26 feb 2014

Una puerta de salón más que original




Me gusta visitar la web This is Colossal porque aparte de ver cosas increibles, de vez en cuando puedes encontrar auténticas curiosidades para el hogar como esta puerta plegable que se abre y se cierra rápidamente de una forma muy cómoda pero sobretodo original. Además permite optimizar el espacio ya que no se abate hacia adelante o atrás, basta con dejar despejado uno de los laterales.

¿A vosotros que os parece?

Articulo original en: http://www.thisiscolossal.com/2014/02/ingenious-kinetic-doors-by-klemens-torggler-fold-open-and-closed-like-origami/?src=footer

24 feb 2014

Quiche de queso y bacon en Chef o Matic Pro

La receta de hoy es una de las básicas que podéis hacer en casa si tenéis invitados a cenar, queréis quedar bien y sin ninguna complicación. Es cierto que tendréis que hacer algo más pero con la quiche por lo menos tendréis el primero solucionado sin ninguna complicación. Eso sí, cuando ha salido de la Chef la he puesto un poco en el horno para que se dorase por arriba. Pero vamos, esto lo he hecho porque venían unos amigos a cenar. Si estáis solos en casa no es necesario, porque está igual de buena solo con la Chef, la única diferencia es que queda un poco más blanca por arriba.



Ingredientes:
  • una lámina de masa brisa
  • mantequilla para untar la cubeta
  • 200 ml de nata de cocinar
  • 120 grs de bacon en tiras
  • 100 grs de queso rallado (yo he puesto mezcla de 4 quesos)
  • sal y pimienta

Preparación: 

Untar la cubeta de vuestra Chef o Matic Pro con mantequilla y extender en ella la lámina de masa brisa, pinchar la masa por el centro con un tenedor (id con cuidado para no rallar la cubeta), programar modo horno 10 minutos. Mientras en una sartén saltead el bacon con un poco de aceite. Una vez el bacon está salteado, mezclad con el resto de ingredientes y una vez hayan transcurridos los 10 minutos en modo horno de la Chef, añadimos la mezcla encima de la masa brisa y programamos modo horno otros 30 minutos. En cuanto finalice el programa ya podéis disfrutad de vuestra quiche.


19 feb 2014

Ventana que se transforma en balcón.

Si eres de aquellos que siempre han querido tener un balcón en casa y no dispones del espacio o bien en tu en su edificio es imposible ubicar nuevas terrazas, no desesperes, en este mundo siempre hay alguien que inventa algo para atender a las necesidades de terceros. Y justamente esto es lo que han hecho en la empresa Bloomframe, inventar una ventana que una vez la abres se convierte en un estupendo balcón al que salir a tomar un rato los rayos del sol o bien leer un buen libro al aire libre. 



Todos sabemos, y más los que vivimos en grandes ciudades, que el problema del espacio tiene difícil solución y que no siempre nos podemos comprar el apartamento de nuestros sueños. Por razones de ubicación o precio nos tenemos que acabar quedando en aquel que cumple gran parte de nuestros requisitos pero quizás no todos. Así que si tu problema es que no tienes balcón, esta empresa te presenta la solución. Casi seguro que esperando un poco llegan a comercializarse estas ventanas como si de unas corrientes se tratasen.


Esta extraordinaria ventana diseñada por Hofman Dujardin y comercializada por Bloomframe, puede ser la solución a muchos edificios antiguos, cerrados sin balcones y seguramente conseguirá que muchos podáis disfrutar en vuestros hogares del aire libre.


imágenes vía: bloomframe

17 feb 2014

Tarta de turrón sin horno

Aprovechando que la semana pasada fue el cumpleaños de mi madre y tenía todavía una barra de turrón del blando, me decidí a hacerle esta tarta. Normalmente suelo hacerla siempre en navidades, de hecho, este año también la elaboré pero con el ajetreo de las fiestas no me dio tiempo a sacarle una foto. Así que es ahora cuando puedo publicar esta receta. Si alguien tiene por ahí alguna barra de turrón del blando que le haya sobrado es una buena opción para utilizarla. Esta tarta es rápida de hacer y está buenísima, así que os invito a probar un trozo, aunque sea virtual.
La decoración la hicieron mis hijos con chocolate deshecho, ¡hay que ver lo que les gusta meterse en la cocina para cocinar!, otra cosa es como comensales, pero que le vamos a hacer, todo no puede ser perfecto.
Bueno, vamos con la tarta.



