo que merece la pena que más de uno lo probemos. Así que si algún día nos quedamos sin lavaplatos, ya no será un problema.

truco de cocina: cómo hacer lavavajillas casero

5. Esterilizar botes en el microondas


Una buena esterilización esterilización es imprescindible en cualquier hogar, pues bien para que esto sea fácil y rápido, desde el blog La cocina de Virtu, nos enseñan AQUÍ, cómo esterilizar nuestros botes en el microondas. Si lo hacemos así no nos llevará mucho tiempo y además estaremos seguros de que nuestros envases quedan perfectamente esterilizados.


truco de cocina: esterilizar botes en el microondas

Todos estos trucos nos pueden ayudar mucho en nuestro día a día, espero que algunos los pongáis en práctica y otros simplemente los tengáis en cuenta para aquellas ocasiones en las que los necesitéis.

Si tienes cualquier duda, ya sabes puedes dejar un comentario en esta misma entrada o en nuestra página de Facebook. Si te ha gustado el post compártelo sin problemas en tus Redes Sociales.



13 ene 2015

Tipi infantil, un refugio para tus hijos

Si el otro día os explicaba cómo hacer juguetes con cajas de cartón para nuestros hijos, hoy os quiero enseñar cómo hacer una tienda india, para que los más peques de la casa jueguen y se entretengan en su espacio.

Como me hubiese gustado a mí de pequeña tener un refugio en mi habitación. Un espacio en el que poder ponerme a leer o a contar secretos con mis amigas. Todavía me acuerdo cuando mis padres me compraban un libro nuevo y me pasaba horas y horas leyendo en el suelo de la habitación. Supongo que si hubiese tenido un Tipi como los que os enseño hoy, no hubiese salido de él en horas.

Tipi infantil, un refugio para tus hijos

Para los que no lo sepáis un tipi es una tienda india, ahora se han puesto de moda en las habitaciones infantiles, para que nuestros pequeños pasen horas y horas en él. Lo puedes hacer tú o comprarlo, la cuestión es que es un rincón en el que tus hijos querrán pasar horas y horas.

Mis hijos ya son un poco grandes para esto, pero mi hija tuvo una casa así de tela y os aseguro que le encantaba pasarse la tarde en ella con una amiga, era plegable y podíamos ponerla y quitarla a nuestro antojo, así que la cuestión del espacio no era mucho problema.

Si estás pensando en hacer un tipi, puedes ver como lo hizo La chica de la casa de caramelo, haciendo clic AQUÍ, y como con pocos materiales  le ha quedado súper bien. Eso sí, lo principal de estos Tipis es que sean confortables, para que nuestros hijos estén a gusto en su refugio, por lo que os aconsejo llenar el suelo de mantas o cojines. 

 ¿Alguien se anima a hacer un tipi indio?

Tipi infantil, un refugio para tus hijos

Tipi infantil, un refugio para tus hijos

Tipi infantil, un refugio para tus hijos

12 ene 2015

Sandwichón tradicional

Si ya hace bastante tiempo os contaba, cómo hacer un Sandwichón en la Chef o Matic Pro, hoy os voy a contar cómo hacer en el horno convencional, así todos podréis hacerlo sin excusas, porque es una cena fácil y rápida que gusta a grandes y pequeños, y encima es bastante original.

Supongo que muchos de vosotros ni siquiera habréis oído hablar del Sandwichón, pues bien, os explico qué es. Es un sandwich gigante hecho en el horno, en este caso, por capas. Al final del post os he dejado las imágenes del Sandwichón antes de meter en el horno y justo cuando lo desmoldamos, para que podáis ver como queda.

Otra cena rápida y fácil que nos gusta mucho hacer en casa, es esta coca de calabacín y queso.

Pues bien, os cuento como lo hacemos:

Sandwichón

Ingredientes


Pan de molde
Lonchas de jamón de york, pavo o jamón serrano
Lonchas de queso
2 huevos y sal
Mantequilla para untar el molde

Sandwichón

Preparación


Lo primero que tenemos que hacer, es untar el molde que vayamos a emplear con mantequilla. Después ponemos una primera capa de pan de molde, normalmente hay que ir recortando trozos, de pan para ir haciendo la forma del molde, no hace falta que seáis muy exhaustivos, encima del pan ponéis una capa del embutido seleccionado y otra que queso, después otra de pan y ahora sí, chafáis un poco con la mano para que vaya cogiendo consistencia. Colocamos tantas capas como queramos o como quepan en el molde, hasta finalizar con una última capa de pan de molde.
Ahora batimos dos huevos con sal y los echamos por encima del Sandwichón. Horneamos durante 15 minutos a 180º o hasta que veamos que está dorado.

