7 nov 2014

Recetas dulces con castañas

Ahora que es época de castañas me he decidido a realizaros aquí en mi blog una recopilación de recetas que llevan este ingredientes. Os aseguro que la mayoría de nosotros cocinamos poco con ellas, dado la cantidad de buenas recetas que me han ofrecido y la mayoría ni las había oído ninguna vez.
Me parece genial ver las recetas que se cuecen en otras cocinas, porque entre otras cosas así todos vamos elaborando recetas diferente y no por ello menos ricas. Así que aquí os dejo con un montón de ideas dulces para cocinar este ingrediente, tan poco utilizado en nuestras cocinas.

recetas dulces con castañas


La primera receta que os dejo es de mi propio blog Hogardiez, pero por si alguien se la perdió os dejo el enlace, un delicioso flan de castañas. Sino lo habéis probado, ¿a qué estáis esperando? aprovechad ahora que todavía podéis encontrar castañas en el mercado. 


Flan de castañas

 La siguiente receta nos la han cedido del blog Las recetillas de Romo y yo por lo menos no había oído hablar nunca de ella. Un potaje de castañas, según nos explica Romo en su blog, es un dulce típico de Castilla la Mancha y nos aseguran que está buenísimo, así que tendremos que probarlo.

Potaje de castañas

Julia, desde su blog Julia y sus recetas, nos propone unas castañas en almibar. Me parece una idea genial para todos aquellos que ahora en otoño se van a recoger castañas y vuelven con un montón de ellas.
Castañas en almibar

Desde el blog Llámame tonto pero dame pan, nos han dejado unas castañas al chocolate, una delicia si tenemos en cuenta la combinación de ingredientes, por cierto se ven bastante fáciles de hacer, así que os animo a probarlas.

Castañas al chocolate

María José, de Mi maravilloso rincón de repostería, nos enseña a preparar una súper tarta de castañas, no os perdáis la entrada en su blog porque os sorprenderán las imágenes del paso a paso tan bien explicado que ha hecho.
Tarta de castañas

Si quieres ver la receta tienes que pinchar sobre los enlaces en color azul.

La semana que viene os prometo otro colaborativo pero en esta ocasión, espero poder hacerlo de recetas con turrón, para ir pensando ya en los platos que queremos preparar para Navidad.

Os recuerdo que me podéis seguir en mi página de Facebook y allí me podéis dejar los comentarios o peticiones que os parezcan bien.

5 nov 2014

Tendencias de decoración Otoño/Invierno 2014

Comienza el frío, los días se acortan, los árboles cambian de color y sus hojas caen... el otoño ya está aquí y con él las nuevas tendencias de otoño/invierno tanto para moda como para decoración.  Este momento del año en el que nos apetece pasar más tiempo cómodamente en casa, es ideal para reconsiderar la decoración de nuestro hogar. Si necesitas algo de inspiración, a continuación te presentamos las tres principales tendencias de decoración para esta temporada.

Country chic

Tendencias decoración Otoño/Invierno 2014

• Colores: normalmente el estilo country tradicional presenta una paleta en tonalidades claros y colores crema. La versión country chic apuesta por tonos más oscuros y masculinos que establezcan un contraste.
• Materiales: La madera, uno de los elementos más importantes del estilo country, se combina aquí  con materiales característicos del estilo industrial para conseguir un efecto más moderno y original. Un ejemplo: elige sillas de acero negro para colocar alrededor de una mesa rústica de madera maciza.
• Los must have: un sofá gigante repleto de cojines en tonos azules o verdosos, una lámpara colgante de estilo industrial sobre la mesa de comedor o la utilización de pieles de vaca u oveja como alfombras.

Estilo étnico

Tendencias decoración Otoño/Invierno 2014

• Colores: tonos tierra y colores brillantes, que nos recuerdan a los mercados de especias de la India, las puestas de sol espectaculares en el desierto y las telas multicolores de los bazares son los que llenan de luz el estilo étnico.
• Materiales: la madera es el material de los artesanos tradicionales por excelencia. En el estilo étnico las maderas exóticas como la teca o la caoba juegan un papel fundamental. Para los textiles del hogar debemos elegir tejidos naturales como el algodón, el lino, el terciopelo y la seda.
Must have: lámparas, bandejas y otros accesorios de metal envejecido, alfombras Kelim multicolores, puffs de cuero marroquíes, cojines con estampados étnicos y telas indias en colores brillantes.

Sweet Sixties

Tendencias decoración Otoño/Invierno 2014

• Colores: desde colores estridentes y eléctricos hasta tonos pastel suaves. Se trata de incorporar a la decoración pequeños acentos de color como el sensual rosa, el azul brillante o un divertido naranja que contraste con las paredes blancas y los muebles en tonos neutros.
• Materiales: el cobre combina perfectamente con los colores pastel, dándole un aire de modernidad al look de los años sesenta. Las maderas lacadas son el material preferido para muebles como consolas y mesas auxiliares. En lo referente a los textiles, las fibras naturales prevalecen en cojines y muebles tapizados.

Must have: una lámpara colgante con forma redonda, un jarrón abombado, papel de pared pintado con sutíles estampados, muebles tapizados y accesorios de cobre.

imágenes vía: westwing

Plum-cake con frutas del bosque

Cuando el otro día al abrir el congelador me di cuenta de que tenía un sobre de frutas del bosque congeladas, de las que me acordaba de su existencia, pensé tengo que hacer algo dulce con ellas. Algo diferente, porque normalmente las utilizamos en casa para mezclar con yogures, pero en esta ocasión quería hacer otra cosa y pensé en un plum-cake.

