21 ene 2015

Flamenquines con pan de molde y jamón york

La entrada de hoy, creo que quienes más la agradecerán serán los peque de la casa. Vamos, por lo menos a mis hijos, si les pongo esto en el plato, me inundan a besos. Hay que ver que bien me sientan los besos de mis hijos y lo que una madre llega a hacer para ganar estos besos.

Después de un largo día para todos los miembros de la casa y de las discusiones que se montan en mi casa cuando hay verduras, y no es porque no les gusten, es que las que le gustan a una no le gustan al otro y viceversa. De todos modos creo que esto es un mal endémico,  en mi casa con mis hermanos pasaba exactamente lo mismo, vamos que siempre había uno que se quejaba. Así que supongo que lo que más tenemos que tener las madres es una gran dosis de paciencia y ingenio para camuflar dentro de los platos la verdura lo mejor posible.

Otra de las cenas que también les gusta bastante cenar a mis hijos es el Sandwichón, si no lo habéis visto aún, hacedlo, porque seguro que os gustará.

De todos modos cenar flamenquines también es ideal, porque están hechos en un momento, los acompañas de una rica ensalada y un postre final y tenemos una cena de lujo.

Flamenquines con pan de molde y jamón york


Os cuento del como los hacemos:

Ingredientes


Rebanadas de pan de molde sin corteza (Tantas Como flamenquines queráis Hacer)
Pavo o Jamón York 
Lonchas de queso
Pan rallado 
Huevo
Aceite de oliva

Flamenquines con pan de molde y jamón york

Preparación

Con la ayuda de un rodillo de cocina vamos aplastando las rebanadas de pan de molde. Encima les colocamos el jamón york y la loncha de queso. Enrollamos los flamenquines, haciendo presión para que se queden bien sellados. De todos modos si veis que se abren, podéis sellarlos con un palillo. Una vez enrollados todos, es cuestión de pasarlos por huevo batido,  después por pan rallado y freírlos en aceite.

Una vez están fritos, los dejamos en un plato con papel absorbente, para retirar el exceso de aceite.

Si queréis seguir todas nuestras entradas o dejar cualquier comentario, podéis hacerlo en la página de Facebook del blog o en nuestra cuenta de Twitter.

20 ene 2015

Bombillas a la vista. Small&Low Cost

Este mes de nuevo vamos a participar en el resto Small&Low Cost de Facilisimo. Se trata de hablar de espacios reducidos o de cualquier propuesta decorativa de un precio reducido, así es que en esta ocasión he decidido hablar de las bombillas a la vista y su importancia en la decoración actual. Otras de mis propuestas para el reto han sido unos cabeceros DIY que puede ver AQUÍ  o un apartamento de 47 m2 que puedes ver AQUÍ.

Decorar con bombillas a la vista

Como todos ya debéis saber a estas alturas, si hay estilos decorativos que me gustan a rabiar, esos son el minimalista y el nórdico, aunque reconozco que no son estilos fáciles de poder llevar a cabo por lo menos en mi casa. En casas con niños lo del minimalismo es casi misión imposible, y el nórdico ¿qué te voy a contar?, creo que es un poco más fácil, pero tanto blanco no sé muy bien cómo debe acabar al finalizar el día. Aunque todos los estilos siempre me vienen bien para coger ideas.

Precisamente del estilo nórdico es de donde se ha extendido esta tendencia de dejar a la vista las bombillas, otorgando así todo el protagonismo a la bombilla. Una idea muy acertada, ya que encuentro que elegir lámpara en ocasiones puede resultar bastante difícil y encima es una idea súper económica.

Las bombillas a la vista, ya que, la mayoría llevan un cable bastante largo, tienes la oportunidad de colgarlas a diferentes alturas, consiguiendo así aportar mayor dinamismo al espacio. Otra de las ventajas que ofrecen, es poder personalizar el cable, para ello puedes añadir al cableado cuentas de maderas o simplemente elegir un cable en el color que más te guste y se adecue a tu estilo decorativo.

Otra manera de añadir elegancia y estilo gracias a las bombillas, es añadirles un protector enrejado con cobre decorativo para proteger la bombilla.

Como puedes ver en todas las imágenes que te he dejado, las bombillas vistas quedan bien en cualquier espacio de tu vivienda, ya sea la cocina, el dormitorio, el salón, o el despacho y otorgan a los espacios un toque actual y elegante y a la vez es un recurso decorativo económico.

Decorar con bombillas a la vista

Decorar con bombillas a la vista

Decorar con bombillas a la vista

Decorar con bombillas a la vista

Decorar con bombillas a la vista

Decorar con bombillas a la vista

Decorar con bombillas a la vista

Decorar con bombillas a la vista

Decorar con bombillas a la vista

vía: Pinterest

Recuerda que puedes seguir todo el contenido que vamos publicando en nuestras cuentas de Twitter y Facebook.

