10 dic 2012

Navidad en casa

Como todos los niños, mis hijos estaban deseando bajar del trastero y desterrar de entre las telarañas las cajas con la decoración de Navidad, así que este puente, y como si de un día festivo se tratase, nos hemos puesto manos a la obra y hasta hemos hecho nuestros DIY, ellos encantados y yo también, ya que así hemos pasado unos ratos de lo más entretenidos.

Centro de mesa de Navidad DIY

Primero hicimos unas ramas de Navidad para decorar las habitaciones de los peques. Para ello fuimos a la montaña, cogimos ramas, en casa las pulimos un poco, es decir quitamos algunas ramillas pequeñas si sobraban y las pusimos en unos jarrones de vidrio. Después nos pusimos a decorarlas y cada uno de mis niños decoró la suya como más le gusto con lo que ya teníamos en casa, así que cogieron adornos plateados, que es lo que teníamos, y eso les pusieron, la verdad es que han quedado bastante bien, aquí os dejo las imágenes. Primero os pongo las fotos de las ramas en cuestión y después de las ramas colocadas en sus habitaciones, el niño la ha colocado en su escritorio y la niña la ha colocado en la terraza de su casa de muñecas. Ellos están encantados con sus ramas de Navidad.

Ramas de Navidad DIY

Ramas de Navidad DIY

Ramas de Navidad DIY

Ramas de Navidad DIY

Ramas de Navidad DIY

Ramas de Navidad DIY

Una vez teníamos montadas las ramas, nos dedicamos a pintar unas piñas para el centro de la mesa. Esto realmente es muy sencillo y la verdad es que han quedado muy bien. Con unas piñas que habíamos cogido en la montaña y una laca de pelo blanca, de esas que utilizamos en carnaval, pintamos las piñas, las dejamos secar y listo. Para los sencillo que es hacer este DIY, lo cierto es que queda bastante bien y da un toque diferente al centro de mesa.

Centro de mesa de Navidad DIY

Después de hacer todo esto, nos dedicamos a montar el árbol de navidad y poner el Belen. De el Belen no os puedo poner una imagen entera, porque está colocado a lo largo de una estantería y me es imposible cogerlo todo, así que he optado por poneros el Nacimiento. En el árbol no podía faltar, nuestro Tió. Es típico en Cataluña que la Nochebuena, los niños le den con un palo al Tió y lo hagan cagar cantando una canción, después, éste tapado con una manta, les deja regalitos debajo de la manta.
Aquí van el resto de imágenes.

Árbol de Navidad

Caga Tió Navidad

Árbol de Navidad

Chimenea de bioetanol

Papá Noel Navidad

Fotos colgadas decorar hogarNacimiento Navidad pesebre






En el comedor también colgamos una tira de cuerda en el lateral de una estantería con unas pinzas en la que aprovechamos para ir colgando las postales y fotos de Navidad. Yo prefiero colgar aquí las postales y fotos, ya que así no se caen.


Y ya para acabar, me coloqué en el despacho un árbol rojo que tengo hace tiempo y que da a mi despacho un toque navideño. Se agradece que la decoración alegre el lugar de trabajo. Espero que os hayan gustado las imágenes. Con algunas ideas os podéis animar que son muy fáciles de hacer.      



Árbol de Navidad despacho

Podéis seguir todos los contenidos que comparto en mi página de Facebook.

Si necesitas ideas para decorar la mesa de Navidad, no te pierdas mi post pinchando aquí.

4 dic 2012

Magdalenas de manzana




Hoy tengo que agradecer esta entrada a manzanas Marlene por su colaboración con este blog y por hacerme llegar estas magníficas manzanas. La verdad es que se nota la diferencia de estas manzanas, porqué además de estar buenísimas, solo por el olor que desprendían ya daban ganas de comerlas tal cual, pero bueno, no os preocupéis que algunas las he cocinado y he hecho estas magníficas magdalenas que han quedado de lujo y no es porque lo diga yo.