Seguro que os gusta.

Si lo probáis ya me diréis que os ha parecido, podéis dejar aquí en el mismo post un comentario o bien en mi página de Facebook.

Sandwichón antes de entrar en el horno


Sandwichón antes de entrar en el horno

9 ene 2015

Planificadores semanales

No sé si te pasará como a mí que se te hecha el tiempo encima, un día tras otro, y no te da tiempo a hacer todo lo que querías.

Soy de las que utiliza, planificadores, agendas, libretas de notas, post-its y todo lo habido y por haber para intentar organizar las pocas horas que tiene el día. Las que sois madres y trabajadoras, supongo que lo sabréis igual que yo. Y si encima tenéis un blog, ya no hace falta que os diga que todo el tiempo parece poco. 

Así que hoy  me he decidido a compartir con todos vosotros los planificadores que me voy diseñando para ir anotando mis tareas diarias, en cuanto pueda os compartiré más planificadores como estos, ya que yo me los hago para anotar mis objetivos, los menús semanales y hasta tengo uno en que vamos escribiendo la familia al completo con la lista de la compra. Menos mal que en mi casa estamos todos, más o menos, bien organizados y vamos apuntado todo. Me hace gracia porque para esto mis hijos ya empiezan a ser igual que yo. Lo anotamos todo, nos vamos dejando recaditos en los ordenadores y hasta por el móvil mis hijos me envían recordatorios.
Te he dejado todos los planificadores en tamaño DIN A-4 y he puesto debajo el enlace para descargarlos en formato PDF, para que puedas imprimirlos sin problemas, así que lo único que necesitas es una impresora y listo.

Si quieres puedes hacerte tu archivador DIY, para ir guardando en él todos los planificadores.
Planificador semanal

Planificador semanal

Planificador semanal


Planificador semanal

Espero que puedas aprovechar estos planificadores y te ayuden en tu día a día.

Recuerda que puedes seguir todos nuestros contenidos en nuestra página de Facebook.


8 ene 2015

Juguetes con cajas de cartón

Si hace poco os contaba cómo hacer revisteros o servilleteros con cartón, hoy os vengo a dar ideas para que podáis realizar juguetes de cartón.

¿Han pasado por tu casa los Reyes Magos de Oriente y han dejado un montón de cajas? No las tires, aprovecha y haz con ellas un juguete para tus hijos.

No sé si en vuestro hogar pasará lo mismo que en el mío, pero a mis hijos muchas veces les ha hecho más gracia la caja que el contenido. Así que para sacarle partido a todas esas cajas, que en mi caso se pasan en la terraza por lo menos dos semanas (por si hay que devolver el regalo) aquí os dejo unas cuantas ideas con las que, además de aprovechar las cajas, os pasaréis un rato entretenidos y vuestros hijos apreciaran esos juguetes más que el resto por el hecho de haber ayudado a realizarlos.

La primera idea que os traigo es hacer una cocinita de cartón. Me encanta como ha quedado y si no tienes mucho espacio o dinero para comprar una, esta me parece una opción perfecta.

Cocinita de juguete con cartón DIY


Otra idea genial es hacer una casa de muñecas de cartón, os dejo dos que me han gustado y en las páginas tienes todos los detalles para hacerlas. 



Casa de muñecas con cartón


Casa de muñecas con cartón


Lavado de coches de cartón


Teatro de títeres de cartón


Espero que os hayan gustado las ideas que os he traído hoy. A mí todas me parecen muy acertadas, para aprovechar esas cajas que tenemos por casa y a las que no les vamos a dar ningún uso.

Para poder ver los tutoriales, sólo tienes que hacer clic sobre el enlace que he dejado debajo de cada fotografía.

Recuerda que puedes seguir todas nuestras publicaciones en nuestra página de Facebook.