18 ene 2015

Cómo presentar la fruta en el plato

¿Eres de los qué presenta los platos siempre iguales? Espero que después de leer o ver este post enterito cambies de opinión y te animes a otorgar protagonismo a la original presentación de tus platos en la mesa. Hoy los que os quería presentar son todos de frutas, pero seguro que si buscar por internet, te vas a encontrar con un montón de ideas novedosas para presentar también el resto de menú.

Cómo presentar la fruta en el plato

Si os acordáis ya os enseñé a preparar en su día una tarta gusano donuts, un bizcosandwich o una tarta de tren. Porque comer no tiene que ser aburrido y si tenemos hijos pequeños en casa, mucho menos. La originalidad debe ser uno de nuestros valores a la hora de llevar a la mesa la comida, así que para ello viene este post, para que tengamos todos muuuuchas ideas y nuestros postres además de estar ricos, tengan una bonita presentación en el plato.

Todas estas ideas las puedes llevar a la práctica, ayudándote de cortadores de galletas o bien cortando las frutas con un cuchillo. Siempre que tengas una celebración infantil, decántate por colocar algún plato de fruta entre los manjares que prepares, tus invitados lo agradecerán y si los presentas de este modo, además quedarán encantados con la presentación.

Preparar alguna de estas presentaciones, te va a llevar mucho menos tiempo que preparar algunos dulces y son mucho más sanos, así que es una gran idea a tener en cuenta para cualquier ocasión.

Presentación original de fruta

Cómo presentar la fruta en el plato
 vía
Cómo presentar la fruta en el plato
Cómo presentar la fruta en el plato
Presentación original de la fruta
Presentación original de la fruta
Cómo presentar la fruta en el plato
Presentación original de la fruta en el plato
Cómo presentar la fruta en el plato


16 ene 2015

Postre de limón fácil y rápido

Como ya sabes me encantan los platos fáciles y los postres, pues lo mismo. A mí manera de ver todo lo que puedas hacer en un breve espacio de tiempo, mejor que mejor. Porque si hay algo que no se puede comprar en esta vida es el tiempo y creo que a la mayoría nos faltan horas diarias para poder realizar todo lo queremos. Ya hace tiempo te enseñé a preparar una mermelada de arándanos súper fácil, puedes ver la receta AQUÍ y también te enseñé a hacer queso mascarpone con melocotón, otro postre que más rápido de hacer es imposible, puedes verlo AQUÍ.

Así que hoy por ser viernes te traigo un postre de esos facilitos no, lo siguiente. Con esto quiero decir que no vas a necesitar nada más que tres ingredientes y en un momento tendrás listo un postre para 6 personas, que son las copas que me salieron a mí. Esta receta la he realizado del libro que venía con mi Thermomix. Así que si alguien por aquí tiene Thermomix, también la puede realizar con la Thermo.

Postre de limón rápido y fácil


Ingredientes:


100 ml de zumo de limón
350 g de leche condensada (una lata pequeña)
500 g de yogur natural (4 yogures, yo he utilizado yogur griego azucarado)

Postre de limón fácil y rápido

Preparación:


Exprime los limones en el exprimidor y cuela el zumo hasta obtener la cantidad necesaria, en este caso 100 ml. En un bol mezcla bien el zumo de limón junto con la leche condensada y los yogures, bate con la batidora e introduce la mezcla en las copas. Deja enfriar en el frigorífico, hasta la hora de servir.

Preparación con Thermomix:


Pon el en vaso de tu Thermo, la leche condensada, los yogures y el zumo de limón, mezcla a velocidad 5 durante 30 segundos. Vierte en 6 copas y reserva en el frigorífico hasta el momento de servir.


Espero que te haya gustado el post goloso de hoy y ya sabes si quieres seguir todos nuestros contenidos puedes hacerlo en nuestra página de Facebook.

15 ene 2015

Una pared decorada con Washi Tape

La idea que os traigo hoy casi seguro que os va a gustar a la mayoría de vosot@s. Me ha parecido una manera muy acertada de convertir una pared sosa y aburrida en algo diferente y muy original. Si vives en un piso de alquiler o si simplemente no te quieres gastar dinero, con un poco de washi tape en color negro, tu pared puede lucir como la de las siguientes imágenes. Porque no todo en esta vida tiene porque ser complicado y este DIY de hoy viene a confirmarlo, con un poco de imaginación e ingenio, se pueden conseguir un montón de cosas en esta vida.

Pared decorada con washi tape

Ya os hablé hace tiempo de como hacer cosas originales gracias al washi tape, pero esta idea a mí que me gusta mucho el estilo nórdico, me parece muy sencilla de llevar a la práctica y como bien nos explica su autora, a la hora de despegar estas pequeñas cruces de la pared, tampoco hay ningún secreto.

Así que si tienes paredes en las que no sabes que hacer para que se vean diferentes, esta idea seguro que te queda bien y la puedes tener lista en una mañana.


Pared decorada con washi tape

Pared decorada con washi tape

Pared decorada con washi tape

Pared decorada con washi tape

Si quieres ver la explicación completa para hacer una pared igual haz clic AQUÍ.

Recuerda que puedes seguir todas nuestras publicaciones en nuestra página de Facebook.