21 mar 2014

Cómo dibujar con chocolate

Lo de hoy no es una receta propiamente dicha pero os puede venir muy bien como consejo para decorar vuestros bizcochos y pasteles. Es mucho más fácil de lo que parece y de este modo os quedarán unos bizcochos dignos del mejor pastelero, por lo menos en apariencia eso sí, porque el bizcocho será el de siempre. Os cuento como hago para decorar tartas con chocolate.

Cómo dibujar con chocolate



Ingredientes:
  • chocolate de postres
  • manga pastelera con boquilla fina o bien como yo que utilizo una salsera de plástico con boquilla fina (como la que os pongo abajo en la foto) o biberón, que le llaman algunos.
  • papel de hornear
Cómo dibujar con chocolate

Preparación:

Deshacemos el chocolate en el microondas o bien al baño María. Una vez tenemos el chocolate deshecho es cuestión de introducirlo en la salsera. Colocamos encima del marmol de la cocina una hoja de papel de hornear, que será sobre la que vamos a ir haciendo las letras que queremos. Si queréis poner letras procurad hacerlas todas seguidas y unidas y que tengan suficiente chocolate.
Una vez habéis hecho los dibujos o letras que queráis sólo es cuestión de dejarlas enfriar en la nevera, hasta que tengan consistencia. Una vez estén frías ya las podéis retirar con cuidado del papel, yo lo hago con la ayuda de un cuchillo y ponerlas encima de vuestra tarta.

Si queréis como hice esta estupenda tarta de turrón sin horno lo podéis hacer aquí.

19 mar 2014

Las mejores recetas de los bloggers

Todos tenemos nuestra receta fetiche, aquella que por su resultado o por nuestros gustos es nuestra receta preferida, así que con la ayuda de mis compañeros de Red Facilisimo, he realizado un recopilatorio con las mejores recetas de algunos bloggers. El reto parecía fácil, elegir cada uno la mejor receta de su blog, pero os confieso que me ha resultado difícil elegir de mi blog sólo una, supongo que me acaban gustando todas las que publico, así que de hogardiez he elegido una -me ha costado bastante- y aquí os dejo la selección.
Empezaré con las recetas saladas:

Consue Soriano, desde su blog con2sabor, nos deja esta estupenda merluza con salsa de limón y jengribre, una receta fácil y como bien explica ella en su blog, gusta mucho.


Peppy Miller, desde su blog Paprikaenlacocina, nos deja unos estupendos calabacines rellenos de verduras. Que buena idea me ha dado, porque ¿quién dijo que comer verdura tuviese que ser aburrido? Me encantan las recetas diferentes y fáciles y ésta me ha parecido muy ingeniosa, así que otra más que me anoto en mi libreta de recetas pendientes de probar.


Isabel Arteaga, desde su blog conarteypaciencia, nos ha dejado un magnífico salmón enrejado, receta que seguro que probaré. Por cierto acabo de descubrir su blog y me ha encantado porque, como yo, también combina la decoración y la cocina, artes que todos ya bien debéis saber que me encantan, así que, sin dudarlo, me he hecho seguidora de su página, para no perderme ningún detalle.


Rebe, de deollasehisterias, nos deja un bacalao fresco con berberechos. En su receta nos cuenta que optó por utilizar berberechos en lugar de almejas, ya que de este modo intensificaba el sabor a mar del plato, así que habrá que probarlo pues me gustan todos los ingredientes.


Y ahora pasamos a las recetas dulces, también he seleccionado cuatro para que la cosa estuviese un poco equilibrada:

Laura, desde su blog Sweet Addict nos deja con esta espectacular cheesecake de oreo. La elegí sin dudar un momento ya que las Oreo son una de mis debilidades lo confieso, aunque retengo ese deseo irrefrenable hacía estas galletas. ¿Qué cómo lo hago? Pues muy sencillo no las compro. Ahora que otra cosa es cuando veo recetas hechas con ellas, rápidamente pienso tengo que hacer esta receta, así que en cuanto pueda la preparo sin pensarlo dos veces.



Yolanda Villoria, desde su blog Dulces Sueños, nos enseña como preparar una tarta de petit suisses. Esta tarta me ha venido genial, ya que la pienso preparar el mes que viene para el cumple de mi peque, un adicto a los petit suise. Mi peque creo que no ha visto el anuncio de ¿y a ti cuantos te daban?, porque si fuese por él se comería el paquete de 6 de una sentada y se quedaría tan amplio. Vamos que se podría alimentar sólo de este postre.


Javier Romero, desde su blog cocina familiar, nos sugiere esta tarta de queso cremosa. Me ha parecido genial, porque nunca había visto una que saliera tan alta y a la vez pareciese tan esponjosa, así que aquí os la dejo. ¿A quién no le apetecería incarle el diente a esta espectacular tarta de queso?


