Mostrando entradas con la etiqueta Aperitivos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Aperitivos. Mostrar todas las entradas

11 dic 2024

3 aperitivos ideales para estas fiestas

Hoy te traigo 3 aperitivos ideales para disfrutar de ellos durante estas fiestas. Los aperitivos que te traigo he intentado por todos los medios que fueran de esos que haces y repites una y mil veces por muchos motivos. En primer lugar porque tienen se hacen en un momento, en segundo lugar porque son vistosos y nada complicados de hacer, así que suelen gustar a todos los comensales. 

3 aperitivos ideales para estas fiestas


Sin más dejo de enrollarme y te cuento cómo he hecho estas maravillas de aperitivos.


15 sept 2017

Gambas asadas en el microondas

Esta receta de hoy sé positivamente que te va a gustar y mucho, porque es de esas recetas que haces en un momento y quedas, bien no, lo siguiente. En esta ocasión te traigo unas deliciosas gambas asadas en el microondas, para las que vas a necesitar muy pocos ingredientes y muy poco tiempo de preparación. 

Gambas asadas en el microondas


Así que te animo a preparar mis deliciosas gambas asadas en el microondas y luego me cuentas, qué te han parecido?


11 mar 2016

Palomitas de chocolate

La receta de hoy, es de esas que te va a encantar y aprovechando que estamos a las puertas del fin de semana, espero que la puedas preparar y disfrutar, durante tu tiempo libre. Estas palomitas de chocolate, a parte de ser originales, son súper fáciles de preparar y te van a encantar.

Y es que ¿a quién no le gustan unas deliciosas palomitas? pues imagínate que además llevan chocolate, como estas que te enseño a preparar hoy. Si te gustan los snacks para picar entre horas o bien para sentarte en el sofá a ver una peli, no te pierdas aquí en el blog nuestro snack de tortillas de maíz o este otro snack de garbanzos.

Palomitas de chocolate

Y sin más, ¿te vienes a ver cómo hacer nuestras palomitas de chocolate?

28 oct 2015

Hummus de zanahoria

La receta de hummus de zanahoria que te traigo hoy para mí es muy especial, porque es de esas recetas fetiches que tengo y hago una y otra vez, siempre que tengo invitados. No siempre hago el hummus de zanahoria, sino que también lo hago del mismo modo pero con remolacha y de hecho tú puedes hacer el mismo hummus sustituyendo la zanahoria, por algún ingrediente que te guste y creas que le puede venir bien a esta receta.

Este hummus junto con el paté de mejillones que te enseñé hace algún tiempo aquí en el blog o nuestros saladitos de gambas y queso, son los aperitivos, que más me gusta hacer porque son los que más triunfan en mi mesa, y tú ¿tienes algún aperitivo que repitas bastante?

Receta de hummus de zanahoria

¿Te vienes a ver nuestra receta de hummus de zanahoria de hoy?

1 oct 2015

Paté de mejillones

Sí has leído bien, hoy te propongo hacer en casa un paté de mejillones, ideal para cualquier aperitivo de fin de semana o para una celebración con amigos o familiares. En concreto esta receta es de las que a mí me gusta preparar en Navidad. Primero porque como vas a ver a continuación la puedes tener lista en un momento y segundo porque suele gustar a todos los que la prueban.

Quizás este es uno de los aperitivos que más me gustan, junto con nuestros huevos de colores y nuestros saladitos de gambas y queso, espero que a partir de ahora este paté de mejillones también forme parte de tus aperitivos.

Paté de mejillones

¿Te vienes a ver cómo hacer este paté de mejillones?

17 jun 2015

Aperitivos varios para tus celebraciones

Empiezan las vacaciones, los días son más largos y nos apetece estar más tiempo al aire libre, y celebrar o compartir con nuestros amigos o familiares, cenas y comidas informales, ya sea en casa o como invitados y está claro que la comida es uno de los centros de interés. Así que hoy os traigo una recopilación con aperitivos varios para que nuestras celebraciones sean todo un éxito.

