18 nov 2014

Helpling revoluciona la limpieza del hogar

La tecnología se ha instalado en todas las esferas de nuestra vida haciéndonos las cosas más fáciles. Ya no hace falta esperar la cola del cine para conseguir una entrada o ir a mil tiendas antes de encontrar el producto que necesitamos. Si con unos pocos clics en nuestro ratón podemos encontrar todo lo que buscamos, ¿por qué no limpiar nuestro hogar sin movernos del ordenador?

Helpling limpieza para tu hogar


17 nov 2014

Sandwich de pollo en el horno

Supongo que algunos os preguntaréis cómo es que publico hoy dos entradas, pues la respuesta es porque tengo un montón de posts por editar y tengo que ir dándoles salida. A ver si yo misma me obligo porque sino se van quedando aquí atrasados, como este sandwich que lo hice bastante antes del verano y aún está el pobre aquí esperando a que yo tenga a bien publicarlo.

Esta es una de esas recetas fácil y rápida de preparar que cualquiera puede hacer y no tiene ningún secreto. Seguro que si lo probáis lo vais a hacer en más de una ocasión, me hubiese gustado volver a hacer las fotografías, porque estas las hice de noche, pero bueno, me conformo con publicarlo que ya es bastante.

Si te gustaron nuestras tostas con jamón y queso brie, seguro que este sandwich también te gusta.

Sandwich de pollo en el horno

Ingredientes:

  • 1 pechuga de pollo
  • 4 quesitos
  • 16 rebanadas de pan de molde
  • 1 huevo
  • 8 lonchas de queso
  • 2 dientes de ajo, perejil y sal


Preparación:

Lo primero que vamos a hacer es precalentar el horno a 220º. Después ponemos la pechuga de pollo en el microondas a máxima potencia durante 2 minutos, para que se reblandezca un poco y sea más fácil de triturar. Una vez tenemos la pechuga lista, la ponemos en el vaso de la batidora junto con la sal, el huevo, el perejil y los quesitos, trituramos hasta obtener una masa homogénea, que extenderemos sobre las rebanadas de pan de molde, encima de la mezcla ponemos una loncha de queso y vamos colocando nuestros sandwiches encima de la bandeja del horno, sobre papel de hornear. Horneamos durante 10 minutos aproximadamente, o hasta que veamos que están dorados y listos para degustar.

Sandwich de pollo en el horno

Si os gustan nuestras publicaciones, podéis seguirlas todas en nuestra página de Facebook.

Small & Low Cost. Un apartamento de 47 m2

Sí, aunque os pueda parecer lo contrarío habéis leído bien el título. Este maravilloso apartamento que os traigo hoy tiene tan solo 47 m2. Eso sí, súper bien aprovechados, porque hay todo lo necesario para vivir mejor que bien. Cómo podéis ver por las imágenes, el color elegido como base para la decoración ha sido el blanco. Éste confiere mayor sensación de amplitud. El color negro ha sido el elegido para combinar y de esta manera han otorgado al espacio ese estilo nórdico tan deseado por muchos.

Un hogar acogedor, cálido y con colores capaces por sí solos de aportar elegancia a las estancias. Colores neutros, claros combinados con el negro y la madera aportan la sobriedad necesaria a esta vivienda. Como siempre el orden es una de las claves para que los espacios luzcan elegantes. El mobiliario elegido son piezas rectas, las justas y sin abalorios que recarguen el ambiente.

Como veis más abajo, el armario se ha ubicado en el salón y unas cortinas en color blanco son las que lo cierran, todo un acierto para preservar de las visitas el interior del armario y aprovechar así un rincón del salón. Además podéis ver lo bien distribuido que está el guardarropa, sin gastar mucho dinero cuenta con gran zona para colgar y dispone de cajoneras con separadores para tener bien ordenados todos los accesorios.


Las amplias ventanas de esta casa y la iluminación regulable consiguen que se vea una luz uniforme en toda la vivienda y para conseguir dar calidez a pequeños rincones han ubicado lámparas de estilo minimalista, como la ubicada al lado del sofá.

Otro gran acierto de esta vivienda es la zona de lavado, ubicada en baño en forma de torre y delimitada con acristalamiento, consigue que el baño no se vea recargado.

La planta baja de este duplex cuenta con 41m2 y al tener unos techos altos de 4 mts de altura, se han aprovechado para ubicar un altillo de 6 mts en el que se ha instalado el dormitorio. Para los metros con que cuenta esta vivienda, hay espacio de almacenamiento más que razonable ya que las escaleras han sido también aprovechadas para ubicar grandes cajones con almacenaje.

