4 mar 2013

Mejillones a la marinera

Mejillones a la marinera


En esta entrada tengo que agradecer a Mariscos Linamar su amabilidad, ya que me han hecho llegar 4 kgs de mejillones vivos, limpios, ya sin biso y garantizado de carne. Envasados con oxígeno en una bandeja que les permite estar vivos 10 días. Estos mejillones mientras no se abran tienen que estar en nevera y una vez abiertos, hay que cocerlos. No se pueden congelar antes de cocinar. Estos mejillones cumplen con las siguientes características:
  • Producto vivo y natural sin ningún tipo de aditivos ni conservantes.
  • Se mantiene vivo más días en el envase. Salvo apertura, no necesita un consumo inmediato.
  • Envase higiénico, reciclable y hermético sin problemas de goteo (ni en su nevera ni en su transporte).
  • Fácil preparación, envase apto para microondas.
  • Productos con altos contenidos nutricionales, ricos en Omega 3
Para abrir los mejillones, utilizo en el microondas que para mí es más rápido. Pero si queréis, lo podéis hacer en una olla.

Ingredientes:

  • 1 kg de mejillones
  • 1 cebolla
  • 1/2 medidor de vino blanco
  • 2 dientes de ajo
  • 2 tomates maduros
  • 1/2 medidor de aceite
  • 1 cucharada sopera colmada de harina
  • sal

Preparación:

En primer lugar debemos limpiar bien los mejillones pero si utilizáis Mariscos Linamar no es necesario ya que hacen el trabajo por nosotros y sus mejillones vienen totalmente limpios.
En un bol apto para microondas introducimos 1/2 kg de mejillones, lo mejor es que no nos queden amontonados, ya que si los amontonamos algunos no se nos abrirán. Los tapamos con papel film y los introducimos en el microondas, ahora programamos 3 o 4 minutos a máxima potencia. Yo los pongo 4 minutos y todos se abren. A continuación haremos lo mismo con el otro medio kg.
Mientras se van abriendo los mejillones en el microondas, haremos la salsa en nuestra Chef o Matic Pro. Introducimos en la cubeta un chorro de aceite la cebolla y los ajos picados y programamos 15 minutos cocina rápida, cuando hayan pasado cinco minutos, añadimos los dos tomates maduros picados, el vino, la harina, el caldo del 1/2 kg de mejillones y  salamos. Cuando tengamos todos los mejillones abiertos, retiraremos una balba, los colocaremos en un plato bien repartidos. A continuación regamos los mejillones con la salsa que hemos elaborado por encima y ya los tenemos listos para comer.

1 mar 2013

Pollo al Strogonoff



Con esta receta supongo que no os voy a descubrir nada nuevo, ya que corren por internet cientos de ellas, pero bueno... yo he hecho mi versión con la Chef o Matic Pro y espero que os guste.
En casa nos ha gustado bastante, pero tengo que deciros que mis hijos han comido bastante más pollo que champiñones.
Aquí va la receta.

Ingredientes:
  • 1 bandeja de champiñones laminados (280 gr)
  • 2 pechugas de pollo, cortadas en tiras (500 gr)
  • 1/4 medidor de aceite
  • 1/2 medidor de vino blanco
  • 1 cucharada colmada de mostaza
  • 1 medidor de nata de cocinar
  • 1/2 medidor de caldo de pollo
  • 1 cucharada colmada de harina
  • 1 diente de ajo
  • sal y pimienta

Preparación:

Introducimos en la cubeta de nuestra Chef o Matic Pro, el aceite, el diente de ajo pelado entero, los champiñones y el pollo y programamos modo cocina rápida 10 minutos, para que se reblandezcan los champiñones y se haga un poco el pollo.
Una vez finalice el programa, añadiremos el resto de ingredientes y programamos modo horno 20 minutos, cuando finalice el programa nuestra comida ya estará lista. Cuidado con la salsa y el pan, que son pecado.
Espero que os guste esta receta.


28 feb 2013

Lamparas de papel "Hazlo tú mismo"



De la fantástica web This is colossal, nos llega esta colección de simpáticas lámparas DIY de papel con formas de animales. Los chicos de mostlikelyShop de Viena disponen de una gran colección de kits de montaje de estas lámparas de papel. Eso sí  la bombilla y el zócalo para enroscarla no viene incluida, pero en un producto DIY como éste eso forma parte del encanto ¿no es así?






26 feb 2013

Tortilla de carne picada

tortilla de carne picada con Chef o Matic Pro

Esta es otra de esas recetas que hago cuando tengo restos de carne picada. Yo suelo comprar bastante carne picada en el mercado ya que es casi la única manera de que mis hijos coman carne de ternera, así que siempre tengo en el congelador.

Ingredientes:
  • 1 cebolla pequeña 
  • 400 gr de carne picada
  • un chorro de aceite
  • 5 huevos
  • un cucharadita pequeña de levadura en polvo
  • orégano, sal y pimienta


Preparación:

Picamos la cebolla y la introducimos en la cubeta de nuestra Chef o Matic Pro. Junto con un chorro de aceite, la carne picada, el orégano, sal y una pizca de pimienta blanca, programamos 10 minutos cocina rápida. Mientras se va haciendo la carne batimos enérgicamente los huevos junto con la levadura. Una vez haya finalizado el programa, añadimos el huevo batido, mezclamos bien y programamos 5 minutos modo horno. Como en cualquier tortilla es necesario ir dando la vuelta para que le huevo vaya cuajando y la tortilla se haga por los dos lados.

Para todos los que no tengáis la Chef o Matic Pro, podéis hacer la tortilla de la misma manera, pero utilizando una sartén en lugar de la Chef.

22 feb 2013

Manzanas al vapor

Manzanas al vapor

El plato que os traigo hoy es una manera diferente de comer manzanas. La verdad es que ya he probado varias veces las manzanas hechas de esta manera y me gustan bastante. También van bien si las queréis añadirlas a algún bizcocho. 

Manzanas al vapor

Ingredientes:
  • 2 manzanas
  • azúcar glass
  • canela en polvo
Preparación:

Lavamos bien las manzanas y las secamos. Cortamos en gajos las manzanas y las iremos colocando en la rejilla del vapor de nuestra Chef o Matic Pro. En la cubeta de la Chef echamos un litro de agua aproximadamente y colocamos la rejilla del vapor en su sitio, ahora programamos modo vapor. Como ya sabéis el modo vapor viene predeterminado 30 minutos y con este tiempo ya se hacen bien las manzanas, así que no hará falta modificarlo. Mientras se van haciendo las manzanas, en un plato mezclamos bien azúcar glass con un poco de canela molida. Una vez finalice el programa espolvoreamos las manzanas con esta mezcla y ya están listas para comer. Espero os guste este postre.

Cocina tradicional:

Lavar bien las manzanas, secarlas, cortarlas en gajos y las podéis preparar estas manzanas al vapor en una olla que tenga rejilla para hacer al vapor. Tened en cuenta que tardarán poco rato en estar hechas, entre 10 o 15 minutos. También las podéis preparar en el horno que quedan igual de buenas. Una vez tengáis las manzanas cocidas sólo os faltará echarles por encima un poco de azúcar glas y canela molida.
No os quejaréis que esta merienda más fácil y sana no puede ser.

Manzanas al vapor