Y es que las cenas de picoteo, y eso de tener lista la comida en un momento, es un acierto total, principalmente para los anfitriones, que así pueden disfrutar de la celebración como uno más. Y eso sí, todas las ideas que he recogido hoy, son para que podamos evitar acudir a los snacks de bolsa y aún así quedar bien sin emplear mucho tiempo en la cocina.

Aperitivos variados para celebraciones

Venga vamos a ver nuestros aperitivos de hoy...

29 may 2015

Snack de tortillas de maíz

Nuestra receta de hoy es de esas que me da hasta vergüenza ponerla aquí en el blog, pero el otro día la hicimos en casa de unos amigos y triunfó, así que he pensado que esta delicia de snack de tortillas de maíz, bien merece un hueco en este humilde blog.

Y es que la mayoría de veces nos complicamos buscando recetas complicadas de hacer, cuando en un momento podemos tener una delicia preparada que puede agradar a casi todos los paladares, prueba de ello es nuestro snack de garbanzos, que os gustó prácticamente a todos vosotros o nuestros saladitos de gambas y queso.

Snack de tortillas de maíz


Vamos a ver cómo hacer nuestro snack...

16 feb 2015

Reto recetas sanas. Snack de garbanzos

Bueno hoy lunes y después de un fin de semana de lo más intenso, en el que hemos tenido motivos dobles para celebrar, llega el reto de Facilisimo Recetas sanas, en el que durante esta semana, muchos de los blogs que escribimos de cocina, os vamos a proponer, recetas sanas que por un motivo u otro nos van a ayudar a introducir en nuestra dieta diaria, alimentos y recetas excelentes para que nuestras comidas sean variadas y saludables.

Espero que la receta que os traigo hoy, os guste a todos. Os aseguro que si a vuestros hijos les gusta la mitad que a los míos, no pararéis de hacer este snack, porque en casa desde que descubrimos esta manera de cocinar los garbanzos, mis hijos ahora cuando ven una película me piden este snack en lugar de las típicas palomitas de maíz.

En nuestra casa esta receta junto con los flamenquines de pan de molde con jamón y los nuggets de pollo caseros, se han convertido en un indispensable, en lo que se refiere a recetas para los niños se refiere.

Beneficios de los garbanzos a nuestro organismo


27 ene 2015

Fantasía de quesos

La receta de hoy es de esas que a mí personalmente me encantan. Fácil, sencilla y muy rápida de preparar y encima con ingredientes que podemos comprar en cualquier establecimiento de alimentación. 

Espero que muchos de vosotros seáis un poco ratoncillos como yo y os guste mucho, muchísimo el queso, porque para los que no os guste, os digo desde ya, que este no es vuestro plato.

Esta fantasía de quesos me la enseñó a preparar una amiga que tiene un restaurante y desde que lo abrió hace aproximadamente tres meses, cada vez que he ido, la he probado.

Fantasía de quesos

7 ene 2015

Buñuelos de arroz

Bueno... hoy os traigo de nuevo una receta de esas que sirven para aprovechar los restos de comida, en concreto los restos de arroz cocinado del día anterior. Yo soy de las que no tengo medida y la mayoría de veces que cocino arroz me sobra, así que esta es una muy buena idea para no desperdiciarlo. Que en cocina tenemos que aprovecharlo todo. 

Soy de las que no concibe, y menos aún con la crisis que hay, andar tirando la comida. Cuando veo supermercados que prefieren deshacerse de la comida, antes que donarla, me pongo mala, os lo digo de verdad.

Otra de mis recetas de aprovechamiento por excelencia, es mi tortilla de macarrones. Os dejo la receta aquí, por si os interesa. Si no la habéis probado hacedla cuando os haya sobrado pasta. Además de estar buena, os digo que a mis hijos les encanta, y la podéis preparar con cualquier otro tipo de pasta.

