13 feb 2014

Fantástico apartamento en Gotemburgo





Una vez más os traigo unas hermosas imágenes de un apartamento de 57 m2 con encanto que me ha impresionado por su luminosidad y elegancia.

Los detalles han sido elegidos cuidadosamente pensando en aprovechar los espacios y sacarles el mayor rendimiento posible.

Esta vivienda está situada en Gotemburgo. Llama la atención por sus amplios ventanales, espacios abiertos y su buena planificación de los m2.

En la sala de estar destacan los dos grandes ventanales, por los cuales recibe la estancia gran cantidad de luz natural y sus elevados techos. La elegante decoración confiere a este salón amplitud y comodidad.


 








En el dormitorio principal se ha suprimido en una de las paredes
, de forma acertada, el color blanco en favor de un papel pintado que confiere al dormitorio un toque de distinción.









En la cocina diseñada con muebles blancos de Ikea y combinada con roble en la encimera, se ha aprovechado la forma irregular para crear un office y éste a su vez se ha destacado con una pared de ladrillo.










En el baño se han revestido las paredes con mosaico blanco y gris oscuro. Para los estantes y armarios se ha elegido el color roble, que proporcionan al baño la nota de color.




Imágenes vía: Alvhem/Fredrik Karlsson

12 feb 2014

Cómo hacer un posavelas para tu hogar

El fin de semana pasado aprovechando que llovía y que el día no lucía para nada en su esplendor, aprovechamos para dedicarnos a hacer manualidades (DIY), que ahora están tan de moda. A mis hijos les encanta eso de que su mami les dedique un rato a estar con ellos e inventar algo. Mi hija, que ya se ve que va para Bellas Artes, igual que su padre, fue la que nos sugirió hacer un posavelas.

Además de este posavelas para tu hogar, seguro que también te gusta este aromatizador DIY que hacemos a partir de una naranja y cera de vela o este ambientador con suavizante y también deja un aroma de lo más agradable en casa.

Cómo hacer un posavelas casero para tu hogar

Primero decía de hacerlo con piedras, pero como llovía no era cuestión de ir a dar una vuelta por la montaña. Yo le dije que podíamos hacerlo con algo que pintemos con colorante, así que se me ocurrió elaborarlos con sales del lavaplatos y nos ha quedado perfecto y original. Así es como luce en el salón de casa. Ahora nos toca hacer alguno más para que ellos también puedan tener el suyo.

Posavelas casero para tu hogar

Cómo hacer este posavelas casero para tu hogar:


Bueno os voy a contar como lo hicimos. Para empezar cogimos sales del lavaplatos, las metimos en una bolsa de congelados y le echamos unas gotas de colorante alimenticio. Aquí no nos poníamos de acuerdo en el color y es que tres son multitud. Al final, y dado que no se ponían de acuerdo, elegí yo el tono, una solución salomónica a tiempo no viene nada mal. Una vez que la bolsa está bien cerrada la vamos moviendo para que las sales se vayan tintando. Pusimos las sales tintadas dentro de un jarrón que no utilizaba y luego nuestra vela encima.

Espero que hagáis vuestros posavelas. Ya veréis lo fácil que son de hacer y el buen rato que pasaréis con vuestros hijos. Sino tenéis sales podéis poner piedras pequeñas y si tenéis alguna copa grande que os haya quedado suelta también podéis utilizarla en lugar del jarrón.

10 feb 2014

Crema de calabaza con Chef o Matic Pro

Hay que ver lo que nos gusta en casa cenar en invierno una sopa o una rica crema de lo que sea. Me he dado cuenta que no os había puesto ésta de calabaza y ahora que podéis encontrarla en el mercado es mejor que la publique ya. Tengo que pedíos perdón porque en ocasiones se me acumulan los e-mails que me enviáis y igual tardo más de un día en responder, pero es que esto de tener un blog y compatibilizarlo con el trabajo y la familia es un poco complicado. Sé por vuestros comentarios que sois bastante pacientes y eso sí que os lo agradezco, porque sois muchos los que me pedís que haga recetas que acabo teniendo aquí en borradores y, por falta de tiempo, me demoro un poco en publicarlas. Pero no desesperéis que no me olvido. Tengo la agenda llena de buenos propósitos y trabajo pendiente, que hasta que no lo marco con fluorescente no lo doy por hecho. Así que ya os lo digo que, poco a poco, irán saliendo las recetas que me pedís.


Muchos me preguntáis como es la forma correcta de poneos en contacto conmigo. Pues bien, por e-mail, como hacéis, por facebook o aquí en el blog en comentarios. De todos modos, cualquier red social es buena, podéis elegir la que más os guste y contesto en todas. Eso sí, dadme tiempo porque suele ser el fin de semana cuando tengo más oportunidad para ello.
Bueno vamos con la receta.

