11 abr 2013

Saladitos de gambas y queso

Hoy os traigo uno de mis aperitivos preferidos. Es rápido y fácil de preparar y seguro que os gustará a todos, vamos exceptuando si tenéis algún comensal que sea alérgico a las gambas o al que no le guste el queso, que también los hay. Hacía tiempo que no lo preparaba y como el otro día vinieron unos amigos a comer, me dije: éste seguro que lo hago y hasta me dio tiempo a hacer las fotografías medio decentes antes de que llegaran nuestros amigos. 

Saladitos de gambas y queso

Los otros aperitivos que también preparé en esta ocasión son los huevos de colores y las tartaletas de atún, seguro que os gustan porque los dos se hacen en un momento y como yo podéis tener listos en un momento unos aperitivos originales y que les encantarán a vuestros invitados.


Ingredientes:
  • 1 lámina de hojaldre
  • gambas grandes (descongeladas y peladas)
  • queso de untar (yo utilicé queso de tarrina Camembert)
  • 1 huevo

Preparación:

En la bandeja del horno extendemos una hoja de papel de hornear. Precalentamos el horno a 200ºC mientras vamos preparando los saladitos. Primero pasaremos las gambas por queso, yo las fui metiendo directamente en la tarrina del queso, a continuación las forramos con el hojaldre, de tal manera que hacemos un rulo. Vamos extendiendo en la bandeja del horno los saladitos un poco separados entre sí.
Una vez los tenemos todos colocados los vamos pintando con la ayuda de un pincel de cocina con huevo batido. Ahora los introducimos en el horno unos 20 minutos aproximadamente o hasta que veamos que están dorados.

Probadlos que seguro os gustarán.


Saladitos de gambas y queso

10 abr 2013

Sia, un toque primaveral para tu hogar.

Os presento un adelanto de la colección que nos ofrece SIA Home Fashion. Para esta Primavera-Verano, una colección inspirada en la elegancia de los años 40, con colores ligeros que se mezclan suavemente entre ellos.


SIA, en la actualidad como muchos de vosotros ya sabréis, no sólo se dedica a crear flores, sino que crean objetos para dar alma a las casas que los acogerán, objetos armónicos, que añaden creatividad a la alegría de vivir. Estos pequeños y gran detalles hacen de SIA una gran marca en la decoración del hogar.













 



 


 




imágenes vía: Sia

8 abr 2013

Pollo con almendras chino

Pollo con almendras chino

El plato que os traigo hoy es uno de esos que he tenido que probar a hacer varias veces hasta que por fin he conseguido dar con el que realmente se parece al original. Este plato lo hacía antes de tener la Chef o Matic Pro, pero lo que me ha costado para poder hacerlo en la Chef ha sido que las verduras estuviesen en su punto, ya que a veces me quedaban o muy duras o muy blandas, pero bueno... después de varios intentos, ya os puedo pasar la receta y espero que lo disfrutéis lo mismo que en mi casa. Mi hijo pequeño es súper aficionado a este plato y no entiendo muy bien porque, ya que en la mayoría de ocasiones lo único que come es el pollo, pero en fin, el sabrá, lo cierto es que le trae loco la comida asiática y le encantan los restaurantes chinos, así que con este plato puede disfrutar en casa de su comida preferida, según él.

Pollo cocn almendras chino

Ingredientes:

  • 500 grs de pollo (en mi caso he comprado contramuslos deshuesados)
  • 100 grs de almendras tostadas sin piel
  • 250 grs de champiñones laminados (los mios eran frescos)
  • 1 zanahoria
  • 1 diente de ajo
  • 1 pimiento verde
  • 1 cebolla
  • 1/2 medidor de brandy
  • 1/2 medidor de salsa de soja
  • 1 medidor y 1/2 de caldo de pollo
  • 1 cucharadita de café de jengibre en polvo
  • 1 chorro de aceite de oliva
  • sal y pimienta