Bueno, os cuento, cómo hacemos en casa estos estupendos buñuelos de arroz.


Ingredientes


1 taza de té de arroz cocido (aprox 250 grs)
1 huevo batido
4 cucharadas de leche
4 cucharadas de harina
1/2 cucharadita de levadura
queso rallado (yo he utilizado mezcla de 4 quesos)
perejil, sal, pan rallado, aceite para freir

Receta buñuelos de arroz

Preparación


Mezclamos en un bol el arroz, con el huevo batido, la leche, la harina, la levadura, el queso rallado, el perejil y salamos. Con la ayuda de dos cucharas vamos haciendo las bolas y una vez hechas las pasamos por pan rallado. Las freímos en la sartén con abundante aceite caliente y las dejamos en un plato con papel absorbente para retirar el exceso de aceite.

Espero que os gusten.

Si queréis estar al corriente de todas nuestras actualizaciones, podéis seguirnos en nuestra página de Facebook.

17 dic 2014

Aperitivos para tus menús de Navidad

El otro día me preguntaba una lectora del blog ideas para preparar los menús de Navidad. Así que por ello me decidí a escribir este post. Las entradas que encontraréis aquí, no son todas mías, sino que muchas son de otros amigos blogueros, en concretos de los blogs Cuuking, Mis cosillas de cocina y Cocinar con amigos.

Espero que os pueda venir bien a todos los que me leéis y gracias a estos platos os resulte fácil pensar en qué poner en la mesa los días que tengáis invitados. En esta recopilación os voy a poner aperitivos y a lo largo de esta semana os iré poniendo el resto de recopilaciones, conforme las vaya editando. 

Todas las recetas que he seleccionado son bastante fáciles de elaborar y los ingredientes los podéis encontrar en el mercado sin ningún problema. Ya sabéis que no me gusta nada complicarme la existencia y si hay algo sencillo con un buen resultado es por lo que me suelo decantar.

Para ver las recetas no tienes más que hacer clic en el título.

Aperitivos:


1. Saladitos de gambas y queso


Saladitos de gambas y queso

2. Huevos de colores


Huevos de colores


3. Tartaletas con atún y huevos


Tartaletas con atún y huevos


4. Gambas al horno


Gambas al horno


5. Saquitos de philo con salmón y Philadelphia


Saquitos de philo con salmón y Philadelphia

6. Volovanes de mousse de queso de cabra y manzana


Volovanes de mousse de queso de cabra y manzana


7. Montaditos variados


Montaditos variados


8. Bocaditos de salmón ahumado


Bocaditos de salmón ahumado


9. Huevos escoceses


Huevos escoceses

10. Mejillones al vapor con ajo y vino blanco


Mejillones al vapor con ajo y vino blanco

Recuerda que para ver las recetas, tienes que hacer clic sobre el título. Cualquier duda puedes dejarnos un comentario en esta entrada o en nuestra página de Facebook.

14 nov 2014

Croquetas de jamón

La receta de hoy es de esas que en casi todas las casas se hacen, ya lo sé, pero me apetecía tener unas croquetas aquí en el blog y os traigo unas estupendas de jamón. Como la mayoría ya sabréis lo más importante para unas buenas croquetas es conseguir una bechamel cremosa y sin grumos. A mí me encantan todas las recetas que llevan bechamel como estos rollos de hojaldre con espinacas.

Otro días os traeré otras, ya que las croquetas es una de esas recetas que me gusta hacer de diferentes maneras y con ingredientes muy distintos.