Decorar apartamento pocos metros

Decorar apartamento pocos metros

Decorar apartamento pocos metros

Decorar apartamento pocos metros

Decorar apartamento pocos metros

Decorar apartamento pocos metros

Decorar apartamento pocos metros

Decorar apartamento pocos metros

Decorar apartamento pocos metros

Decorar apartamento pocos metros

Decorar apartamento pocos metros

Decorar apartamento pocos metros

Decorar apartamento pocos metros

Decorar apartamento pocos metros

Decorar apartamento pocos metros


Decorar apartamento pocos metros

Decorar apartamento pocos metros

Decorar apartamento pocos metros
Decorar apartamento pocos metros

Decorar apartamento pocos metros

Decorar apartamento pocos metros

Decorar apartamento pocos metros

Decorar apartamento pocos metros

Decorar apartamento pocos metros

Si quieres ver más inspiración para tu hogar, no te pierdas este apartamento romántico o este otro apartamento confortable.


14 nov 2014

Croquetas de jamón

La receta de hoy es de esas que en casi todas las casas se hacen, ya lo sé, pero me apetecía tener unas croquetas aquí en el blog y os traigo unas estupendas de jamón. Como la mayoría ya sabréis lo más importante para unas buenas croquetas es conseguir una bechamel cremosa y sin grumos. A mí me encantan todas las recetas que llevan bechamel como estos rollos de hojaldre con espinacas.

Otro días os traeré otras, ya que las croquetas es una de esas recetas que me gusta hacer de diferentes maneras y con ingredientes muy distintos.

Croquetas de jamón

Os cuento lo que necesitamos:

Ingredientes:
  • 200 grs de mantequilla
  • 200 grs de harina
  • 200 grs de jamón serrano
  • 1 l de leche
  • 1 cebolla
  • sal al gusto
  • nuez moscada
  • 2 huevos
  • aceite, harina y pan rallado

Croquetas de jamón

Preparación:

En una sartén deshacemos la mantequilla, añadimos la cebolla cortada muy finita junto con el jamón, también cortado fino y añadimos la misma cantidad de harina que de mantequilla para hacer la roux y vamos removiendo sin parar con la ayuda de unas varillas y añadimos poco a poco y sin dejar de mover, para que no salgan grumos, la leche, salamos y añadimos la nuez moscada. La leche es importante añadirla a temperatura ambiente para que no se formen grumos y no dejar de remover hasta conseguir una masa homogénea.

La bechamel tardará en hacerse aproximadamente 20 minutos a fuego medio. Una vez tenemos la masa hecha, la retiramos del fuego y colocamos en un recipiente, cubrimos la superficie de la masa con mantequilla, para que no se nos forme una costra, tapamos con papel film y guardamos en el frigorífico. Yo normalmente dejo la masa de un día para otro en la nevera.

Una vez tenemos la masa ya fría, es cuestión de dar forma a las croquetas con ayuda de dos cucharas y pasar primero por harina, después por huevo y por último por pan rallado. Cuando ya están rebozadas es cuestión de irlas friendo en abundante aceite caliente y retirarlas a un plato con papel absorbente, para eliminar el exceso de aceite.

Ya tenemos nuestras croquetas listas para comer. Espero que os gusten.

Cómo os saldrán muchas si queréis no hacerlas todas de una vez, no pasa nada, hacerlas y sin freírlas las congeláis eso es lo que yo hago y procuro tener siempre algunas en el congelador.

También me encantan las croquetas de queso que prepara Silvia de Mis Cosillas de Cocina, probadlas, seguro que os gustarán.

13 nov 2014

Sin barreras arquitectónicas en tu hogar

Hace poco menos de un año tuve un accidente y me fracturé la tibia y el peroné, fue entonces cuando experimenté de golpe en carnes propias la importancia de tener un hogar accesible y sin barreras arquitectónicas. A partir de ese momento empecé a indagar sobre el tema y reuní todo un conjunto de información y consejos que hoy me gustaría compartir con vosotros.

Y es que tendemos a pensar que el tema de la accesibilidad es algo que no va con nosotros, que pertenece a una esfera totalmente ajena. No somos conscientes que cualquiera de nosotros es susceptible en algún momento de su vida de ver reducida sus capacidades aunque sea de forma temporal. Y en cualquier caso conforme nos vayamos haciendo mayores cada día agradeceremos más tener un hogar accesible.


Eliminar obstáculos

Llenar nuestra vivienda de muebles y objetos ha sido hasta hace muy poco un hábito muy extendido en nuestra sociedad. El tener las habitaciones llenas de cosas podía dar la imagen de mayor poder económico y por lo tanto de más prestigio social sin tener en cuenta que lo que ganamos en objetos lo perdemos en espacio y frecuentemente también en calidad de vida.
Por eso, siempre que sea posible, es buena idea vaciar nuestra casa de muebles y ornamentos que no tengan una utilidad clara e intentar dejar entre un mueble y otro el espacio mínimo correspondiente al ancho de una silla de ruedas, pues nunca se sabe si alguna vez la vamos a necesitar nosotros o una de nuestras amistades o seres queridos.  Por supuesto en algunos apartamentos habrá habitaciones donde eso sea sencillamente inviable, pero os sorprendería el espacio que ganamos cuando quitamos de en medio esos muebles que realmente no necesitamos y en casi todas las ocasiones podremos conseguir ese espacio mínimo en algún rincón de la estancia, os lo aseguro por experiencia propia. Además nos beneficiamos de los efectos positivos que tiene el espacio sobre nuestro estado de ánimo. Ver una habitación despejada produce más calma que otra abigarrada y llena de todo tipo de cachivaches.