Ingredientes:
  • 400 grs de calabaza
  • 1 patata en dados
  • 1 cebolla mediana cortada
  • 1 chorro de aceite
  • 2 medidores de nata
  • 2 medidores de caldo de pollo (quien quiera puede sustituirlos por agua y pastilla de caldo)
  • 2 cucharadas de queso cremoso
  • sal y pimienta
  • un poco de cebollino (para la decoración del plato)

Preparación:

Introducimos en la cubeta de nuestra Chef o Matic Pro, todos los ingredientes menos el cebollino, el queso cremoso y los medidores de nata. Programamos modo horno 20 minutos. Cuando finalice el programa retiramos todos los ingredientes de la cubeta y los batimos con la batidora añadiendo a la mezcla la nata y el queso cremoso. Antes de servir podemos espolvorear los platos con un poco de cebollino.
Para todos los que no tengáis la Chef o Matic Pro, podéis realizar esta receta con los mismos ingredientes pero en una olla. Tendréis que dejarlos cocer en el agua, hasta que estén tiernos.
Si deseáis que vuestra crema sea un poco más light, sustituir el queso cremoso por quesos en porciones light y la nata por leche normal o evaporada.
Os encantará esta crema.


7 feb 2014

Galletas con chips de chocolate

Las entrada que os traigo hoy, me encanta. Es de esas que he hecho con los peques y por iniciativa de mi chico de 9 años. No sé si os he hablado mucho de él, pero os confieso que me tiene enamorada. Es un niño despierto, lleno de energía y no para de investigar. Siempre ha sido un inventor nato y ahora encima un cocinitas. ¡Cómo me gusta pasar la tarde haciendo caso de sus inventos! La mayoría son producto de los vídeos que se harta de ver en Youtube y después viene y dice, "mama he pensado que podríamos hacer estas galletas y cambiamos esto porque no me gusta y añadimos lo otro que es lo que no tenemos". Así que como buena madre que soy y PACIENTE, allí que me remango y a trabajar en los inventos del peque, porque soy de las que piensa que en la vida hay que cometer fracasos, para poder también recoger buenos frutos. Así que, si aprende desde pequeño mejor. De las recetas que hago con él unas salen bien y otras no, pero yo le dejo plena libertad y así ve donde se equivoca. Pues bien estas galletas con todo el rollo que os he soltado, han sido por completo producto del quehacer diario de mi peque. Espero que os gusten y las probéis. Os digo que las hicimos una tarde que venía mi hermana a casa con mis sobrinos y volaron todas en un plis, así que buenas sí que estaban.



Vamos al lio.

Ingredientes:
  • 250 grs de mantequilla
  • 125 grs de azúcar blanco
  • 250 grs de azúcar moreno
  • 2 huevos
  • 450 grs de harina
  • 1/2 cucharita de levadura
  • 250 pepitas de chocolate
  • 100 grs de almendra molida
  • una pizca de sal
  • un pizca de esencia de vainilla

Preparación:

En un bol mezclamos la mantequilla en pomada con los azúcares, una vez esté esta mezcla bien integrada añadimos los huevos, la esencia de vainilla, la mitad de la harina tamizada, la levadura y la sal y volvemos a mezclar, hasta que esté todo bien integrado. A continuación incorporar el resto de la harina tamizada y la almendra molida, batir hasta que estén todos los ingredientes bien incorporados a la mezcla. A continuación añadimos las pepitas de chocolate y las incorporamos a la mezcla con la ayuda de una cuchara. Dejamos algunas pepitas de chocolate para poner por encima de las galletas.
Una vez tenemos la mezcla preparada. Precalentamos el horno a 180º y colocamos encima de la bandeja papel de hornear. Con la mezcla vamos haciendo montoncitos planos y procurando dejar espacio entre uno y otro, porque las galletas van a hacerse más grandes en el horno. Ahora colocamos unas cuantas pepitas de chocolate encima de cada galleta y ya podemos proceder al horneado. Dejaremos que se horneen durante unos 10 o 12 minutos, eso depende de cada horno. Dejamos enfriar sobre una rejilla y cuando enfríen ya estarán listas nuestras galletas.
Espero que os gusten.


5 feb 2014

Velas de led

Hoy os traigo un post que me encanta. El otro día paseaba por un centro comercial y, casi por casualidad, me encontré con una tienda en la que vendían velas de led. Lo curioso de estas velas es que están hechas con cera y funcionan con pilas, así que con ellas podéis disfrutar de la calidez que aportan las velas sin  temor a que se os apaguen aunque las tengáis toda la tarde encendidas. Además su iluminación no es constante, sino que imita las fluctuaciones de intesidad de una llama real. Os enseño la foto de la que yo compré, pero he de deciros que después de adquirirla, y tras indagar un poco por la red,  he descubierto que se pueden comprar por internet y que las venden en unas pocas tiendas.


 De estas velas también hay con aromas y de diferentes tamaños y colores. Desde que la compré me la he plantado en el despacho y aunque mi hijo pequeño ya ha intentado en varias ocasiones llevársela a su habitación, no lo ha conseguido, (¡que mala madre que soy!), pero es que me encanta tenerla encendida. Siempre me ha relajado tener velas encendidas y ahora que he descubierto esta... más. Así que le he prometido que en cuanto pase por la tienda le compro una para su habitación. Vamos seguro que compraré alguna más y voy a inundar mi casa de velas. Comentaros también que la luz, al ser de LED tiene un consumo de energía realmente bajo.