Ingredientes:
  • 300 gr de harina
  • 2 manzanas Marlene, Royal Gala 
  • 200 gr de azúcar
  • 200 ml de nata líquida
  • 2 huevos
  • 100 ml de aceite de girasol
  • 1/2 sobre de levadura
  • 1 cucharadita de café de azúcar avainillada


Preparación:

Pelamos y cortamos las manzanas en trozos y las picamos en la picadora. A continuación en un bol mezclamos bien con la ayuda de unas varillas eléctricas, los huevos, el aceite y el azúcar, hasta que nos quede una mezcla lo más espumosa posible. A continuación vamos añadiendo las manzanas, la nata y el azúcar avainillada y continuamos mezclando. Por último añadimos la levadura y la harina tamizadas con la ayuda de un colador y batimos la mezcla enérgicamente.
Ahora repartimos la masa en moldes para magdalena, tenemos que tener la precaución de no llenar los moldes más de 2/3, para que cuando suban no se nos desborden. Si queremos les podemos espolvorear por encima un poco de azúcar, antes de colocarlas en el horno. Colocamos en el horno precalentado a 180º de 20 a 30 minutos, dependiendo de cada horno. Estarán listas cuando al pincharlas el palo nos salga limpio.
Cuando tengamos las magdalenas horneadas, las retiramos del horno y las dejamos enfriar encima de una rejilla. A mí me han salido 14 magdalenas. Las podemos conservar en una caja de lata cuando estén frías, así se conservarán en perfectas condiciones y tendremos un desayuno o merienda estupendo.
Espero que os gusten.






Elegante apartamento con toques de color



Este elegante apartamento cuenta con tan solo 56 m2, pero están súper bien aprovechados. Cada vez que veo un apartamento así, me pregunto dónde están los metros en mi casa, porque con muchos más metros, no me dá tanta sensación de amplitud. 
La creación de espacios abiertos, así como la luminosidad de este apartamento son fundamentales para la creación de amplitud. Para dar calidez se han elegido los suelos de madera. El color se ha integrado junto con el blanco y el negro al integrar elementos rojos y plantas que aportan ese ansiado verde de la naturaleza. 















imágenes vía: Alvhem

3 dic 2012

Sardinas al horno


Las sardinas es uno de los pescados azules que más me gustan. Si os digo la verdad me gustan mucho asadas, pero hay que ver el olor que dejan si las cocinas así en casa. Antes lo que hacía para remediar esto era elaborarlas al horno y ahora las hago igual pero en la Chef o Matic Pro.
Ahí va la receta.

Ingredientes:
  • 400 gr de sardinas en filetes
  • 2 dientes de ajo
  • 1/4 medidor de aceite
  • 1/4 medidor de vino blanco
  • sal y perejil
Preparación:

En el vaso de la batidora introducimos el perejil, la sal, el aceite, el vino y los dientes de ajo y lo trituramos todo. A continuación introducimos en la cubeta de nuestra Chef o Matic Pro, los filetes de sardina y les echamos por encima la mezcla que hemos picado en la batidora. Programamos modo horno 15 minutos y cuando finalice el programa, nuestras sardinas ya están listas. Tenemos que tener cuidado, mientras se cocinan, de no tocarlas mucho y así no se partirán. No hace falta darles la vuelta, ya que con los 15 minutos se hacen por los dos lados, sin tocarlas.

2 dic 2012

Felices fiestas!!



Ya se que todavía es muy pronto, pero si las ciudades ya pueden engalanar sus calles con luces navideñas y los grandes almacenes ya tienen sus ofertas a punto no veo porqué no desde aquí no podemos también desearos unas muy felices navidades. Muchas gracias por vuestro apoyo durante este primer año del blog y esperamos seguir contando con vuestra alegría y vuestros ánimos durante el próximo año que vendrá lleno de sorpresas.

Felicitaciones a todos!!