2 oct 2012

Cepillarse sin tirones


El otro día en el Corte Inglés, casi por casualidad, encontré este cepillo de pelo y me dije este es para mi niña.
Supongo que a casi todos os debe pasar que al cepillar el pelo de vuestras hijas, llegan llantos y enojos casi sin remedio. Yo todavía me acuerdo de cuando era pequeña y llegaba la hora de cepillarse, aunque mi madre lo intentaba hacer con sumo cuidado, sin conseguirlo, los tirones de pelo eran inevitables.
Así que cuando descubrí este cepillo, que cuesta 14,30 €, me dije "lo voy a probar" y así fue.
Primero pregunté a la dependienta y ella me dijo que sí que iba bien y una vez en casa mi hija lo ha probado y confirmado.
El creador de dicho cepillo es Michel Mercier y tal como el explica en el envase del cepillo, todo comenzó mientras un día peinaba el cabello de su hija y esta le preguntó: "Papá, ¿por qué duele tanto peinarse?"  Fue a raíz de ahí que decidió desarrollar este cepillo, con gran éxito.



1 oct 2012

Merluza encebollada


Merluza encebollada Chef o Matic Pro


Para hoy os traigo una merluza, que no es porque lo diga yo, pero me ha quedado de lujo. Incluso a mi "pequeño gourmet", que es como llamo a mi hijo pequeño, por ser el paladar más exigente de mi casa, le ha gustado, cosa que para mi es todo un reto.
Como ya os he comentado en más de una ocasión, casi siempre cocino merluza, ya que es el pescado que más gusta en mi casa.

Ingredientes:
  • 1/2 kg de merluza (en mi caso eran 3 filetes, cortados)
  • 100 ml de vino blanco
  • 200 ml de nata líquida
  • 1/2 cebolla (ya que era grande)
  • 1 diente de ajo
  • 1/2 puerro
  • aceite, perejil, sal y pimienta
Preparación:

Introducimos en la cubeta de nuestra Chef o Matic Pro, el aceite, la cebolla, el ajo y el puerro troceados y programamos 10 minutos Cocina Rápida. Cuando finalice el programa lo picamos todo en la picadora. A continuación introducimos en la cubeta los filetes de merluza salpimentados, la mezcla que hemos picado, la nata, el vino y un poco de perejil picado y programamos modo horno 10 minutos.

Cocina Tradicional:


Cubrimos el fondo de una sartén con aceite de oliva, añadimos la cebolla, cortada en juliana, el ajo y el puerro troceados y dejamos hasta que se pochen aproximadamente 10 minutos a fuego lento. Cuando estén dorados, los retiramos del fuego y pasamos por la picadora. A continuación ponemos en la sartén los filetes de merluza salpimentados y echamos por encima la mezcla que hemos picado, la nata, el vino y un poco de perejil picado, dejamos que se vaya haciendo a fuego medio, durante unos 10 minutos y listo.

Os va a encantar este plato, la merluza queda tierna y la salsa espectacular.

28 sept 2012

Bizcocho castillo




El otro día mis hijos y mi marido me regalaron un molde para bizcochos con forma de castillo, y como no podía ser de otro modo, mi hijo pequeño no paró de insistir hasta que le hice un bizcocho con esta forma.

Para estrenarlo utilicé la receta del bizcocho de flan, y cual no fue mi sorpresa al desmoldarlo, que lo hice a la velocidad del viento. Era un poco escéptica, ya que un molde con tantas esquinas y recovecos me hacía dudar que resultado tendría el desmolde, pero no hubo problema ninguno. Así que aquí os dejo las imágenes de mi bizcocho. Si os atrevéis intentar hacer bizcochos con otras formas, quedan muy originales.


Cerrar bolsas plástico

Esta forma de cerrar bolsas de plástico es muy sencilla y os puede interesar por lo fácil que es de hacer y el poco espacio que pueden ocupar nuestras legumbres, galletas, etc, bien cerradas sin necesidad de tener un bote hermético.

Os detallo como las hago y os pongo las fotos que ilustran el método por si no lo entendéis.

Espero que os sea de utilidad.

Si os interesan los trucos de cocina os recomiendo que leáis nuestro post sobre otros usos para el molinillo de café y uno que a mí me gusta mucho y es de mucha utilidad es nuestro truco para que no salte el aceite a la hora de freír un huevo frito.

Cómo cerrar bolsas con una botella de plástico

Vamos a ver cómo hacerlo.


27 sept 2012

Bizcocho de leche condensada



Este bizcocho es uno de los que he hecho con la panificadora del Lidl y al principio pensé que había quedado un poco denso, pero una vez lo probamos en casa, desapareció casi por arte de magia, así que ahí va la receta.

Ingredientes:
  • 1 lata de leche condensada de 200 gr
  • 4 huevos
  • 2 tazas de té de harina
  • 1/2 sobre de levadura
  • 1/2 taza de té de mantequilla derretida
  • 1/2 taza de azúcar
  • 1/2 taza de agua
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla
Preparación:

Introducimos todos los ingredientes en la cubeta de la panificadora, programa 10 , 750 gr y listo. Debemos tener la precaución, de que cuando termine de amasar retirar las palas amasadoras.
Mientras se hace el bizcocho, prepararemos un jarabe con 1/2 taza de azúcar, 1/2 taza de agua y una cucharada de esencia de vainilla, lo llevamos al fuego y dejaremos cocer durante 5 minutos.
Este jarabe lo verteremos por encima del bizcocho y listo.

Me encanta hacer bizcochos en la panificadora, ya que no puede ser más fácil.