Plum Cake con frutas del bosque


Ingredientes:
  • 3 huevos y una yema
  • 150 grs de azúcar glas
  • 200 grs de mantequilla a temperatura ambiente
  • 160 grs de harina 
  • 1/2 sobre de levadura
  • 300 grs de frutas del bosque
  • ralladura de 1 limón
  • 2 cucharadas soperas más de harina
Plum Cake con frutas del bosque

Preparación:

Lo primero que haremos es precalentar el horno a 180º, con calor arriba y abajo. En un plato mezclamos las frutas del bosque, previamente descongeladas, con las dos cucharadas soperas de harina. Ahora mezclamos en un bol el azúcar glas con los huevos, hasta blanquear la mezcla, añadimos la mantequilla y mezclamos con las varillas. A continuación añadimos la harina y la levadura tamizadas, removemos con una espátula hasta obtener una mezcla homogénea. Una vez tenemos todo bien integrado añadimos las frutas del bosque y removemos hasta integrarlas.

Ahora sólo nos falta hornear a 180º 50 aproximadamente, el tiempo dependerá del horno. Si veis que a la mitad del horneado que os queda oscuro por arriba, podéis abrir el horno y cubrir el plum-cake con un papel de plata. Si queréis antes de servir podéis rociar el plum-cake con azúcar glas, pero esto ya es a gusto del consumidor.

Si os cuesta que los bizcochos os queden bien, os recomiendo leer este post.

Espero que os guste.

Os recuerdo que me podéis seguir en mi página de Facebook y así no os perderéis mis publicaciones.

2 nov 2014

Hamburguesas gourmet de ternera

El otro día me di cuenta de que no tenía todavía ninguna receta de hamburguesas en el blog y pensé que eso no podía ser, ya que normalmente las hago bastante. Porque, seamos realistas, no tienen nada que ver las compradas con las hechas en casa. No me suele dar nada de pereza cocinarlas porque es mi hijo el que las suele ir haciendo y así se entretiene, yo más bien en este caso soy la pinche.

Hamburguesas gourmet de ternera

Normalmente las hago de dos tipos, las otras os las pondré dentro de poco. Si sois de los que las compráis ya hechas, animaos y hacedlas en casa, os aseguro que os gustarán mucho más y no se necesita demasiado tiempo para elaborarlas.

Hamburguesas gourmet de ternera

Os cuento:

Ingredientes:
  • 500 grs de carne de ternera picada
  • 1 huevo XL
  • 1 cucharada de postre de mostaza
  • curry al gusto
  • 1 pastilla de caldo de carne o una cucharada de caldo de carne en polvo
  • 4 cucharadas soperas de puré de patatas en polvo
  • miel (una cucharadita de café)
  • queso gouda rallado (al gusto)
  • pimentón de la vera (al gusto)
  • sal gorda o flor de sal
  • aceite 
Preparación:

En un bol grande mezclamos el huevo con la mostaza, el curry y el pimentón. A continuación añadimos el puré de patatas, el caldo en polvo, la miel, ahora vamos añadiendo la carne y el queso poco a poco hasta conseguir una masa homogénea y la salamos. Después, con la ayuda de un aro de emplatar, vamos dando forma a nuestras hamburguesas y las colocamos en un plato, separadas entre ellas con papel de hornear. Para que la hamburguesa en la sartén se selle bien, echamos un chorro de aceite en la sartén y cuando este esté bastante caliente, ponemos las hamburguesas y cuando ya están selladas por fuera bajamos el fuego y las dejamos hasta que se terminen de hacer.

Si queréis ver como hace Gloria del blog Cocinar con Amigos sus hamburguesa casera de ternera, os dejo el enlace.

31 oct 2014

Happy Halloween

Siempre he sido de celebrar la castañada, pero he de reconocer que desde que tengo niños que cada día se van haciendo más grandes, una ya no decide todo por ellos. Pues nada, que me he tenido que rendir a la evidencia y al final en mi casa se celebra Halloween.

Happy Halloween

Decoramos las estanterías del recibidor con telas de araña, nos pintamos la uñas para Halloween, ponemos la velas dentro de calabazas y como no podía ser de otra manera, los niños se disfrazan y se van por la calle a pedir "truco o trato" a los vecinos. Fijaros como será el tema, que se vuelven cargados de caramelos.

Así que yo me pregunto, ¿hemos sucumbido todos a celebrar la noche de Halloween? o más bien, compramos caramelos para hacer felices a los peques que nos vienen a pedir.

Para todos los que celebráis Halloween, desde aquí os deseo FELIZ HALLOWEEN, ahora eso sí, mañana a comer todos castañas, panellets, buñuelos y moscatel. Lástima que no hace nada de frío para encender las chimeneas, pero todo se andará.

Halloween estanterías tela de araña

Halloween calabazas con velas

Halloween murciélago tela de araña

Halloween disfraz de niño

Halloween disfraz de niño

Halloween cuadro con tela de araña

Halloween uñas pintadas


Este año hasta hemos hecho sangre, con miel y colorante alimenticio rojo y azul, la hemos tenido un rato en la nevera y como podéis ver queda genial.