15 nov 2012

Feng Shui (Básico)




El arte del Feng Shui me interesa desde hace tiempo principalmente por la sencillez con la que podemos conseguir introducir en nuestra vida cambios que nos la harán más saludable.
El Feng Shui es un arte milenario chino cuya razón de ser es mejorar la calidad de vida a través de la decoración y el espacio.
El vocablo Feng significa viento y Shui agua.
Según el Feng Shui, las personas gozarán de mayor felicidad cuanta mayor armonía exista en su hogar y en su lugar de trabajo.
Para ello deberemos tener en cuenta una seríe de premisas que a grandes rasgos son:

  • La limpieza así como mantener todo en orden y despejado es de vital importancia. 
  • Debemos evitar los espacios abarrotados.
  • Debemos mantener la armonía y la serenidad tanto en colores como en formas. 
  • Evitaremos los muebles recargados en formas, las formas acabadas con grandes esquinas y los colores estridentes. 
  • Tenderemos a decorar en colores más bien neutros como el blanco o los colores tierra.
  • Potenciaremos en todo momento la entrada de luz natural y evitaremos obstaculizar el paso con objetos en medio.

Con estos consejos sencillos espero que os sea más fácil, hacer de vuestra casa vuestro pequeño edén.




13 nov 2012

Tortilla de macarrones

Tortilla de macarrones


Me gusta bastante experimentar en la cocina y fruto de ese experimento continuado un día salió esto que mi hijo a dicho que se llamaba tortilla de macarrones, yo igual le hubiese llamado pastel, pero bueno los peques tienen mucha sabiduría y hay que aprovecharla.
Así que ahí van los ingredientes.

Ingredientes:
  • 200 gr de macarrones (yo puse plumas que son los macarrones más pequeños)
  • 50 ml de aceite
  • 50 ml de vino blanco
  • 3 huevos
  • 1/2 cebolla
  • 1 tomate maduro
  • 1 diente de ajo
  • 1 pechuga de pollo (125 grs aproximadamente)
  • 2 cucharadas de mantequilla
  • 2 cucharadas de queso rallado
  • sal y pimienta

Preparación:

En una olla con abundante agua, a la que añadiremos sal y chorro de aceite, cocemos la pasta el tiempo que nos indique el fabricante. Mientras echamos en la cubeta de nuestra Chef o Matic Pro un chorro de aceite, el tomate, la pechuga de pollo, el ajo y la cebolla, troceados y programamos modo cocina rápida 10 minutos. Transcurridos 5 minutos del programa añadimos el vino blanco y salpimentamos, ahora dejaremos acabar el programa.
Cuando finalice el programa añadimos los tres huevos batidos, los macarrones, la mantequilla y el queso rallado y removemos bien. Programamos 10 minutos modo horno y a la mitad del programa le damos la vuelta a nuestra tortilla para que se haga de manera uniforme, como las tortillas, yo cuando han pasado 7 minutos del programa horno, he apagado la Chef o Matic Pro, ya que el huevo estaba cuajado.

Cocina tradicional:

Cocemos en una olla la pasta, atendiendo a las indicaciones del fabricante. Mientras se va haciendo la pasta, en una sartén salteamos con un chorro de aceite, la pechuga de pollo, el ajo y la cebolla troceados, cuando el pollo ya esté dorado añadimos el vino y salpimentamos, dejaremos en la sartén hasta que se evapore el alcohol, unos 10 minutos aproximadamente.
Ahora añadimos tres huevos batidos, los macarrones, la mantequilla y el queso rallado y dejamos cuajar en la sartén, cuando la tortilla esté hecha por un lado es cuestión de darle la vuelta y dejarla cuajar por el otro lado.

Este plato seguro que os va a gustar.

Si te gustan las tortillas diferentes, seguro que te gustará esta de pollo o esta de merluza.

Recuerda que puedes seguir todas mis entradas en mi página de Facebook.

10 nov 2012

Jugando con Plastilina comestible

El otro día decidimos probar, por fin, la plastilina comestible Yummy Dough que puedes adquirir en cualquier tienda Imaginarium. Se trata de una curiosa plastilina comestible que es ideal para decorar pasteles, bizcochos o cualquier receta de reposteria. Le da un toque de fantasía y desenfado a nuestros postres que será muy apreciado no únicamente por los niños si no también en fiestas de adultos, por ejemplo, decorando el pastel del homenajeado con una representación de su objeto favorito o incluso en celebraciones de despedida de soltero (ya me entendéis (^__^) ).

La forma de preparación es muy sencilla siguiendo las instrucciones del bote . La pasta resultante resulta muy dúctil para modelar con los dedos y con la ayuda de palillos o de la pequeña espátula que viene incluida.