vivienda accesible espacios despejados


Cambiar bañera por una ducha

Aunque hay que reconocer que darse un buen baño en una bañera es algo muy relajante, no es menos cierto que en nuestro día a día lo que se impone es la ducha. Es más rápida, más práctica y ahorra mucha más agua. Pero es que además cuando tienes un accidente como el que yo tuve te das cuenta lo realmente engorroso y peligroso que puede llegar a ser una bañera. Por eso cambiar la bañera por una plato de ducha es una opción que están escogiendo cada día más hogares. Hoy día hay multitud de modelos al alcance de todos los bolsillos y las columnas de hidromasaje o los accesorios de cromoterapia pueden conseguir efectos relajantes tan o más intensos que los que se asocian al baño. Además ésta es una decisión que cada día agradeceremos más conforme vayamos cumpliendo años.

Baños con duchas accesibles

Baños con duchas accesibles

Escaleras

Duplex o triplex, apartamentos pareados unifamiliares  con dos o más pisos es un tipo de arquitectura que ha tenido un gran auge en las dos últimas décadas dentro del mercado inmobiliario. Es innegable lo atractivo de este tipo de vivienda y la mayoría de los propietarios de una de estas casas probablemente no pensó en que las escaleras para acceder a los pisos superiores podían llegar a convertirse en un serio obstáculo algún día (especialmente si te rompes una pierna ;-) ). Por suerte hay empresas como Encasa que proveen de soluciones originales y prácticas que nos van a permitir seguir disfrutando de nuestro pareado/duplex incluso si vemos limitada nuestra movilidad por cualquier motivo.


Suelo no deslizante

Rugosidad en el suelo es fundamental. Cuando caminaba con las muletas por casa me alegraba cada día de haber tomado esta decisión y cuando iba a casa de algunos amigos que tenían suelos tan relucientes como resbaladizos era más consciente del peligro de este tipo de superficies y del obstáculo que supone para la accesibilidad. Si queremos suelos brillantes es importante utilizar ceras no deslizantes. En suelos que necesiten ser pulidos periódicamente es mejor realizar pulidos no demasiado abrasivos o intensos. Es preferible renunciar a algo de brillo que convertir nuestra casa en una fuente potencial de accidentes.
Con todo, el parquet y el gres  rugoso son opciones muy recomendables y contamos con extensos catálogos de muchos fabricantes que pueden adaptarse fácilmente a nuestros gustos.

vivienda accesible parquet

Objetos habituales a mano

Ni se te ocurra colocar objetos que usas habitualmente en los estantes más altos. Aprovéchalos para poner los ornamentos o los utensilios que utilices sólo de forma ocasional. De lo contrario, créeme que te acordarás cuando necesites uno de esos objetos y llegar hasta ellos suponga un suplicio.

Te recomiendo leer mi post orden en la cocina, cargado de buenas ideas para que consigas mantener cada cosa en su sitio y un sitio para cada cosa.

Evitar aristas en el suelo

Todos sabemos que el dedo pequeño del pie fue inventado para que fuéramos tropezando con él por todos los obstáculos que hay distribuidos en el suelo de nuestro hogar.
Si nos gusta caminar descalzos o en calcetines por casa es razón de más para evitar elementos puntiagudos o aristas vivas en elementos como las patas de las sillas, los pies de lámpara o la base de la cama. Al menos en las habitaciones donde acostumbremos a ir descalzados la forma cilíndrica es nuestra amiga.
Por la misma razón hay que reducir al mínimo elementos que sobresalgan y además para evitar caídas también hay que quitar de en medio elementos con los que podamos tropezar especialmente si son de pequeño tamaño, como jarrones o macetas ornamentales.

Butacas relax

Aunque nunca había sido muy entusiasta de este tipo de butacas que, mediante una palanca o un mando electrónico, permiten elevar los pies y reclinar el respaldo, lo cierto es que son un gran invento cuando te encuentras con movilidad reducida. Aparte de la comodidad que proporcionan son ideales cuando tienes que pasar mucho tiempo con las piernas en alto o con la espalda en una posición especial por culpa de alguna lesión o dolencia. Por eso ahora pienso que se trata de una buena inversión para todos los hogares.


En fin, espero que estos consejos os sean de utilidad y/o que al menos os hayan hecho reflexionar sobre la importancia de habilitar nuestro hogar para la accesibilidad y que no tengáis que esperar a tener un accidente como el mío para reconocer su importancia.