Croquetas de jamón

Os cuento lo que necesitamos:

Ingredientes:
  • 200 grs de mantequilla
  • 200 grs de harina
  • 200 grs de jamón serrano
  • 1 l de leche
  • 1 cebolla
  • sal al gusto
  • nuez moscada
  • 2 huevos
  • aceite, harina y pan rallado

Croquetas de jamón

Preparación:

En una sartén deshacemos la mantequilla, añadimos la cebolla cortada muy finita junto con el jamón, también cortado fino y añadimos la misma cantidad de harina que de mantequilla para hacer la roux y vamos removiendo sin parar con la ayuda de unas varillas y añadimos poco a poco y sin dejar de mover, para que no salgan grumos, la leche, salamos y añadimos la nuez moscada. La leche es importante añadirla a temperatura ambiente para que no se formen grumos y no dejar de remover hasta conseguir una masa homogénea.

La bechamel tardará en hacerse aproximadamente 20 minutos a fuego medio. Una vez tenemos la masa hecha, la retiramos del fuego y colocamos en un recipiente, cubrimos la superficie de la masa con mantequilla, para que no se nos forme una costra, tapamos con papel film y guardamos en el frigorífico. Yo normalmente dejo la masa de un día para otro en la nevera.

Una vez tenemos la masa ya fría, es cuestión de dar forma a las croquetas con ayuda de dos cucharas y pasar primero por harina, después por huevo y por último por pan rallado. Cuando ya están rebozadas es cuestión de irlas friendo en abundante aceite caliente y retirarlas a un plato con papel absorbente, para eliminar el exceso de aceite.

Ya tenemos nuestras croquetas listas para comer. Espero que os gusten.

Cómo os saldrán muchas si queréis no hacerlas todas de una vez, no pasa nada, hacerlas y sin freírlas las congeláis eso es lo que yo hago y procuro tener siempre algunas en el congelador.

También me encantan las croquetas de queso que prepara Silvia de Mis Cosillas de Cocina, probadlas, seguro que os gustarán.

20 oct 2014

Tostas con jamón y queso brie

Si os gustan las cenas fáciles, o bien, comer de picoteo, el plato que os traigo hoy es ideal para ello. Estas tostas las comí por primera vez en un restaurante y me encantaron, no tienen ningún secreto y están hechas en un momento.

Espero que las probéis porque no tienen ningún secreto y encima los ingredientes son muy fáciles de encontrar en cualquier supermercado.

Tosta de jamón y queso brie


Ingredientes:
  • jamón del país
  • queso brie
  • pan

Tosta de jamón y queso brie

Preparación:

Cortamos el pan por la mitad. Ponemos encima de cada rebanada de pan lonchas de jamón del país. Cuanto mejor sea el jamón, mejor serán nuestras tostas. Encima del jamón colocamos el queso y horneamos durante 10 o 15 minutos a 180º. Cuando finalice el tiempo, nuestras tostas estarán listas.

No os  podéis quejar que la receta de hoy, más fácil y rápida no puede ser y seguro que os gusta a todos. Evidentemente, sino os gusta el queso brie, podéis sustituirlo sin problema, por el que más os guste.

Os espero a todos por aquí el miércoles con nuevo post y mientras tanto me podéis seguir en las siguientes Redes Sociales:


8 oct 2014

Rollos de hojaldre con espinacas y bechamel

En esta ocasión os traigo otra receta de espinacas. Hay que ver que cuando era pequeña no me gustaban nada y ahora, no es que sean de mis comidas favoritas, pero me gustan y bastante. Supongo que esto nos pasa a la mayoría, porque ya lo he comentado con más de una amiga. Que cuando somos pequeños, nos quejamos de cualquier comida y ahora que somos madres, cualquier cosa cocinada por nosotras nos sabe a gloria.

De todos modos ésta es una de esas recetas que va siempre bien tener a mano para dar de comer a los más tiquis. Yo he puesto espinacas, pero podéis sustituirlas por acelgas perfectamente.

Os cuento como he cocinado en esta ocasión las espinacas.