Cada bote incluye cuatro bolsas con colores diferentes. El resultado es totalmente comestible, tiene un agradable sabor de galleta avainillada.

Preparación:

  • Se vierte el contenido de la bolsa en una tazón grande. Los polvos son blancos, no se ve el color que contienen hasta que no se vierte el agua.

  • Con la ayuda de la jeringa de dosificación que se incluye se vierte exactamente 15 ml de agua (no te pases o la masa será inmoldeable)
  • Se mezcla el polvo y el agua con una cuchara sopera, primero removiendo y luego chafando hasta que obtenemos una masa consistente.

  • Se acaba de compactar cogiendo cogiendo el bloque de pasta y amasando una enorme bola con las manos hasta que obtenemos una superficie lisa y suave.

  • Repetimos la operación con cada bolsa de color.
  • Una vez compactadas todas las masas ya podemos liberar nuestra imaginación y poner a prueba nuestra creatividad haciendo todo tipo de figuras ingeniosas. Mi consejo es que es mejor que evitéis en la medida de lo posible figuras que contengan mucha cantidad de masa maciza ya que luego no acaba de hacerse toda en el horno y por tanto no tiene una textura agradable a la hora de comérsela.
  • Una vez están modeladas las figuras las introducimos en el horno entre 15 y 20 minutos a 180 º dependiendo de la cantidad de masa de las figuras


Y ya está. Tenemos nuestras figuritas listas para decorar nuestros bizcochos y pasteles favoritos.

Aquí os pongo una pequeña selección de las que hice.

Pececillo

Baguette de jamón

Taco mexicano



8 nov 2012

DIY reforma tu baño

Hace tiempo que vengo observando los cambios que Sondeco, va haciendo en su hogar y en todas las ocasiones me he quedado sin palabras. Sus cambios, que iré ilustrando a través de algunos posts, han sido siempre espectaculares, ha conseguido con mucho gusto, esfuerzo y tesón, crear ambientes totalmente actuales, partiendo siempre de la premisa del DIY (hazlo tú mismo).
Baño DIY reforma después

La verdad es que una servidora, después de ver estos cambios, se pregunta como son posibles estos cambios sin hacer obras, pues lo cierto es que ella misma detalla muy bien como lo ha hecho.

Os recomiendo que leáis con atención su foro, ya que describe con exactitud como ha conseguido dar un cambio radical a su hogar.

Como podéis observar uno de los primeros cambios que realizó en su casa fue lacar, ella misma, las puertas en blanco, con esto ya consiguió dar mucha más luminosidad a toda la casa. En este baño en concreto optó por colocar un suelo vinílico (estas losetas se pegan al suelo y lo podemos encontrar en Leroy Merlin o cualquier otra gran superfície donde vendan materiales para reformas), eliminó las cornisas del techo, cambió las cortinas del baño así como el mueble y decidió iluminar más el baño, con lo cual ha conseguido una atmósfera más contemporánea. El tema de las baldosas lo solucionó colocando encima de las antiguas un papel apto para lugares húmedos. Si queréis más detalles sobre el trabajo que ha realizado os dejo su enlace, para que podáis ver su obra de arte.

En cualquier caso, el trabajo realizado por ella misma me parece súper acertado, tanto en materiales como en la elección de colores, ya que ha conseguido transformar un piso como el de cualquiera de nosotros en un hogar digno de revista de decoración y todo, insisto, ella misma que es lo que más me ha impactado a mí personalmente.

Baño DIY reforma después


Baño DIY reforma antes



Baño DIY reformaBaño DIY reforma antes


Baño DIY reforma despuésBaño DIY reforma antes

imágenes vía: facilísimo

Picantones al horno



El otro día para comer improvisé unos picantones que tenía por la nevera y me quedaron de lujo. En casa decían que parecía pollo a l' ast, pero sea como fuere tenía un sabor buenísimo y los hice en un momentito. Eso sí, el horneado tarda un poco más. Pero bueno, a mí lo que me preocupa de la cocina, es el tiempo de preparación ya que del horneado se encarga la Chef o Matic Pro. Este plato desde que lo hice por primera vez, lo he repetido unas cuantas veces más, vaya, que lo hago casi todos los fines de semana. Lo suelo acompañar de unas patatas asadas en el microondas.

Ingredientes:
  • 2 picantones
  • 3/4 medidor de vino blanco
  • 1/2 medidor de aceite
  • sal y pimienta

Preparación:

Introducimos todos lo ingredientes en la cubeta de nuestra Chef o Matic Pro y programamos 50 minutos modo horno, transcurrido la mitad del tiempo les damos la vuelta, para que los picantones se hagan por los dos lados y cuando finalice el programa ya tendremos nuestro plato listo.

Un saludo.