Quizás os pueda parecer un poco extraño que hoy os venga a hablar de fotografía, pero es que el otro día una lectora del blog me preguntó, cómo era mi estudio de fotografía casero y pensé que quizás a más de uno os podía interesar este tema.
Creo que hacer posts un poco más personales como este donde os enseñaba la habitación juvenil de mi hija o este otro donde os enseñaba mi salón-comedor, puede ser una manera interesante para que me vayáis conociendo un poquito más. De este modo también veis parte de lo que se esconde detrás del blog.
Ante todo quiero dejar bien claro que no soy una experta ni mucho menos en el tema, pero sí que tengo algún que otro truco y como para todos estos temas, lo primero que hago es armarme de paciencia y dedicar todo el tiempo que puedo a realizar las fotografías y después al retoque de algunas, porque sí lo reconozco, la mayoría de mis imágenes pasan por chapa y pintura o sea por Photoshop.
Como en este post no me va a dar para explicar todo lo referente al tema de la fotografía sin extenderme mucho, iré haciendo varios y si os interesan los temas de edición pues me lo dejáis en comentarios y os iré explicando todo lo que pueda en diferentes posts.
Lo que sé de fotografía se lo debo en principio a Luisa Morón y a su curso The School, Estilismo-fotografía culinary, productos y still life. Gracias a este curso descubrí que mi cámara tenía más funciones que el automático, a partir de ahí me adentré en el fascinante mundo del manual de la cámara y os aseguro que las fotografías cambian como de la noche al día. Lo que sé de edición pues se lo debo a mi marido que es un crac en estos temas y ahora me estoy empezando a adentrar en el tema de edición de vídeos y esto ya puede dar para muchos más posts.
Bueno vamos a lo que vamos, aquí os dejo las imágenes de mi estudio casero totalmente, y os explico...