25 jun 2014

Ambientador para tu hogar. Brumizador de ambiente

Seguro que muchos de vosotros ya habréis visto en más de una ocasión en las tiendas de decoración y hogar un brumizador de ambiente. Pero seguro que muchos os preguntaréis que, "¿qué es eso?" Pues bien, es un aparato no muy grande, que, gracias a unas gotitas de brumizador, desprende un olor muy agradable en casa.

Brumizador de ambiente para tu hogar


Brumizador de ambiente para tu hogarBrumizador de ambiente para tu hogar

Yo compré el mío por Internet ya hace unos meses y hasta entonces no lo había visto en ninguna tienda, pero a partir de ese día empecé a verlo por todas partes. Este pequeño electrodoméstico va enchufado a la corriente eléctrica, se le echa agua y se añaden al agua unas gotas del brumizador (es decir unas gotas de una esencia). Cada uno puede elegir la que más le guste. 


Cuando pones el brumizador de ambiente en una habitación de la casa y cierras la puerta, te puedo asegurar que al rato desprende un aroma de lo más agradable. Yo suelo tenerlo siempre instalado en el comedor y cada vez que viene una amiga a casa me pregunta por él, porque aunque os pueda parecer extraño, este aparato engancha. Varias amigas se lo han comprado y les ha encantado la idea. Además de dejar perfumado el ambiente, con el brumizador tendréis cromoterapia en casa y sobre todo cuando se hace de noche os gustarán los colores que crea en el ambiente.

Si quieres ver otra forma de perfumar tu hogar pero sin gastar dinero, no te pierdas nuestro post en el que te contamos como aromatizamos nuestro hogar con un ambientador casero de suavizante de la ropa, seguro que te gusta y no te cuento lo bien que olerá tu casa, gracias al perfume del suavizante. Otra idea interesante para aromatizar nuestro hogar es este ambientador casero realizado con naranjas.

Brumizador de ambiente para tu hogar

Si alguien lo tiene en casa, ya me contaréis si os gusta. Yo estoy encantada, ya que en un momento cuando lo enciendo mi casa huele a la fragancia que hay en el brumizador.

Y a ti ¿cómo te gusta que huela tu hogar? ¿Tienes alguna manera diferente de aromatizar tu casa?


Y para todos aquellos que no sabéis dónde comprar un brumizador, aquí debajo un enlace y lo podéis comprar por internet.


18 jun 2014

Ideas para decorar tu apartamento en la playa

¿Tienes un apartamento en la playa? Seguro que te gusta disfrutar en él los días de calor. Aprovechad las vacaciones para pasar buenos momentos con la familia. Por pequeño que sea, lo importante es que el espacio sea acogedor y os sintáis bien en él. Así que no tienes porque renunciar a una decoración acorde con tu estilo. Te damos algunos consejos para que pongas en práctica a la hora de decorar tu apartamento.

apartamento en la playa

apartamento en la playa

Lo más importante en una segunda residencia, es que no la llenes de cosas innecesarias, ya que si no cada vez que vayas te verás obligad@ a limpiar y eso te impedirá disfrutar de tu tiempo libre. Así que lo más recomendable es que cuentes con todo lo necesario pero sin renunciar a la belleza de una buena decoración. El estilo Mediterráneo es ideal porque destila frescura y potencia los colores propios del verano.

apartamento en la playa

Recuerda que menos es más. Hazte con muebles de líneas sencillas y rectas. Opta por piezas multifuncionales, un buen ejemplo de ello puede ser colocar un sofá cama en el salón. Tendrás una habitación adicional, siempre te vendrá bien cuando vengan invitados. 

apartamento en la playa

apartamento en la playa

Coordina bien los textiles te ayudarán a crear un ambiente acogedor. Opta por telas ligeras y ligeras para tus cortinas, conseguirás aprovechar al máximo la luz natural y no restar iluminación a las estancias. No renuncies a los pequeños detalles como las flores, naturales o artificiales, ayudarán a crear bonitos y refrescantes rincones.

                apartamento en la playa


apartamento en la playa

imágenes vía: casadiez

16 jun 2014

Panna Cotta de cerezas

Como ya os dije el otro día por Facebook, iba a intentar hacer una Panna cotta de cerezas y lo cierto es que salió espectacular. Este postre es muy típico en Italia, realizado a partir de gelatina, nata y leche. Tiene que tener consistencia, pero si lo ponemos en un plato y lo movemos la Panna Cotta tiene que moverse sin deshacerse. Así que pensé: "bueno como ya he hecho en otras ocasiones y ahora tenemos cerezas en casa, pues listo!, de cerezas la vamos a hacer!. Supongo que os gustarán las cerezas a la mayoría pero de no ser así, no hay ningún problemas porque las sustituyáis por alguna otra fruta.

