18 ene 2013

Original marco de fotos


Para hoy os tengo preparado un original marco de fotos. Me ha gustado mucho como de una ventana se ha hecho un original DIY y lo bien que ha quedado con unas fotos familiares. Para todos aquellos que buscáis inspiración, no podéis perderos este blog cargado de grandes imágenes y originales DIY que todos podemos hacer con un poco de paciencia y buena mano.



imágenes vía: Mias Interior

16 ene 2013

Saladitos de chorizo y queso


Para hoy os traigo gracias a Espuña, una tapa muy fácil de preparar y que me gusta servir cuando tengo invitados. Estos saladitos se pueden preparar en el tamaño que yo he hecho o un poco más pequeños. Los podemos rellenar de tantas formas como se nos ocurra, lo que sí es un hecho, es que al poco de ponerlos en la mesa desaparecen.
No me enrollo más y os dejo con la receta.

Ingredientes:
  • 2 planchas de hojaldre
  • 100 gr de hilos de chorizo Espuña
  • queso en lonchas
  • 1 huevo
  • sal

Preparación:

Cogemos las láminas de hojaldre y las vamos cortando en rectángulos. En la mitad de estos rectángulos vamos disponiendo un poco de hilo de chorizo y un trozo de loncha de queso. Una vez tenemos los rectángulos con el relleno en medio los vamos cerrando bien, para que no se nos salga el relleno. Cubrimos una bandeja de horno con papel de hornear y vamos disponiendo nuestros saladitos encima de ella. Batimos en un plato un huevo con sal y pintamos los saladitos con el huevo ayudados de un pincel de cocina. A continuación los introducimos en el horno a una temperatura de 180º, durante unos 25 minutos, -esto dependerá del horno de cada uno-, pero vamos, sabremos que están hechos, cuando estén dorados por arriba.

Os dejo una imagen del lote que recibí gracias a productos Espuña, ni que decir que estos productos son de tan buena calidad que una vez en mi casa casi volaron. Mi hijo pequeño lo primero que hizo nada más los vio, fue comerse de una sentada el paquete de cañitas de fuet. Del jamón tengo que decir que estaba buenísimo y para gente como yo que soy un poco perezosa a la hora de cortar jamón este es ideal, ya que al estar envasado al vacío conserva todo su aroma y sabor.


15 ene 2013

Original estantería



¿Quién no ha tenido alguna ver problemas para llegar a las estanterías más altas de casa?.
Pues como siempre, el diseño nos sorprende con algo nuevo. Hoy os traigo unas estanterías que además de destacar por un diseño depurado, son de gran utilidad a la hora de querer llegar a lo más alto.

Son obra del diseñador  Danny Kuo y la firma italiana  Opinion Ciatti las distribuye. En su catálogo podéis disfrutar de grandes trabajos de diseño, imagino que os gustarán tanto como a mí.
A caballo entre una cómoda y unas estanterías, son ideales para mantener el orden en nuestro hogar y al alcance. 

14 ene 2013

Macarrones boloñesa



Perdonad, pero esta receta la tenía en borradores hace un montón de tiempo y bueno ahora por fin he visto la hora de publicarla. Estos macarrones los hago casi igual que en el recetario de la Chef o Matic Pro, pero con alguna diferencia, así que espero os gusten porque salen muy buenos.

Ingredientes:
  • 300 gr de macarrones
  • 300 gr de carne picada
  • 2 medidores de agua
  • 1 cebolla
  • 3 medidores de tomate frito
  • 1 bote de picada
  • aceite, sal, orégano y pimienta

Preparación:

Introducimos en la cubeta de nuestra Chef o Matic Pro, un chorro de aceite, la carne picada y la cebolla también picada y programamos 10 minutos cocina rápida. Mientras cogemos el bote de picada y lo trituramos en la picadora. Cuando finalice el programa añadimos en la cubeta, los macarrones, la picada, orégano, el tomate frito, los medidores de agua y salpimentamos. Programamos 20 minutos modo pasta. Cuando finalice el programa ya tendremos nuestros macarrones hechos. Si os gusta la pasta más pasada, programamos 25 minutos modo pasta.

Que aproveche.






11 ene 2013

Jardines verticales





















Si nos gusta la naturaleza y estar rodeados de ella, no tenemos porque renunciar a ella, por ser invierno o por vivir en un apartamento en la ciudad.

La idea de los jardines verticales es reproducir en un rincón de nuestro hogar, un trozo de naturaleza,  en la mayoría de ocasiones con un trozo de pared bastará.
Estos jardines verticales o paredes vegetales, incluyen en el soporte un sistema con reserva de agua y son totalmente herméticos, con lo cual el agua no llega nunca a la pared.
Las macetitas son totalmente independientes entre sí, con lo cual se pueden cambiar de forma autónoma sin necesidad de desmontar el panel entero.






imágenes vía: wallnatura