Ingredientes:
  • 1 sobre de gelatina neutra
  • 500 ml de nata de montar
  • 200 grs de mantequilla (en pomada)
  • 1 paquete de galletas maria
  • 1 tableta de turrón de Xixona
  • 250 ml de leche

Preparación:

En una olla ponemos al fuego la nata con el turrón troceado. Batimos bien con la batidora hasta que se deshaga todo el turrón. Una vez empiece a hervir retiramos del fuego. En un vaso mezclamos la leche con el sobre de gelatina y lo añadimos a la mezcla del turrón. Volvemos a poner en el fuego removiendo sin parar, así evitaremos que se pegue la mezcla a la olla. Cuando empiece a hervir retiramos. Picamos las galletas María, para esto tenéis varias opciones, podéis hacerlo con el molinillo de café, o yo en este caso las he metido en una bolsa de congelación y las he ido machacando con el rodillo de cocina, hasta que estaban totalmente deshechas. Una vez están las galletas bien finas las mezclamos con la mantequilla y las ponemos en la base de un molde desmoldable. Ahora vertimos la mezcla con el turrón por encima y una vez esté a temperatura ambiente procedemos a refrigerarla en el frigorífico. Tenéis que dejar enfriar la tarta bastante rato por lo menos unas seis horas, así que os recomiendo hacerla el día anterior.
Que aproveche.


14 feb 2014

Tarta de Santiago en Chef o Matic Pro

Hoy os traigo otra receta del cocinero Sergio Fernandez.  Este cocinero me encanta. Hace que cocinar parezca fácil y en un momento monta un plato de lujo. Siempre que puedo veo en internet los vídeos de sus programas y os los aconsejo, porque son variados y si tienen un denominador común sus recetas, la sencillez, tanto en la realización como en los ingredientes de sus platos.
Esta tarta de Santiago viene en su libro Saber Cocinar Postres, así que si alguien lo tiene ya puede ver la receta original. Yo os cuento como he hecho la mía con Chef o Matic Pro.



Ingredientes:

  • 1 lámina de pasta quebrada
  • 140 grs de almendra molida
  • 140 grs de azúcar
  • 100 grs de harina
  • 70 grs de mantequilla
  • 3 huevos
  • 6 grs de levadura en polvo
  • ralladura de limón
  • azúcar glas



Preparación:

Untar la cubeta de vuestra Chef o Matic Pro con mantequilla. A continuación extender la lámina de masa quebrada por encima y hornear en la Chef durante 10 minutos en modo horno. Mientras se va haciendo la pasta quebrada. Mezclar la mantequilla con el azúcar y la ralladura de limón y batir bien. Incorporar los huevos, la almendra, la levadura y la harina, y mezclar hasta obtener una crema homogénea. Una vez haya finalizado el programa de la Chef, verter encima de la masa quebrada la mezcla anterior y programar modo horno 30 minutos.
Dejar enfriar y ya estará lista para servir.


Si queréis podéis descargaros de internet un recortable con la forma de la cruz de Santiago, colocarla encima de la tarta y espolvorear el azúcar glas.

Espero que os guste.

Desde aquí y aprovechando que es San Valentín, quiero agradecer a mi marido que esté a mi lado. Es él quien me acompaña desde hace muchos años en mis locuras. Quien cura mis heridas y  respeta mi espacio personal. Porque a su lado las alegrías son el doble y las penas la mitad.