Y ya por último y para acabar esta entrada, he elegido una de mi propio blog. Al final me he decantado por esta tarta de mascarpone con hojaldre. La he elegido porque es la que suelo pedir cuando voy a comer a uno de mis restaurantes favoritos. Esta tarta me costó que saliera como me gusta, así que sólo por el esfuerzo y porque no he parado de hacerla desde que la probé valía la pena incluirla.

Tarta de queso mascarpone con hojaldre

Espero que os haya gustado esta estupenda recopilación. Yo me quedo con todas las recetas. Gracias a todos los que han querido colaborar en este post.



17 mar 2014

Alcachofas rebozadas con Chef o Matic Pro

Ahora que aún podéis encontrar alcachofas he pensado que sería buena idea que os publicara este post que lleva aquí sin acabar de editar no sé muy bien ni el tiempo. Estas alcachofas son muy fáciles y rápidas de hacer. Yo las suelo comer para picar cuando voy a un bar que hay cerca de casa y nunca las había hecho en casa así. Pero lo cierto es que están muy buenas, así que aquí os dejo esta estupenda receta para que podáis probarla todos.

Alcachofas rebozadas con Chef o Matic Pro




Ingredientes:
  • 2 alcachofas
  • harina
  • aceite y sal
Alcachofas rebozadas con Chef o Matic Pro

Preparación:

Lavamos bien las alcachofas y les retiramos las primeras hojas y el pedúnculo. Las partimos por la mitad y retiramos la pelusilla. A continuación las partimos en cuartos, las salamos y las enharinamos. Si queréis podéis trocearlas en más trozos. Una vez las tenemos preparadas echamos 1/2 medidor de aceite en la cubeta de nuestra Chef o Matic Pro y programamos modo Cocina Rápida 20 minutos, una vez hayan transcurrido 4 minutos y esté el aceite caliente añadimos las alcachofas y las dejamos hacer en la Chef hasta que finalice el programa.
Están riquíiiisimas. Espero que os gusten.


14 mar 2014

Natillas de zanahoria con Chef o Matic Pro

El postre que os traigo hoy casi seguro que os encantará y más si tenéis niños y os cuesta que coman zanahorias. De esta manera las comerán camufladas y no se darán ni cuenta. Eso sí, os tendréis que inventar alguna excusa para contarles a que se debe el color naranja. Con la cantidad que yo he hecho me han salido 5 natillas como las que salen en la imagen, así que si queréis más tendréis que duplicar las cantidades de esta receta.

Natillas de zanahorias con Chef o Matic Pro
Ingredientes:
  • 700 ml de leche
  • la piel de 1 limón
  • 150 grs de zanahoria rallada
  • 1 rama de canela
  • 1 cucharada de maizena
  • 3 cucharadas soperas colmadas de azúcar
  • 3 yemas de huevo
Natillas de zanahorias con Chef o Matic Pro

Preparación:

En la batidora, batimos muy bien 500 ml de leche junto con la zanahoria rallada. Introducimos en la cubeta de la Chef o Matic Pro la mezcla anterior junto con la piel del limón (sin la parte blanca), la rama de canela y programamos 10 minutos Cocina Rápida, remover de vez en cuando para que no se pegue la mezcla a la base de la cubeta. A parte en un bol mezclamos las yemas con las cucharadas de azúcar y en un vaso ligamos bien 200 ml de leche fría con la cucharada de maizena, cuando falten 6 minutos para finalizar el programa, añadimos las mezclas anteriores a la cubeta y vamos removiendo hasta que finalice el programa. Dejamos atemperar en unos vasos y después podemos introducirlos en la nevera. Si os gusta podéis decorar las natillas con galletas o canela por encima.

Natillas de zanahorias con Chef o Matic Pro

Para todos los que queráis hacer estas natillas sin Chef o Matic Pro, podéis hacerlas con las mismas cantidades en el fuego de manera tradicional sin ningún problema, ya que yo antes de tener la Chef o Matic, las hacía y quedaban igual de buenas.

Espero que os gusten estas originales natillas.


12 mar 2014

Paneles acústicos de fieltro


Somos muchos los que buscamos para nuestro hogar productos de calidad, diseño y funcionalidad. Pues si hay un producto que cumple a la perfección con todas estas características ese es el panel acústico Ginkgo. Un revestimiento para nuestras paredes que a la par que queda elegante y diferente, es capaz de amortiguar el sonido de las estancias contiguas. Fácil de colocar y como bien dicen sus creadores, Ginkgo te inspira a soñar con la naturaleza y trae los más asombrosos paisajes de todo el mundo a tu ambiente interior. Puede ser un cielo nublado en invierno o un bosque con llamas de color durante el otoño. Simplemente cambiando los colores y combinándolos puedes conseguir transformar tus paredes en diferentes paisajes inspiradores, además de conseguir reducir el ruido ambiental y de combinar a la perfección la tradición japonesa con una perspectiva europea contemporánea.






imágenes vía: Ginkgo