Preparación con Chef o Matic Pro:


En un bol pondremos a macerar por lo menos una hora en el frigorífico, el pollo troceado en trozos pequeños, con la salsa de soja , el jengibre y salpimentado. Una vez haya transcurrido este tiempo trocearemos la zanahoria, el diente de ajo, la cebolla y el pimiento verde. A continuación echaremos un chorro de aceite en la cubeta de nuestra Chef o Matic Pro, el suficiente para cubrir la base de la cubeta y  programamos cocina rápida 15 minutos, cuando hayan transcurridos unos dos o tres minutos, o sea cuando esté caliente el aceite añadimos al aceite, la cebolla, el pimiento verde, la zanahoria y el diente de ajo. A los cinco minutos añadimos los champiñones laminados, bien lavados y escurridos y en los últimos 5 minutos del programa añadiremos el pollo con la mezcla que teníamos en maceración y las almendras, ahora sí, dejaremos que finalice el programa.
Una vez haya finalizado el programa, añadimos a la cubeta el caldo de pollo y el brandy y programamos modo horno 30 minutos.

Espero que os guste tanto como a mí esta receta, de verdad que está buenísima.

Pollo con almendras chino


4 abr 2013

Vinilos de pared. Inspirados en la obra de Toulouse - Lautrec: Circus

Si os gustan los vinilos para vuestro hogar, hoy os traigo otra de esas colecciones que os dejaran alucinando por lo inusual, colorido y fascinante. Son de la casa PIXER y están inspirados en la obra de del genial pintor francés Henri de Toulouse-Lautrec.


Estos vinilos dan cuenta de las alegrías y las penas de la vida en el circo. Son una mezcla del surrealismo con la vida cotidiana y el impresionismo. Esta colección esta pensada para todos aquellos que no tengáis miedo a romper las reglas y deseéis introducir en vuestro hogar un toque de originalidad.















imágenes vía: freshome

Tomates revueltos con huevos

Esta receta ya la hacía antes de tener la Chef o Matic Pro en una sartén normal y es de esas cenas rápidas que me encantan. La suelo acompañar con una ensalada en el centro, para todos y listos.
Yo os explico como lo hago, pero lo de los ingredientes los podéis variar un poco a vuestro gusto, ya que muchas veces, dependiendo de lo que tenga en la nevera, soy la primera que cambio algún ingrediente y sigue saliendo un revuelto la mar de bueno.

Tomates revueltos con huevos

Ingredientes:
  • 1/2 cebolla
  • 4 tomates rojos
  • 4 huevos
  • 2 cucharadas soperas de queso de untar
  • sal, aceite y pimienta
Tomates revueltos con huevos en Chef o Matic Pro

Preparación:

Introducimos en la cubeta de nuestra Chef o Matic Pro un chorrito de aceite, el suficiente para cubrir la base de la cubeta, y la cebolla picada y programamos modo cocina rápida 10 minutos. Pasados tres minutos el aceite ya estará caliente, entonces añadimos a la cubeta los tomates, lavados,  sin piel, picados en trocitos pequeños y sin la parte central. Mientras vamos batiendo los huevos enérgicamente con sal, un poco de pimienta y el queso de untar. Cuando falten 5 minutos para que finalice el programa, añadiremos esta mezcla y vamos moviendo dentro de la cubeta hasta que cuaje el huevo. Así de rápido tendremos una estupenda cena preparada.

Cocina tradicional:

Cubrimos el fondo de una sartén con un chorro de aceite, añadimos la cebolla picada y dejamos que se dore, una vez la cebolla esté dorada, añadimos a la sartén los tomates lavados, sin piel y picados en trozos pequeños. Ahora vamos batiendo los huevos con sal, un poco de pimienta y el queso de untar. Lo añadimos a la sartén y en cuanto el huevo esté cuajado nuestro plato ya estará listo para emplatar.