19 abr 2013

Salmón en papillote



Esta receta que os traigo hoy os va a encantar, por lo menos a mí personalmente me gusta mucho cocinar el pescado de esta forma, por lo fácil, limpio, rápido y sano que es. 

Ingredientes:


  • 4 rodajas de salmón
  • 2 patatas grandes
  • 1 cebolleta grande
  • 1 puerro
  • sal, aceite y vino

Preparación tradicional:

Lo primero que vamos a hacer es cortar cuatro trozos grandes de papel de plata y encima de cada uno de ellos colocamos patatas cortadas finas en rodajas, encima de las patatas disponemos una rodaja de salmón. Encima del salmón cortamos puerro y cebolleta, cortados en juliana, salamos, echamos un chorrito de vino blanco y un poco de aceite. Cerramos bien el papel de plata y lo hacemos en el horno durante 30 minutos a 180º.

Preparación con Chef o Matic Pro:


Disponemos encima del marmol de nuestra cocina 4 trozos grandes de papel de plata, encima de cada uno de ellos colocamos unas rodajas finas de patatas y sobre las patatas colocamos la rodajas de salmón. Ahora cortamos el puerro y la cebolleta en juliana y los echamos sobre el salmón, salamos y rociamos el salmón con vino blanco y un chorro de aceite. Cerramos bien todo esto con el papel de plata y lo introducimos en la cubeta de nuestra Chef o Matic Pro en modo horno durante 30 minutos.
Quien no tenga Chef o Matic Pro lo puede hacer en el horno convencional, de la misma manera.


16 abr 2013

Yogur griego con frutos del bosque


Este es un postre que podéis preparar en un momento dando un toque original a un simple yogur griego. Es muy fácil y sano, a los más peques de la casa les encantará. Lo suelo preparar con frutos del bosque, unas bolsas que venden en la sección de congelados, pero podéis prepararlos mezclando cualquier otra fruta que os guste.



Ingredientes:
  • 3 yogures griegos
  • 1/2 sobre de gelatina neutra
  • 1/2 litro de agua
  • 300 gr de frutas del bosque
  • 4 cucharadas soperas de azúcar


Preparación:
Ponemos una cazuela en el fuego con el 1/2 litro de agua y una vez el agua esté hirviendo añadiremos los frutos del bosque y las cucharadas de azúcar, hasta que el agua rompa a hervier nuevamente. A continuación retiramos del fuego y colamos. Luego cogemos un bol y, con el colador encima, es hora de ir chafando los frutos del bosque y que vayan soltando su jugo en el bol. Esta operación nos costará un poco, pero es que si no lo colamos bien, después quedan pepitas, que son un poco desagradables cuando te comes el yogur. Una vez hemos colado bien esta mezcla, añadimos al bol los yogures griego y la gelatina neutra. Probamos por si vemos que necesita azúcar, eso va a gusto del consumidor. Con la ayuda de la batidora lo batimos todo bien y lo volcamos en unos envases. Dejaremos reposar en el frigorífico por lo menos 6 horas y listo. Ya tenemos nuestros yogures o mousse preparados.



Un aire vintage para la habitación infantil


Si te gustaría dar al cuarto de tus hijos un aire vintage y no sabes como, te dejo algunas sugerencias del catálogo de Zara Home. Me encantan, llenaría mi casa de estos pequeños detalles que me inspiran paz, tranquilidad y relax. Así que ¿por qué no integrarlos en el cuarto de los más pequeños?. En la mayoría de ocasiones, un pequeño detalle puede conseguir que todo luzca más armónico. 






imágenes vía: Zara Home

15 abr 2013

Arroz blanco



Sí, habéis leido bien arroz blanco a secas. No se bien porque esta receta no la tenía aún publicada y lo cierto es que es un plato al que recurro muchas veces como acompañamiento así que aquí os dejo con mi arroz. Hay veces que tengo dudas sobre si publicar o no algunas recetas, pero luego tengo que reconocer que a quién mejor le vienen es a mí, ya que así cuando quiero que mi marido cocine algo, sólo le tengo que decir que se mire la receta aquí en el blog, así que espero os venga bien igual que a mí.

Ingredientes:
  • 1 medidor y 1/2 de arroz blanco
  • 3 medidores de agua
  • 1 hoja de laurel
  • 1 diente de ajo
  • sal
  • unas gotas de limón
Preparación:

Introducimos el arroz, el agua, el laurel, el ajo, en la cubeta de nuestra Chef o Matic Pro y salamos. A continuación con la ayuda de un colador para que no caigan pepitas del limón añadimos unas gotas de limón por encima y programamos modo arroz. Si queréis que no os quede muy pasado es mejor apagar el programa cinco minutos antes de que finalice. Yo normalmente utilizo un arroz vaporizado que no se pasa y me queda perfecto.

No os podéis quejar que más fácil no puede ser.

Truco:

Añadimos al arroz unas gotas de limón para que no se nos peguen entre sí los granos de arroz.

12 abr 2013

Espaguetis a la boloñesa


Este plato de hoy, es algo que gusta a todo el mundo y es muy fácil de preparar. Si no habéis probado nunca los espaguetis con un poco de vino supongo que os encantará ya que el vino aporta un sabor diferente y quedan buenísimos los espaguetis así. Yo cuando hago boloñesa, suelo añadir un bote de picada, sé que en algunos lugares no encontraréis estos botes, así que es totalmente suprimible si no disponéis de ella. En esta ocasión he añadido un medidor de nata de cocinar, para que no me quedase una boloñesa tan roja, ya que -no se muy bien porqué- pero me gustan más con este color, eso son totalmente manías mías, así que a quién le guste con más tomate, puede sustituir el medidor de nata de cocinar por un medidor de tomate frito y listos. Espero que después de todo este rollo, os hayáis enterado de algo.

Ingredientes:
  • 300 gr de espaguetis (yo los parto por la mitad)
  • 400 gr de carne picada
  • 2 medidores de agua
  • 1 y 1/2 medidor de tomate frito
  • 1 medidor de nata de cocinar
  • 1/2 medidor de vino blanco
  • 1 cebolla
  • 1 bote de picada
  • aceite, sal, orégano y un poco de pimienta blanca
  • queso rallado o en polvo para acompañar

Preparación:
Introducimos en la cubeta de nuestra Chef o Matic Pro un chorro de aceite, -el suficiente para cubrir la base de la cubeta-, una cebolla picada, la carne picada, orégano y salpimentamos. Programamos modo cocina rápida 10 minutos. Una vez haya finalizado el programa, añadiremos el resto de ingredientes y programaremos 15 minutos modo pasta. En concreto, cuando hago espaguetis, yo suelo abrir la tapa un par de veces mientras se hacen y los remuevo, ya que de no ser así, los espaguetis os quedarán apelmazados.
Normalmente, suelo poner en el centro de la mesa un platito pequeño con queso rallado o en polvo, para que cada uno se sirva lo que quiera, pero vamos esto ya va a gusto del comensal.
Ya tenemos nuestro plato listo.

Os recuerdo que la página de facebook en la que podéis seguir todas mis publicaciones es: https://www.facebook.com/Hogardiez Si tenéis Twitter me podéis seguir en https://twitter.com/MartaGonzalves @MartaGonzalves