22 nov 2012

Risotto de gambas



Como me gusta el arroz de todos modos y con casi cualquier ingrediente, pues, de tanto en tanto, lo hago de alguna manera diferente. Así que aquí os dejo la receta que hice el otro día.

Ingredientes:
  • aceite
  • 1 medidor y 1/2 de arroz
  • 400  gr gambas congeladas (las mías ya estaban descongeladas)
  • 1 cebolla
  • 3/4 medidor de vino blanco
  • 3 medidores de caldo de pescado
  • 2 cucharadas de queso en polvo
  • 2 cucharadas de mantequilla
  • sal
Preparación:

Introducimos en la cubeta de nuestra Chef o Matic Pro un chorro de aceite, las gambas descongeladas y escurridas y la cebolla troceada. Programamos 10 minutos cocina rápida. Cuando finalice el programa añadiremos el vino, el caldo de pescado, el arroz y salamos. Ahora programamos modo arroz. Cuando ha comenzado la cuenta atrás yo he apagado el programa, ya que el arroz para mi gusto ya estaba hecho. De todos modos, no dejéis acabar el programa porque si no, sí que se pasa el arroz. Cuando apaguemos el programa añadiremos 2 cucharadas de queso rallado y 2 de mantequilla y movemos.

Nuestro plato ya esta listo para comer.



21 nov 2012

Crema de champiñones



Como ya os he dicho en más de una ocasión me encantan las cremas y esta es una más de las que preparo, así que aquí os dejo la receta. Espero que os guste.

Ingredientes:

  • una bandeja de champiñones blancos (250 gr)
  • 1/2 kg de patatas (aproximadamente 2 patatas)
  • 1 cebolla
  • un chorro de aceite
  • 2 medidores de nata de cocinar
  • 3 medidores de caldo de pollo
  • 2 cucharadas de queso Camembert cremoso (se puede sustituir por quesitos)
  • sal y pimienta


Preparación:

Lavar y eliminar el pedúnculo de los champiñones. Añadimos en la cubeta de nuestra Chef o Matic Pro, un chorro de aceite, las patatas cortadas en dados, la cebolla troceada, el caldo de pollo y salpimentamos. Programamos 20 minutos modo horno.

Cuando acabe el programa, batimos todo en el vaso de la picadora, junto con el queso y la nata de cocinar, teniendo la precaución de ir añadiendo el caldo poco a poco, hasta que nos quede la consistencia deseada.

Espero que os guste.


20 nov 2012

Dibuja, imprime y fabrica tu propia silla de diseño



Me ha llamado la atención esta web que te permite diseñar tu silla para luego imprimir las piezas y poderla fabricar tu mismo e incluso compartir los planos con otros usuarios para que ellos a su vez las puedan fabricar también.

Es una vuelta de tuerca más al DIY "hazlo tu mismo", este proyecto "Open Source" facilita el trabajo con un software de libre acceso donde diseñas las secciones de la silla en 2D y el propio programa se encarga de realizar la estructura.

El resultado es bastante curioso y con esa atmósfera de diseño tan atractiva. Por supuesto el diseño no está limitado a sillas, puedes fabricar cualquier mueble que tu imaginación sea capaz de concebir mediante este procedimiento.

19 nov 2012

Empanada de hojaldre


Este es un plato fácil de hacer y que por si sólo ya es una comida. Vamos, que no hace falta hacer un entrante y otro, con esto tenemos más que suficiente para cuatro personas. Si queremos los podemos hacer también como aperitivo cortado en trozos. Me gusta tener en la nevera siempre láminas de hojaldre por lo socorridas que son. Van bien tanto con dulce como con salado y con el relleno que tengamos en la nevera o la despensa. Cualquier cosa queda bien con hojaldre, así que animaos a probarlo con los ingredientes que más os gusten.

Ingredientes:
  • 2 láminas de hojaldre
  • 3 pechugas de pollo
  • 1 puerro
  • 1/2 cebolla (pequeña)
  • 200 ml de nata para cocinar
  • 1 huevo
  • 1 chorro de aceite
  • harina
  • sal y pimienta
  • papel de hornear
Preparación:

En una sartén, con un chorrito de aceite, doramos las pechugas de pollo cortadas en trozos pequeños y la cebolla y el puerro también cortados en trozos pequeños. Cuando ya tengamos el pollo dorado y la cebolla y el puerro pochados, añadimos el cartón de nata, salpimentamos y removeremos hasta que la mezcla sea consistente, si vemos que nos queda líquida podemos añadir una o dos cucharadas de harina. Encendemos el horno a 180º que se vaya calentando mientras acabamos de preparar el hojaldre. En una bandeja de horno extendemos el papel de hornear, con una lámina de hojaldre encima. Ahora con cuidado iremos poniendo nuestra mezcla encima de la lámina de hojaldre, teniendo la precaución de dejar los bordes libres, para después poder cerrar el hojaldre. Ahora cerramos el hojaldre con la otra lámina por encima y con un cuchillo hacemos unos cortes en diagonal sin llegar al borde. Pintamos con huevo batido y ya tenemos nuestro hojaldre listo para introducir en el horno durante unos 30 minutos aproximadamente o hasta que veamos que se ha dorado.

16 nov 2012

Dorada al horno



Junto con la merluza, la dorada es uno de los pescados que mis hijos comen bastante bien, así que a parte de dorada a la sal, también hago algunas veces esta al horno. Antes la hacía en el horno tradicional y ahora la hago en la Chef o Matic Pro. La verdad es que me quedó muy bien y de sabor excepcional.

Ingredientes:
  • 4 filetes de dorada 
  • 2 patatas 
  • 1 cebolla mediana
  • aceite
  • 1/2 medidor de vino blanco
  • zumo de 1 limón
  • 1 diente de ajo, perejil y sal

Preparación:

Introducimos en la cubeta de nuestra Chef o Matic Pro un chorro de aceite suficiente para cubrir la base, a continuación añadimos las patatas cortadas en rodajas no muy grandes y la cebolla cortada en juliana y programamos 20 minutos en Cocina Rápida. Tendremos que mover en alguna ocasión las patatas para que se doren uniformemente.

Mientras se van dorando las patatas y la cebolla, picamos en la picadora, el ajo y el perejil, añadimos el vino, el zumo del limón y salamos esta mezcla.

Cuando finalice el programa disponemos por encima de las patatas los filetes de dorada y los regamos con la mezcla que hemos hecho anteriormente. Ahora programamos modo horno 10 minutos. A la mitad del programa damos la vuelta a la dorada, para que se haga por los dos lados.

Así de fácil conseguimos un plato exquisito.