Panna Cotta cerezas

Ingredientes:
  • 200 ml de leche (yo he utilizado desnatada que es la que tenía)
  • 200 ml de nata para montar
  • 3 cucharadas soperas de azúcar
  • 3 láminas de gelatina
  • 10 cerezas (si queréis un sabor más intenso podéis poner más sin problemas)
  • 50 ml de agua

Panna Cotta cerezas

Preparación:

Deshuesamos las cerezas y las picamos junto con 50 ml de agua y 1 cucharada de azúcar. Ponemos esta mezcla en el fuego en cuanto rompe a hervir retirar y dejar enfriar. Hidratamos las láminas de gelatina neutra en agua bien fría. Ponemos en un cazo a hervir la nata con la leche y cuando rompe a hervir le añadimos las láminas de gelatina y 2 cucharadas de azúcar, retiramos del fuego y batimos hasta que la gelatina esté deshecha.  Ahora es cuestión de poner las mezclas en nuestros boles, primero pondremos una pequeña capa con la mezcla de las cerezas y por encima la otra mezcla. Dejaremos enfriar en el frigorífico la Panna Cotta, hasta que cuaje.

Esta Panna Cotta, podéis hacerla de otra fruta que os guste, sólo tendréis que sustituir las cerezas y listo.

11 jun 2014

Gelatinas de colores

Ya que hay por aquí gente que me ha pedido ideas originales para los cumpleaños de los más pequeños de la casa, os pongo aquí la receta de una gelatina de colores muy original que preparamos en casa para el cumpleaños de mi hijo pequeño.
Lo hice hace tiempo, pero han ido pasando los días y hasta hoy no lo he podido editar. Como ya os he contado en más de una ocasión mi hijo es un adicto a los vídeos de cocina y de ahí sacó esta estupenda idea. Si queréis ver como hace esta gelatina de colores Guzzi, él las llama Jelly Pops, os dejo el enlace. Son bastante fáciles de hacer, sólo tendréis que esperar entre capa y capa, hasta que cojan consistencia. Pero vale la pena.

Gelatinas de colores Jelly Pops

Ingredientes:

  • 1 sobre de gelatina roja
  • 1 sobre de gelatina amarilla
  • 6 sobres de gelatina neutra
  • 1/2 taza de leche
  • 2 cucharadas de azúcar
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla
  • molde de cubitos de hielo
  • palitos para clavar en los cubitos
  • agua


Gelatinas de colores Jelly Pops

Preparación:

Llenamos 2/3 de dos tazas grandes con agua, mezclamos bien en cada una de ellas un sobre de gelatina de un color, con dos sobre de gelatina neutra y calentar en el microondas durante dos minutos. Cuando finalice el tiempo remover bien para obtener una mezcla homogénea, con la ayuda de una cuchara. Ahora preparamos la gelatina blanca, en una tazón grande mezclamos 1/2 taza de leche, con el azúcar, el extracto de vainilla y 2 sobres de gelatina neutra, removemos y ponemos 2 minutos en el microondas. A continuación rociamos los moldes de los cubitos con aceite en aerosol, echamos en los moldes hasta la mitad de la mezcla de la gelatina roja y ponemos en el congelador durante aproximadamente 5 minutos, con este tiempo será suficiente para que coja consistencia. Ahora añadimos una capa fina de la mezcla de color blanco y ponemos los palos volvemos a poner en el congelador y esperamos otros cinco minutos, por último añadimos una capa de la gelatina amarilla y volvemos a poner en el congelador. 

Seguro que os encantará y a los que más les gustará esta gelatina es a los pequeños de la casa. 

5 jun 2014

Cómo hacer un ambientador casero

Entrar en tu hogar y que desprenda el olor que a ti te gusta no tiene precio. Así al menos es como lo pienso yo. Tengo varios trucos para ambientar mi hogar que os iré contando poco a poco, pero esta manera que os traigo hoy me encanta. Eso sí, tendréis que estar en casa cuando lo utilicéis porque la cosa va de dejar velas encendidas y si no hay nadie en casa, ya sabéis que no es conveniente.

No me gusta nada que en casa no huela bien o a limpio, así que soy la reina de los ambientadores o perfumes para el hogar. Desde que descubrí éste lo utilizo mucho y os aseguro que os encantará el aroma que reinará en vuestra vivienda. Otra idea que seguramente os gustará, es hacer un ambientador casero a partir de una naranja, sólo necesitáis cascara de naranja y cera de vela.

Cómo hacer un ambientador casero

Lo único que necesitáis es: una vela, suavizante del que venden en perlas y un quemador de esencias.
Ponéis encima del quemador unas cuantas perlas del olor del suavizante que más os guste y a disfrutar de un perfume súper agradable y a limpio en casa.

Os recomiendo que cada vez que se acabe la vela, limpiéis la parte de arriba del quemador con un poco de agua, así evitaréis que se quede sucio. Lo que hago con las perlas cada vez que se consume una vela, para no tirarlas, es echarlas en la cubeta del suavizante de la lavadora. Ya sabéis, es importante re-utilizar (Una de las tres Rs mágicas junto con reducir y reciclar)

Cómo hacer un ambientador casero

Espero que os guste y ya me contaréis que os parece el aroma que desprende este ambientador en vuestro hogar.

¿Os gusta la idea de aromatizar vuestro hogar con el olor del suavizante? Y vosotros ¿cómo aromatizáis vuestra casa?