3 dic 2014

Solomillo de cerdo con salsa de manzana

La receta que os traigo hoy la hizo mi hijo cuando estábamos de vacaciones este verano y hasta ahora no he tenido la decencia de publicarla. Menos mal que la tenía bien escrita en borradores, porque sino ya no me acordaba de ella. De todos modos, creo que es muy buena opción para cocinar estos días de fiesta, así que por ello, la he rescatado. Si queréis ver otra receta genial de carne que también hizo mi hijo, no os perdáis estos filetes de pavo rellenos, que le quedaron espectaculares. 

Solomillo de cerdo con salsa de manzana

Ingredientes:

Aceite
Una cebolla cortad en juliana
2 manzanas golden peladas y cortadas en daditos
Limón
Vino blanco
1 solomillo de cerdo
sal, pimienta y azúcar

Solomillo de cerdo con salsa de manzana

Preparación:

Lo primero que tenemos que hacer es salpimentar el solomillo y en una sartén con la base cubierta de aceite, ponemos a pochar la cebolla. Una vez la cebolla ya esté pochada añadimos las 2 manzanas cortadas y peladas, con un chorro de limón por encima para que no se oxiden. Añadimos un chorro de vino blanco y dejamos reducir, añadimos un poco de azúcar, en cuanto la manzana se empiece a deshacer, nuestro plato ya estará listo. Retiramos el solomillo de la sartén y trituramos el resto en el vaso de la batidora.

Para servirlo cortamos el solomillo en filetes y servimos con salsa por encima o a un lado.

Esta receta no es muy complicada de hacer y os aseguro que está buenísima, así que bien puede servir para poner en la mesa un día de celebración o fiesta.

Os recuerdo que si queréis realizar alguna consulta o dejar una sugerencia, podéis hacerlo en la página de Facebook del blog, en ella todos vuestros comentarios son bienvenidos.


2 dic 2014

DIY botellas decorativas para tu hogar

Si os gustan los DIY para decorar vuestro hogar, el post de hoy os encantará. El otro día mientras navegaba por la Red, para ver como customizar unos jarrones que tengo que no me gustan nada de nada y no los quiero tirar porque fueron un regalo de bodas, me encontré con estas botellas, que me gustaron mucho y encima son muy fáciles de hacer. Eso sí, si queréis que os queden como las de la imagen tendréis que comprar una pintura mate y el resto es coser y cantar.

DIY botellas decorativas para tu hogar

El material que necesitarás es:

  • Pistola de silicona
  • Pintura
  • Botellas que ya no utilices
  • Un lápiz de color blanco

Cómo hacer estas botellas decorativas:


Son muy fáciles de realizar, así que en un momento las tendréis listas. Lo primero que tenéis que hacer es limpiar bien las botellas de posibles restos de etiquetas o similar. Déjalas secar. Una vez tengáis las botellas limpias, dibujáis sobre ellas con el lápiz blanco la palabra, frase, símbolo o dibujo que pensáis resaltar, con la ayuda de la pistola de silicona repasáis ese dibujo y dejáis secar la silicona, según las instrucciones del fabricante.

Una vez esté la silicona seca es cuestión de pintar el tarro o botella y dejarlo secar. No me digáis que es no súper fácil y barato.

Si te gustan los tutoriales para hacer DIY, para decorar tu hogar no te pierdas mi post sobre cómo hacer unos cuadros perfectos o este otro en el que te cuento cómo hacer una letra DIY iluminada para tu hogar.

Recuerda que puedes seguir todas nuestras actualizaciones en la página de Facebook del blog.

Si tienes cualquier duda, deja tu comentario en el blog o en Facebook y te responderemos lo antes posible.

1 dic 2014

Receta de turrón casero de chocolate

Anda que no hace tiempo que estaba deseando poner esta receta en el blog. Desde que la probé hace varios años siempre hago mis turrones de chocolate en casa y la verdad es que nos gusta mucho más éste que el comprado.

Receta turrón chocolate casero

28 nov 2014

Receta de praliné casero de avellanas

La receta que os traigo hoy es de esas que vamos a utilizar muchas veces para elaborar otras recetas más complicadas. En esta ocasión yo preparé este praliné de avellanas antes de hacer un delicioso turrón de chocolate casero.
Os dejaré la receta del turrón el lunes aquí en el blog, así que no os la perdáis.

El praliné de frutos secos es ideal para utilizarlo en infinidad de recetas dulces, como bombones, helados, cremas de avellanas, turrones, o incluso para rellenar nuestros bizcochos. Por lo que os recomiendo aprender a hacerlo y tened la receta bien guardada, como si fuera un tesoro, ya que siempre os puede sacar de un apuro.

Otra manera perfecta de acompañar este praliné es echando alguna cucharada en un yogur, queda delicioso. También nos gusta acompañar los yogures con esta mermelada de arándanos súper fácil.

Receta praliné casero de avellanas fácil


Ingredientes:


200 grs de avellanas tostadas, peladas y sin sal
150 grs de azúcar

Receta praliné casero de avellanas fácil

Preparación:


Ponemos una sartén a fuego medio con los 150 grs de azúcar, no removemos hasta que se empiece a caramelizar. Una vez tenemos el azúcar casi todo caramelizado, retiramos la sartén del fuego, removemos bien y mezclamos con las avellanas. Esta mezcla la trituramos en la batidora de vaso, yo lo he tenido unos 10 minutos. Es importante dejar batir durante bastante rato, hasta que quede una crema. Lleva su tiempo porque las avellanas tienen que ir soltando todo el aceite que poseen.

Una vez tenéis la crema de praliné lista, la podéis conservar en el frigorífico durante bastante tiempo en un envase hermético. 

Si tenéis las avellanas sin tostar, podéis tostarlas en el horno a 160º durante aproximadamente 30 minutos.

Sino quieres perderte ninguna de nuestras publicaciones, puedes seguirlas todas en nuestra página de Facebook.

27 nov 2014

DIY, haz tu calendario de adviento fácil

El post de hoy os va a gustar mucho, es de esos con inspiración, para hacer con nuestros hijos, y como ya queda poquísimo para que empiece diciembre, he pensado en recopilar calendarios de adviento que me gustan y me parecen bastante sencillos de hacer.

Si quieres ver ideas para decorar también tu mesa de Navidad, te aconsejo este post, con unos descargables muy chulis para poner los menús y ubicar en la mesa a los comensales.

DIY calendario de adviento fácil


Cómo ya os comenté la pasada semana, he empezado ya a pensar en Navidad, así que como me declaro fan número 1 de toda fiesta que se precie, desde ya pongo modo ON y me dedico a pensar en detalles y cosas decoriles para mi hogar.

Espero que este año me dé tiempo y pueda hacer con mis hijos nuestro DIY calendario de adviento, porque cada año pienso en hacerlo y acabo a última hora comprándolo.

En este post os he recopilado algunos que me parecen muy fáciles de hacer y me encantan. Los materiales con los que están hechos todos son muy fáciles de encontrar y la mayoría los podemos tener en casa, como en la mayoría de ocasiones es solo cuestión de tener la idea y ganas de hacerlo. Espero que también os gusten a vosotros y os dé tiempo de llevar alguno a la práctica, si es así ya me contaréis, ¿qué tal os han quedado?

DIY calendario de adviento fácil


DIY calendario de adviento fácil


DIY calendario de adviento fácil


Os recomiendo que sino os queréis perder ninguna de las entradas que publico nos sigáis en la página de Facebook del blog.