Rollo de hojaldre con espinacas y bechamel


Ingredientes:

2 láminas de hojaldre
400 grs de gambas pequeñas (descongeladas)
3 dientes de ajo
300 grs de espinacas frescas
1 cebolla
mantequilla
nuez moscada
leche
sal y pimienta

Rollo de hojaldre con espinacas y bechamel

Preparación:

Lo primero que vamos a hacer es  poner al fuego una sartén con dos cucharadas de mantequilla , añadimos los 3 dientes de ajos pelados enteros y salpimentamos, junto con las gambas y las espinacas. Mientras se van haciendo vamos pelando la cebolla y la cortamos en trozos pequeños. Una vez tengamos las gambas y las espinacas hechas, las retiramos de la sartén y quitamos los ajos de la mezcla. Aprovechamos la misma sartén para hacer la bechamel.
Para hacer la bechamel añadimos a la sartén una cucharada de mantequilla, una vez se ha deshecho pochamos en ella la cebolla, añadimos un poco de nuez moscada y harina. Cuando la harina se empiece a dorar es el momento de añadir una pizca de leche y a fuego lento no parar de remover con unas varillas. Es importante no parar de remover para que la bechamel nos quede sin grumos.

En un bol, mezclamos bien la bechamel con las espinacas y las gambas. A continuación en la bandeja de hornear, extendemos la lámina de hojaldre y la pinchamos con la ayuda de un tenedor. Extendemos encima la mezcla de espinacas, con cuidado de no llegar a los bordes. Vamos enrrollando la masa sobre sí misma y con la ayuda de un tenerdor sellamos los bordes. Volvemos a pinchar la masa por arriba con el tenedor y la pintamos con huevo. Procedemos a realizar otro rollo con la otra masa de hojaldre y las horneamos a 180º de 20 a 30 minutos dependiendo del horno.

Espero que os guste esta receta.

Os espero el viernes con nuevo post y mientras me podéis encontrar en: Facebook, Twitter o Instagram.

24 sept 2014

Tartaletas fáciles de pavo

La idea que os traigo hoy me la dio mi hijo. El otro día queríamos hacer para cenar las tartaletas de pan de molde y nos dimos cuenta que dicho pan de molde no estaba en nuestra despensa, así que tendríamos que recurrir a cualquier invento porque ya no era hora de bajar a comprar, así que va él y me dice y ¿por qué no ponemos lonchas de pavo como base?, en principio pensé que se desmoronarían, pero no fue el caso. Eso sí, tendréis que utilizar unas lonchas que tengan un poco de grosor, para evitar que se os partan las tartaletas al desmoldarlas.

tartaletas fáciles de pavo


Ingredientes:

  • Lonchas de pavo
  • queso rallado
  • huevos de codorniz
  • atún
  • tacos de pavo o bacon

Preparación:

Lo primero que haremos es precalentar el horno a 200º, mientras tanto vamos preparando nuestras tartaletas del siguiente modo. Untamos los moldes, yo he utilizado los de hacer los cupacakes con aceite en aerosol. Colocamos en cada molde una loncha de pavo cubriendo el fondo, y por encima echamos un poco de atún, queso rallado, los tacos de pavo y un huevo de codorniz. Si queréis podéis decorarlo con cebollino picado. Introducimos en el horno aproximadamente 10 minutos y nuestras tartaletas ya estarán listas para comer.

Otra receta que me encanta y son similares a estas son mis tartaletas con atún y huevos, no dejéis de probarlas.

Espero que os haya gustado la entrada de hoy y os espero el viernes.

3 sept 2014

Montadito de calabacín y tomate

Montadito de calabacín

Este verano tuve la oportunidad de probar esta estupenda receta de manos de mi amigo Paulo Mascarenhas y tengo que decir que me dejó maravillada.
No solamente está delicioso y su aspecto es impresionante, sino que además te deja satisfecho con un aporte calórico más que razonable. Por otro lado es una forma estupenda de comer verdura y hasta los niños, no muy amigos de lo vegetal, se chuparon los dedos. Vamos, lo que se dice un entrante ideal.

Montadito de calabacín

Sin duda el secreto está en la sabia mezcla de sabores. Pero para que podáis comprobarlo por vosotros mismos, aquí os dejo la receta.

Ingredientes:
  • Tomate
  • Calabacín (Suquini)
  • Queso fresco
  • Mozzarela
  • Orégano o albahaca

Montadito de calabacín

Preparación:

Cortar en rodajas el calabacín, los tomates y el queso fresco. Marcar en la plancha el calabacín hasta que esté dorado. Ponemos encima de la bandeja del horno una lámina de papel de hornear y encima vamos colocando una rodaja de calabacín, ya marcado, encima una rodaja de queso fresco, otra de tomate y por encima añadimos una rodaja de mozzarella. Una vez tenemos la bandeja de horno llena de los montaditos, los rociamos con orégano o albahaca. Horneamos a 200º durante 5 minutos aproximadamente y tenemos nuestro entrante listo. 

Si queréis otra receta rápida ideal también para cuando tenéis visitas en casa, os recomiendo estas estupendas tartaletas de atún.

Servir en raciones individuales y seguro que os gustará a todos.


28 abr 2014

Aceites aromáticos

Porque nuestros platos no deben ser siempre iguales y porque en muchas ocasiones con un pequeño cambio podemos introducir nuevos sabores y hacer de una comida algo realmente especial, me decidí a compilar este recopilatorio. Como siempre pedí ayuda a mis compañeros de Red Facilisimo y gracias a ellos aquí tenéis esta estupenda entrada, que bien merece que la guardéis en un lugar preferente para no perderla.

Yo normalmente siempre tengo un aceite aromático preparado para otorgar a mis ensaladas un aroma y un gusto diferente y como casi siempre lo preparo igual, me decidí a pedir otras opiniones a mis compañeros y aquí tenéis el estupendo resultado. Espero os venga bien este post y como siempre si queréis podéis dejar un comentario o si necesitáis cualquier aclaración podéis hacerla en comentarios o bien en mi página de facebook.

El primer aceite que os propongo es el que siempre preparo, un aceite aromático que me encanta y suelo usar sobretodo con pescados y ensaladas. Es muy fácil de elaborar y tiene un resultado de sabor estupendo. Así que os animo a probarlo.

aceites aromatizados

Dolors desde su blog de cuina de la Dolors, nos deja este estupendo aceite con albahaca en conserva. Como ella nos cuenta, la albahaca refresca el aliento, facilita la digestión y favorece la cura de catarros bronquiales. Así que este aceite es una buena manera de introducir la albahaca en nuestra dieta.

aceites aromáticos

Desde el blog Recetillas de Mer, nos proponen este estupendo Tapenade una pasta típica del sur de Francia, para la cual nos proponen dos usos, una como aliño y la otra como pasta para untar. No cabe duda que de cualquiera de las dos maneras debe ser una delicia.

aceites aromatizados

Silvia, desde su blog Chup-Chup-Chup, nos propone para todos aquellos amantes del picante un aceite picante, éste alguna vez mi marido, que es un amante del picante, se lo ha preparado de una manera parecida y lo cierto es que está bastante bueno. 

aceites aromáticos

Otra de las propuestas de Chup-Chup-Chup es un aceite aromatizado con orégano y tomillo, ideal para acompañar un buen plato de pasta o una pizza.

aceites aromáticos

Desde el blog las Rezetas de Carmen, nos enseñan como hacer este aceite aromático de naranja, que como bien explican en el blog es ideal para elaborar con él un bizcocho, unas ricas magdalenas o unas galletas. Me ha parecido una idea sencilla de llevar a la práctica y muy original. Lo tendré en cuenta para mis próximos bizcochos, seguro que quedan mucho mejor preparados con este aceite.

aceites aromáticos


17 mar 2014

Alcachofas rebozadas con Chef o Matic Pro

Ahora que aún podéis encontrar alcachofas he pensado que sería buena idea que os publicara este post que lleva aquí sin acabar de editar no sé muy bien ni el tiempo. Estas alcachofas son muy fáciles y rápidas de hacer. Yo las suelo comer para picar cuando voy a un bar que hay cerca de casa y nunca las había hecho en casa así. Pero lo cierto es que están muy buenas, así que aquí os dejo esta estupenda receta para que podáis probarla todos.

Alcachofas rebozadas con Chef o Matic Pro




Ingredientes:
  • 2 alcachofas
  • harina
  • aceite y sal
Alcachofas rebozadas con Chef o Matic Pro

Preparación:

Lavamos bien las alcachofas y les retiramos las primeras hojas y el pedúnculo. Las partimos por la mitad y retiramos la pelusilla. A continuación las partimos en cuartos, las salamos y las enharinamos. Si queréis podéis trocearlas en más trozos. Una vez las tenemos preparadas echamos 1/2 medidor de aceite en la cubeta de nuestra Chef o Matic Pro y programamos modo Cocina Rápida 20 minutos, una vez hayan transcurrido 4 minutos y esté el aceite caliente añadimos las alcachofas y las dejamos hacer en la Chef hasta que finalice el programa.
Están riquíiiisimas. Espero que os gusten.


14 ene 2014

Tartaletas de langostinos

La receta de hoy fue el primer plato que elaboré para la cena de Nochebuena y he de deciros que todos los invitados quedaron encantados. Claro que todos eran familia y ¿qué me van a decir? Si llegan a decir que no les gusta la comida, la próxima vez no vienen a casa a comer. Así que ya los tengo bien acostumbrados y además de hacer de conejillos de indias, suelen agasajar a la cocinera con buenas palabras.

Este plato se lo vi hacer a Sergio Fernández en Saber Cocinar y nada más ver como lo elaboraba supe que esas tartaletas las haría para un día especial. Así que aquí os dejo con mis estupendas tartaletas.



26 nov 2013

Tartaletas con atún y huevos

La receta que os traigo hoy es una de esas que triunfa en casa. Primero por lo rápida que es de hacer y segunda por lo resultona que sale tanto para los de casa como para los invitados y podéis elaborarla sin ningún quebradero de cabeza. Me gusta mucho cocinar estas tartaletas cuando vienen a casa amigos o en fiestas porque son rápidas de preparar y sobre todo porque mis hijos son los que le ponen el relleno y les encanta poder ayudar en la cocina.

Otros de los aperitivos que nos encanta preparar en casa cuando tenemos invitados, son los huevos de colores y los saladitos de gambas y queso, son recetas también muy fáciles de preparar y diferentes para sorprender a nuestros comensales.

Tartaletas con atún y huevos


Ingredientes:
  • 1 masa de hojaldre
  • atún
  • tacos de pavo
  • queso rallado
  • huevos de codorniz
  • aceite
Tartaletas con atún y huevos

Preparación:

Lo primero que tenemos que hacer es untar el molde con aceite, lo podemos hacer con la ayuda de un papel de cocina. Ahora desplegamos la masa de hojaldre sobre la superficie en la que vamos a trabajar y la cortamos a la medida del molde. En mi caso como he utilizado unos moldes pequeños con forma de círculo, me he ayudado con la tapa de un Cola Cao para cortarlos a medida. A continuación he puesto la masa en los moldes y una vez esté bien colocada la masa en dichos moldes tenéis que pinchar la zona del centro del hojaldre con la ayuda de un tenedor para evitar que suba. Ahora es cuestión de colocar en cada molde el relleno. Yo los he tenido en el horno a 180º durante unos 20-25 minutos y me han quedado como podéis ver en la imagen. Espero que os guste esta receta tanto como a mí. Y recordad, el relleno podéis tunearlo a vuestro antojo, que precisamente de eso se trata la cocina, de que cada uno aporte su granito de arena de forma creativa.

Tartaletas con atún y huevos